Noticias

CODIA RECHAZA CANCELACIONES PROFESIONALES DE LAS INGENIERÍAS INSTITUCIONES SECTOR PÚBLICO

Lunes, 28 Diciembre 2020
Santo Domingo. - El Presidente Nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, Ing. Francisco Marte Rodríguez pidió hoy al Presidente de la República, Luís Abinader que se detengan las cancelaciones de profesionales de las ingenierías en las instituciones del Estado. Calificó como desacertado el hecho de que en medio de la situación sanitaria que vive la República Dominicana y los efectos negativos en la economía de la Pandemia por el COVID-19 se estén llevando a cabo numerosas cancelaciones de servidores públicos de las áreas mencionadas en instituciones como la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado, OISOE, el Instituto Nacional de la Vivienda, INVI y otras del sector Construcción. El presidente del Codia calificó como inoportunas esas cancelaciones que se están realizando en medio de estas festividades navideñas cuando se supone que lo que se debe llevar es paz y tranquilidad a los hogares dominicanos. Puntualizó además que desde finales del mes de agosto pasado se están produciendo cancelaciones y cuatro meses después estos profesionales no han recibido sus prestaciones laborales, ni la proporción de su salario de navidad lo que constituye una flagrante violación a la ley de función pública, 41-08 en su artículo 35, ordinal 4. El presidente de la Junta Directiva Nacional del Codia, Ing. Francisco Marte se mostró esperanzado de que el Presidente Abinader, un hombre sensato y que ha iniciado una gestión con buen pie, dará marcha atrás a las cancelaciones de los profesionales miembros del CODIA, en las instituciones señaladas en diferentes puntos de la geografía nacional. Dijo que esas cancelaciones se están llevando a cabo sin tomar los criterios profesionales de los servidores del Estado que en su mayoría llevan décadas prestando servicios por el bien del país.

INVITACIÓN: Recibimiento a los Nuevos Colegiados.

Viernes, 18 Diciembre 2020
La Junta Directiva  Nacional  del  Colegio Dominicano  de Ingenieros, Arquitectos  y Agrimensores (CODIA},  tiene el placer de invitarles a participar en los actos oficiales del 58° Aniversario de su creación,  del domingo  1O al domingo  17 de enero de 2021,  donde  se llevarán  a cabo diferentes actividades Técnico-Científicas,  orientadas  al campo de acción de cada una de las profesiones que aglutinamos,  así como recreativas y deportivas, con la participación de importantes personalidades destacadas en los ámbitos profesional,  cultural y  deportivo,  manteniendo  el protocolo  de  Salud Pública sobre el distanciamiento  social,  debido al coronavirus.   Dentro del marco de esta celebración tenemos el acto de Recibimiento a los Nuevos Colegiados, a quienes se les presentará una conferencia virtual sobre el tema Reglamento  Interno Estatutario y Leyes 6160, 6201, 6200, y Ética Profesional, disertada por el Ing. Agrón. Ángel Roberto Sánchez P., Expresidente del CODIA, el miércoles  13 de enero de 2021, a las 6:00 p.m.   Asimismo,  aprovechamos la ocasión para  informarles que los nuevos colegiados  inscritos  en el CODIA,  desde  la colegiatura No.  40089, hasta la No. 41494, pueden pasar por el Colegio a retirar sus Certificados que les acreditan como miembros del CODIA, sito C/ Padre Billini No.  58,  Ciudad Colonial,  en horario laborable.   Felicidades,  eres parte de esta gran familia.  

CODIA realiza acto prevención cáncer de mama.

