Descripción del servicio
Asistir los/as colegiado/as con la provisión de las informaciones correspondientes a los diversos procesos que corresponden al CODIA.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Solicitud de Colegiatura y Exequatur
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA SOLICITUD DE EXEQUATUR Y COLEGIATURA DE PROFESIONALES QUE HAYAN ESTUDIADO INGENIERIA, ARQUITECTURA O AGRIMENSURA.
1-Certificado de Grado de la MESCYT, acompañada de la carta de grado (legalizada) de la Universidad, (si es egresado de la UASD, carta para exequátur).
2-Carta de Grado no legalizada, (si es egresado de la UASD, Certificación de Título de la MESCYT, acompañada de la Certificación de Título (legalizada) de la UASD).
3-Certificación de la fecha de presentación de la última materia cursada, expedida por la Universidad y la Certificación legalizada por la MESCYT, (si es egresado de la UASD), traer récord de notas (legalizada) también de la mescyt.
4-Carta de constancia de labor durante un (1) año, indicando el nombre de la empresa y el tiempo que laboró en ella, después de haber presentado la última materia dirigida: “A quien pueda interesar” o Certificación, (esa carta es la misma que debe llevar a la Secretaría de Estado correspondiente). FAVOR TRAER EL DESGLOSE SELLADO O TIMBRADO DE LA INSTITUCION -COMPAÑIA
5-Certificado de Exención de pasantía o de servicio, expedido por la Secretaría de Estado correspondiente (en caso de que sea Ingeniero Agrónomo debe ir a Agricultura, si es Ingeniero Civil, Electromecánico o Industrial, Ingeniero en Sistemas, Arquitecto o Agrimensor, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. (Los Agrimensores pueden ir a la Dirección General de Mensura Catastral).
6-Certificación de No Delincuencia (de la Fiscalía) expedido por el Procurador Fiscal (NO el de la Policía), debe ser solicitado de último, ya que el mismo vence a los Treinta (30) días y depositar en nuestras oficinas Quince (15) días antes de la fecha de Vencimiento.
7-Acta de Nacimiento legalizada vigente del año
8-Traer una (1) foto tamaño 2×2 de frente, a color.
9-TRES (3) copias de la Cédula de Identidad y Electoral, (DE FRENTE Y LA PARTE TRASERA)
10-Todos los documentos originales acompañados de sus respectivas dos (2) copias. Todos los documentos deben ser en papel original timbrado, tener el sello gomígrafo de la Institución que lo expide. Al igual que cualquier corrección que le haga sobre dicho documento, deben estar amparadas por el sello de la misma institución que lo emite.
11-Llenar la solicitud de Membrecía en el CODIA. (Descargar formulario)
12-Pagar la suma de RD$1,000.00 (mil pesos Dominicanos) al momento de depositar los documentos y RD$670.00 (Seiscientos Setenta pesos dominicanos) cuando venga a buscar su exequátur y documentación. RD$300.00 CODIA, RD$200.00 Fondo de Compensación, Canet RD$100, Libro RD$ 50, y las Copias RD$20). Amparados en nuestro Reglamento Interno Estatutario, Capítulo XXVII de los Derechos, Tasas y Cuotas, Art. 17.02 que reza ” LOS PROFESIONALES COLEGIADOS ABONARAN AL COLEGIO, POR ADELANTADO, UNA CUOTA MENSUAL DE RD$100.00 (CIEN PESOS CON 00/100), PAGADEROS EN CUOTAS MINIMAS TRIMESTRALES (TRES MESES POR ADELANTADO).
Procedimientos a seguir
1. Solicitar vía carta al Presidente la República Dominica el Exequátur para el libre ejercicio de la Profesión. (Descargar Carta Modelo al Presidente) (OBLIGATORIA)
2. Anexar los documentos debidamente legalizados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
3. Y los demás documentos requeridos con sus respectivas copias para los fines pertinentes.
Horario de prestación
Lunes a Viernes de 8:00 AM – 5:00 PMCosto
Variable (Según tipo de solicitud)Tiempo de realización
Variable (Según tipo de solicitud)Canal de Prestación
PresencialInformación adicional
También puedes inscribirte con tu familia en el Seguro Médico. Además, obtienes un Seguro Odontológico Gratuito. (Visitar ISES-CODIA para obtener informaciones). Para aquellos profesionales que estén interesados en que le sean reconocidos los estudios de Post Grado o Maestría, deben presentar:
– Certificación y/o diploma de dicho Post Grado o maestría, expedido por la Universidad donde realizó sus estudios.
– Record de notas del Post Grado o Maestría. Estos documentos deben estar en el idioma español, de lo contrario deben ser traducidos al español por un traductor legal.