Con gran placer y emotividad se celebró el día de los codianitos en el Patio Español del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
Los CODIANITOS es una actividad festiva inspirada en la tradicional celebración del día de los Santos Reyes, para los niños familiares de los colegiados.
El Presidente del Colegio Agrim. Juan Villar González, les exhortó a estudiar, practicar deportes y a ser obedientes con sus padres, para que en el futuro sean hombres de bien.
La actividad estuvo matizada por la alegría y la energía positiva que irradian los niños, con Payasos, Santa Claus y duendes. En ella todos los niños recibieron Golosinas y juguetees.
“Integración, Participación y Celebración”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=190#sigProId298449425c
Con las palabras de apertura y el banderazo de salida del Agrim. Juan Villar González (Presidente/CODIA), se inició el 3er. Rally por la Salud y la Educación, en el marco de la Semana Aniversario del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
El rally inició en la mañana entrada del CODIA, contando con la participación de un gran número de colegiados amantes de la caminata, senderismo y de la historia dominicana.
Primer lugar: José Miguel Mañón y Samuel Prado (Recibieron 2 Televisores).
Segundo lugar: Malta Paulino y Pedro Pagan (Recibieron 2 abanicos de pedestal para oficinas).
Tercer lugar: Ángel Félix Nin Segura y Víctor de la Cruz (Recibieron 2 abanicos de pedestal).
Quinto lugar: Frank García y Margarita Lantigua (Medallas)
Sexto lugar: Johamy Cabrera y Héctor Santana (Medallas).
El evento contó con la presencia de los directivos nacionales: IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesorero), Arq. Surelis Calderón (Secretaria de Actas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), Ing. Geomático Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas).
La coordinación de la activa recayó en los hombros de la Agrim. Estebanía De la Cruz, la cual felicitamos por su entrega y labor altruista.
El CODIA fue creado el 11 de enero del año 1963, bajo la ley 6160, Somos la institución colegiada de carácter público que integra a los profesionales de las ingenierías, arquitectura y agrimensura de la República Dominicana, que, de forma permanente y solidaria, vigilamos el ejercicio profesional, protegemos, capacitamos actualizamos y velamos por los intereses de nuestros afiliados.
“Integración, Participación y Celebración”
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=190#sigProIdc65e27c07c
El Administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); IEM. Rafael Salazar Rodríguez anuncia en su exposición sobre “Sostenibilidad Energética: Estrategias y Aportes en Proyectos de Energía Renovables” en la semana aniversario del CODIA, el cual conmemora el 61 aniversario de su fundación, la CONTRATACIÓN DE CIEN (100) profesionales femeninas que sean Ingenieras Electromecánicas, Eléctricas y ramas afines para trabajar en las áreas de operación de EGEHID.
“Semana Aniversario-61 años de Fundación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=190#sigProIdde9da62759
SANTO DOMINGO. - El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) reconoció a 61 profesionales que han destacado por su emprendimiento y por poner en alto la capacidad para aportar desde las áreas que han escogido.
En una noche de renovación del orgullo codiano recibieron reconocimientos profesionales con hasta 67 años de aportes desde las ingenierías, la arquitectura y la agrimensura.
En medio de música, brindis y una exquisita cena, diversas generaciones de profesionales unieron a manifestar parabienes a quienes han sido exitosos en sus emprendimientos, pero además se han convertido en auspiciadores de oportunidades para las nuevas generaciones.
El presidente del CODIA, agrimensor Juan Villar, destacó el valioso aporte de profesionales que son verdadera fuente de inspiración para el avance de la sociedad dominicana. Villar hizo un vehemente llamamiento para que los reconocidos sigan manteniendo viva la mística codiana.
En nombre de los homenajeados hablo la Agrim. Nayibe Chabebe, quien expresó la gran satisfacción y agradecimiento al CODIA por reconocer la trayectoria de 61 colegiados que se han destacado en las Ingenierías y ramas a fines, de una forma honesta y transparente, elevando el ejercicio profesional.
La celebración del 61 aniversario del CODIA continúa con se llevó a cabo en el JW Marriott Hotel Santo Domingo Blue Mall.
La Junta Directiva Nacional está integrada por: Agrim. Juan Villar González (Presidente), IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesorero), Arq. Surelis Calderon (Secretaria de Actas), Ing. Agron. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), Ing. Geomático Enrique Rosario (Secretario De Relaciones Públicas), IQN. Geovanny Lorenzo (Secretario de Asuntos Interegramiale).
“Integración, Participación y Reconocimiento”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=190#sigProId053155b3b5
Conferencia “Evolución del Sistema de Transmisión Nacional y su Importancia para n el SENI” IEM. Martín Robles Morillo/ Semana Aniversario/61 años de Fundación CODIA.
El Consejo de Dirección del Núcleo de Ingenieros Electromecánicos y Ramas Afines, presentaron la Conferencia “Evolución del Sistema de Transmisión Nacional y su Importancia para n el SENI” a cargo del IEM. Martín Robles Morillo (Administrador General de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)).
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, expresó la importancia del Sistema de Transmisión Eléctrico Nacional para el crecimiento y desarrollo del pueblo dominicano, a la vez que resaltó las cualidades técnicas del expositor.
Robles Morillo es Ingeniero electromecánico de larga trayectoria profesional y vasta experiencia en el sector eléctrico de la República Dominicana. Egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con título de ingeniero electromecánico (1978) y estudios de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo Especialidad en Redes Eléctricas (1985).
El Presidente estuvo acompañado por: IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Geom. Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario Intergremial).