Viernes, 23 Octubre 2020
Santo Domingo, D.N.- El Presidente Nacional del Codia ingeniero Francisco Marte encabezó un acto de prevención sobre el cáncer de mama. La actividad se denomina; Encuentro de Prevención Testimonios de hombres y mujeres. “Si Previenes no te mueres”. En el encuentro se alertó sobre la necesidad de actuar en base a la prevención y a no quedarse callados ante la presencia del diagnóstico a tiempo del cáncer. La ingeniera Ana María Enríquez, quien habló sobre su experiencia de vida, explicó que se sintió derrumbarse cuando los médicos le dieron la fatal noticia. Dijo que gracias a la solidaridad de las personas amigas y a qué obtuvo un diagnóstico temprano, pudo sobrevivir al cáncer. Llamó primero a detectar a tiempo la enfermedad como base fundamental para la prevención y en caso de sentirse algo pregonarlo, no quedarse calladas, hay que decirlo y atenderse. En la actividad se difundió la Video Conferencia de la doctora Jenny Guzmán Oncóloga quien dió algunas recomendaciones. Dentro de las recomendaciones llamó a la población a alimentarse bien, ingerir más vegetales y comidas no procesadas. Entiende que no debe comerse con frecuencia alimentos procesados, y pidió además hacerse una vez al año el auto examen. Planteó a las ciudadanas acudir al médico y hacerse una mamografía una vez al año después de los 40 años y de igual modo hacerse un auto exámen una vez al mes, sobre todo a “una semana después de que se te quitara la menstruación”.   {gallery}Acto_prevencion_cancer_de_mama{/gallery}

PRESENTACIÓN: Software de Gestión de Proyectos de Construcción

Miércoles, 30 Septiembre 2020
Para que nos acompañen en la presentación vía plataforma de comunicación ZOOM, que versará sobre las herramientas del “Software de Gestión de Proyectos de Construcción”, creado por la firma PROCORE TECHNOLOGIES INC de Santa Clara, California, Estados Unidos, y que promueve la firma TOPODATA SRL. El interés fundamental y el alcance de la presentación que encabezarán los señores Ing. José E Fortuna Q. (CODIA-3557), Máster Ejecutivo e Internacional de Dirección de Proyectos (MDP-MIDP) de la firma TOPODATA y, el Ing. Allan Vargas-Sibaja representante autorizado de PROCORE; ambos, desarrollarán el manejo, facilidades, bondades y benéficos que suministra esta plataforma ON-LINE sobre la nueva forma de Dirección de Proyectos de obras de construcción.       SESION I Martes 6 de Octubre a las 7:00pm de República Dominicana: Para ingresar a la reunión oprima el siguiente enlace: https://procore.zoom.us/j/6757110698     SESION II Martes 20 de Octubre a las 7:00pm de República Para ingresar a la reunión oprima el siguiente enlace: https://procore.zoom.us/j/6757110698     SESION III Martes 17 de Noviembre a las 7:00pm de República Para ingresar a la reunión oprima el siguiente enlace: https://procore.zoom.us/j/6757110698     SESION IV Martes 1 de Diciembre a las 7:00pm de República Para ingresar a la reunión oprima el siguiente enlace: https://procore.zoom.us/j/6757110698  

Ministro de Obras Públicas recibe visita de la directiva del CODIA

Jueves, 10 Septiembre 2020
Santo Domingo, D. N. - El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, recibió en su despacho, la visita de una comisión de la Junta Directiva Nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente, Francisco Marte. El presidente del CODIA mostró su confianza en la gestión del ingeniero Deligne Ascención, esperanzado en que habrá mayor comunicación entre el gremio y el Ministerio, así como incluir la participación de los profesionales de la ingeniera en los proyectos a realizar por el MOPC. Ascención y la comitiva del Codia trataron varios temas, entre los cuales están la actualización de las tarifas, la disposición del ministro de iniciar sorteos de adjudicación de obras, tanto en la sede central como en las regionales. También, el asunto del pago de la tasa profesional, que tiene que ver con las obras del orden eléctrico, los parques eólicos de generación, la tasa sobre la Ley de Fideicomiso y Desarrollo Inmobiliario, cuya ley habla de exoneración de impuestos, no de tasa profesional y, actualmente, mezclan la tasa profesional con la tasa impositiva. El ministro de MOPC agradeció la visita y adelantó que su gestión dará continuidad a las obras que estén correctas y a los sorteos de obras, lo que beneficiará a los profesionales de la ingeniería y al gremio profesional. Informó que Obras Públicas invitará al Codia a formar parte en proyectos y soluciones, y solicitará su apoyo, tanto en iniciativas y técnicas, cumpliendo así la responsabilidad del gremio en su condición de asesor del Estado. Ascención Burgos estuvo acompañado de los viceministros Nelson Rafael Colón Arache, de Infraestructura Vial, y Luis Germán Bastardo Báez, de Coordinación Regional. Por la Junta Directiva del Codia también participaron en el encuentro el agrimensor Víctor Torres, secretario general; ingeniero Luciano Herrera, tesorero; arquitecta Nidia Abréu, secretaria de Educación y Eventos; ingeniero Santiago Caba, secretario de Relaciones Públicas, e ingeniero Gustavo Rodríguez, encargado de Asuntos Intergremiales.    

CODIA deposita documento en el Senado, rechazando la modificación de la Ley 5994 que crea el INAPA

Martes, 01 Septiembre 2020
Santo Domingo, D. N. - El Presidente del Codia, Ing. Francisco Marte, acompañado de los miembros de la Junta Directiva Nacional visitaron hoy al Presidente del Senado ingeniero Eduardo Estrella y a los voceros de las diferentes bancadas de los partidos políticos a quienes entregaron un documento institucional con la posición de nuestro Colegio rechazando la modificación a la Ley 5994 que crea el INAPA y que vulnera el ejercicio profesional de las ingenierías en la República Dominicana. Al ser entrevistado por los periodistas que cubren la fuente del Congreso Nacional, el senador Iván Lorenzo (PLD-Elías Piña) dijo que apoyan la postura del Codia. También ofreció detalles del encuentro el ingeniero Marte.     El Presidente del Codia, ingeniero Francisco Marte (a la izquierda con traje color crema) entrega al vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo, (a la derecha con traje azul) Dionis Sánchez el documento con la postura de rechazo a la modificación de la Ley 5994 que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA porque vulnera el ejercicio profesional de las ingenierías en el país.     El Presidente del Codia, ingeniero Francisco Marte conversa con la senadora Faride Virginia Raful, vocera de la bancada del PRM, a quien hizo entrega del documento con la postura de rechazo a la modificación de la Ley 5994 que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA porque vulnera el ejercicio profesional de las ingenierías en el país.

Pedimos a los senadores no aprobar modificación a la ley del INAPA y si así fuere solicita al Presidente Abinader que la Vete

Lunes, 31 Agosto 2020
Santo Domingo, D.N.- Al emitir un comunicado público a todo el país la Junta Directiva Nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores que preside el ingeniero Industrial Francisco Marte pidió hoy a los senadores no acoger la modificación al Artículo 7 de la Ley 5994. La entidad sostiene que se oponen tajantemente a esa modificación porque con la decisión se pretende colocar como director al licenciado en derecho, Wellington Arnaud, cuando esa ley plantea que debe ser un ingeniero civil con grado de especialización en Ingeniería Sanitaria. “El Codia se opone tajantemente a dicha modificación, en vista de que el Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA es un organismo de carácter técnico”, subraya el documento publicado en espacio pagado en periódicos de circulación nacional. “Solicitamos a los honorables senadores, en su mayoría profesionales destacados en sus respectivas provincias, rechazar la modificación del artículo 7 de la ley 5994, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados y en caso de ser admitida, pedimos al señor Presidente de la República, Lic. Luis Abinader, con el mayor respeto, vetar dicha modificación, por ir en contra de los mejores intereses de la nación y de nuestro sector profesional”, indica el Codia en su comunicado. La entidad sostiene además que “El ejercicio de las ingenierías, la arquitectura y la agrimensura, durante años, se ha visto afectado por diferentes tipos de violaciones, las cuales hemos enfrentado para sobrevivir ante las envestidas de la informalidad y la intromisión de individuos que violan lo establecido en la ley 6200, sobre el ejercicio profesional, desplazando las labores técnicas que compete a nuestros agremiados, poniendo así en peligro a una población indefensa”. Los codianos señalan en su documento que; “Como Colegio de profesionales nosotros necesitamos la protección y apoyo del gobierno de turno, así como de las instituciones llamadas a proteger el régimen de derecho en la República Dominicana”.