Por el Consejo de Dirección de Núcleos de Electromecánicos (CDN), y ramas afines, participaron: como un gran número del Núcleo de Electromecánicos y ramas afines. IEM. José Pozo, IEM. Radhames Reynoso, IEM. Víctor Mercedes y el IEM. Francisco Alberto Cornelio.
El IEM. Robles Morillo, recibió en reconocimiento de las manos del Secretario General IEM. Carlos Mendoza, y los directivos del CDN IEM. José Pozo, IEM. Radhames Reynoso, IEM. Víctor Mercedes y el IEM. Francisco Alberto Cornelio.
La actividad estuvo bajo la conducción del Ing. Geomático Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas).
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, recibió en su despacho al IEM. Martín Robles Morillo (Administrador General de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)).
Robles Morillo es Ingeniero electromecánico de larga trayectoria profesional y vasta experiencia en el sector eléctrico de la República Dominicana. Egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con título de ingeniero electromecánico (1978) y estudios de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo Especialidad en Redes Eléctricas (1985).
El Presidente estuvo acompañado por: IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Geom. Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario Intergremial).
Por el Consejo de Dirección de Núcleos de Electromecánicos y ramas afines, participaron: IEM. José Pozo (Presidente CDN), IEM. Víctor Mercedes, IEM. Radhames Reynoso, IEM. Carlos Mendoza, así como un gran número del Núcleo de Electromecánicos y ramas afines.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
Con rotundo éxito, así se realizó la Magistral Conferencia “Energía y Desarrollo”; a cargo del Intelectual Ing. Ramón Alburquerque. La actividad se llevó a cabo en el Auditorio INDOTEL- Ciudad Colonial.
En ella participaron el Agrim. Juan Villar González (Presidente CODIA), IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario de Asuntos Intergremiales).
La actividad estuvo bajo la responsabilidad del Consejo de Dirección de Núcleos de Ingenieros Químicos y Ramas Afines, el cual está integrado por: INQ. Vania Arias (Presidenta CDN), INQ. Nelson Martínez (Secretario CEN), INQ. Carlos de los Santos (Tesorero CDN), INQ. Geovanny Lorenzo (Segundo Vocal).
Para acceder a la Conferencia Integra, ir al canal de YouTube codiacentral
“Integración y Participación”
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
En el marco de la Semana Aniversario por el 61 Aniversario de la Fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y en la innovación de la misma, se realzó un Día con Santiago/Regional Norte.
En ella se realizó la Magistral Conferencia “Enfoque y Desarrollo Eléctrico de Santiago”; a cargo del IEM. Andrés Cueto Rosario, (Administrador General de EDENORTE), la actividad se realizó en el Auditorio de la Universidad Católica Madre y Maestra -Santiago.
En el marco de la Conferencia el IEM. Andrés Cueto Rosario expresó “Todos los Circuitos de EDENORTE, los cuales tienen 1, 267,041, clientes activos TIENEN 24 Horas de ENERGÍA.
La conferencia contó con la participación de:
Agrim. Juan Villar González (Presidente Nacional del CODIA), los Anfitriones de la Regional Norte/Santiago, el IEM. Juan José Santos (Pte. Regional Norte). Ing. Agron. Cristian Ayala (Sec. Gral. Regional Norte), Ing. Civil Karina Duran (Tesorera), Arq. Juan García (Sec. Educ. y Eventos Regional Norte). Agrim. José Miguel Mañon (Presidente Delegación Provincia Santo Domingo), IEM. Francis Carrasco (Secretario General), Arq. Johanny Cabrera (Tesorera), Ing. Agron. Santa Miguelina Estrella (Secretaria de Educación y Eventos), INQ. Gregorio Liriano (Secretario de Relaciones Publicas).
“Integración y Participación”
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, giró una visita de trabajo a la Delegación de la provincia Monseñor Nouel, para conocer los avances de los trabajos de las oficinas de la delegación, Villar González conjuntamente con el IEM. Carlos Mendoza (Secretario General) y la Arq. Sureños Calderon (Secretaria de Actas), hicieron un aporte económico para dicho proceso.
En la Delegación Monseñor Nouel le recibieron los directivos: Ing. Ind. Jesus Ml. Vargas (Presidente), Arq. Anyerin Bautista (Sec. General), Ing. Civil Nicelys de la Cruz (Tesorera), Agrim. Ismanuel Reyes ( Sec. De Actas), y el Ing. Agron. José V. Henriquez (Sec. Relaciones Públicas).
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), participó en la persona del IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), en el inicio de la construcción del proyecto Energético “Parque Solar Fotovoltaico Dominican Azul”,
“Cuando hablamos de energías renovables, estamos hablando de protección del planeta, de mejores costos de energía, y ahora este proyecto se ha convertido en un punto disruptivo con la incorporación del almacenamiento” indicó el funcionario.
Ubicado en Arroyo Salado, municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, Dominicana Azul será el primer parque solar automatizado y moderno de la región, con capacidad de generación 101.152 MWp, y contará con el primer sistema de almacenamiento con baterías de 24.8 MW y 99.2 MWh.
Aportará al Sistema Energético Nacional Interconectado (SENI) una generación anual aproximada de 176.4 Gigavatios-horas (GWh) de energía limpia. Asimismo, reducirá 1000 toneladas de CO2 emitidas al planeta. El inicio de los trabajos del Proyecto contó con la participación del Sr. Presidente de la República Dominicana, Lic. Luis Abinader.
“Integración y Participación”
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.