RECHAZAMOS MODIFICACIÓN DEL ART.7 DE LA LEY NO. 5994, DEL INAPA

Lunes, 31 Agosto 2020
Santo Domingo. El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), creado por la ley 6160 y su modificación mediante la ley 6201, en su Art. 6, establece como sus fines: “Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno, además de servir como guardián del interés público y como asesor del Estado”. A la fecha consta de 42 mil miembros. El ejercicio de las ingenierías, la arquitectura y la agrimensura, durante años, se ha visto afectado por diferentes tipos de violaciones, las cuales hemos enfrentado para sobrevivir ante las envestidas de la informalidad y la intromisión de individuos que violan lo establecido en la ley 6200, sobre el ejercicio profesional, desplazando las labores técnicas que compete a nuestros agremiados, poniendo así en peligro a una población indefensa. Como colegio de profesionales nosotros necesitamos la protección y apoyo del gobierno de turno, así como de las instituciones llamadas a proteger el régimen de derecho en República Dominicana, por ello, expresamos nuestra preocupación en torno a lo sucedido en la Cámara de Diputados, al modificar el artículo 7 de la ley 5994, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el cual establece: “El director ejecutivo del INAPA, cuya remuneración será fijada por el Poder Ejecutivo, será el representante legal y órgano ejecutivo del Consejo de Administración y deberá ser ingeniero con grado en especialización en Ingeniería Sanitaria”, sin embargo, dicho artículo fue modificado por la Cámara de Diputados, para que diga lo siguiente: “El director ejecutivo será el representante legal y órgano ejecutivo del Consejo de Administración será un profesional de reconocida capacidad”; sin lugar a dudas, acomodado para favorecer al licenciado Wellington Arnaud. EL CODIA SE OPONE TAJANTEMENTE A DICHA MODIFICACIÓN, EN VISTA DE QUE EL INAPA ES UN ORGANISMO DE CARÁCTER TÉCNICO. Es pertinente subrayar, que el recurso agua es transportado y almacenado en estructuras civiles y electromecánicas, en donde se invierten millones de pesos del Presupuesto Nacional, además de todos los procesos físicos-químicos-bacteriológicos que conlleva este indispensable líquido para que llegue de manera saludable a la población, por lo que, tal y como expresa la ley que lo crea, el INAPA debe estar bajo el control ejecutivo de un profesional de la Ingeniería con Especialidad Sanitaria. El gobierno y las instituciones, como el Congreso Nacional, deben motivar a los profesionales de las diferentes ramas, creando leyes y disposiciones que fortalezcan su ejercicio profesional, y no debilitando las normas, en el camino a desincentivar la preparación técnica y científica que tanto demanda el país. En tal sentido, además de los señalamientos anteriores, la decisión de la Cámara de Diputados se contrapone al Objetivo 6 del Plan de Desarrollo del Milenio del año 2015, en su meta dedicada al agua. Cada vez más los profesionales se sienten burlados y desmotivados, debido a la peligrosa tendencia de los gobiernos de designar personas que, posiblemente, están preparados para desempeñar una posición en la administración pública, pero no un puesto que requiera de una preparación técnica profesional muy puntual. Reiteramos nuestra oposición a que la dirección del INAPA sea ocupada por una persona sin el perfil y los requerimientos técnicos necesarios para un buen desempeño en esta heterogénea y compleja institución. Por tal razón, solicitamos a los honorables senadores, en su mayoría profesionales destacados en sus respectivas provincias, rechazar la modificación del artículo 7 de la ley 5994, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, y, en caso de ser admitida, pedimos al señor Presidente de la República, Lic. Luis Abinader, con el mayor respeto, vetar dicha modificación, por ir en contra de los mejores intereses de la nación y de nuestro sector profesional. JUNTA DIRECTIVA NACIONAL