Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

EL VICEMINISTRO DE POLITICAS Y PLANIFICACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES DEL MIVED GARANTIZÓ EL APOYO DE LA INSTITUCIÓN PARA LA TERMINACIÓN DE LA CASA CLUB DEL COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES (CODIA)

SANTO DOMINGO: El viceministro de Políticas y planificación del Ministerio de la Vivienda Edificaciones (MIVED) visitó la casa club del CODIA, para proceder a su evaluación y seguimiento a su construcción.

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Dolores Núñez al agradecer la visita acompañó en el recorrido al funcionario que garantizó el apoyo para la terminación de la obra.

Durante el recorrido Ernesto Orlando Mejia Mazara observó y tomó anotaciones, sobre las instalaciones pendientes y el proceso de construcción que sigue para la terminación de la obra, por encomienda del ministro, Carlos Bonilla Sánchez.

Durante el recorrido también acompañaron al presidente ingeniero Dolores Núñez; el tesorero del Codia, ingeniero Cristian Rojas; la secretaria de Relaciones Públicas, arquitecta Nidia Abréu Durán.

  
El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez, acompañado de otros miembros de la Junta Directiva, junto al viceministro del MIVED, Erenes Orlando Mejía en un recorrido para evaluar y dar apoyo a la terminación de la casa club del gremio.

JARABACOA: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) firmó un acuerdo interinstitucional con la Universidad Agroforestal `Fernando Arturo de Meriño´ de La Vega.

El ingeniero Dolores Núñez, en representación del gremio como presidente rubricó el acuerdo, junto al rector del alto centro educativo, doctor en Economía, Rolando Reyes. El acuerdo involucra sostenibilidad de mitigación del cambio climático y energía renovable.

El acuerdo envuelve importantes planes, incluido entrenamiento y elevada capacitación de los colegiados, respecto a proyectos agroforestales que contribuyan a la protección, cuidado y sostenibilidad del medio ambiente.

El ingeniero Dolores Núñez en la firma del acuerdo, junto al doctor en Economía, Rolando Reyes, rector del centro educativo.

DURANTE EL CONVERSATORIO EN LA SEDE DEL CODIA, SE TRATÒ SOBRE LA NECESIDAD DE GENERAR CONCIENCIA ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL DENOMINADO "ORO LÍQUIDO", PARA SOSTENER LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS Y LAS ESPECIES EN LA TIERRA.

SANTO DOMINGO: El manejo del agua en el país, debe estar basada en una política de Estado y no de un gobierno en la República Dominicana, según coincidieron expertos en un conversatorio sobre el tema, a propósito del Día Mundial del Agua, que se celebró este martes.

En la actividad que se llevó a cabo en la sede del CODIA, organizada por el Capítulo de Desastres del gremio y que contó con la presencia de expertos profesionales del ramo, se analizó el seguimiento y constancia que debe tenerse al definir políticas claras sobre el particular.

El ingeniero Antonio Cocco Quezada, toda una autoridad en el tema hizo un llamado a todos los sectores del país, a fin de fijar una política clara y firme, en sillares términos que lo hizo el ingeniero Fidel Pérez, quien expuso sobre el tema.

Se refirió a la necesidad de generar conciencia, sobre la importancia de cuidar el denominado ´oro líquido´ para el sostenimiento de la de la vida de los seres humanos y las especies sobre la tierra.

En el conversatorio, se abordaron temas relacionados con la importancia del agua y la forma como interviene en el desarrollo del país, propuestas sobre mejorar la educación sobre el tema a todos los niveles.

También se trató sobre la calidad y la contaminación del agua, en tanto que el ingeniero Fidel Pérez enfatizó sobre el tema: “El Agua; una política de Estado y no de un Gobierno”.

Al conversatorio asistieron profesionales de diversas ramas; el ingeniero geomático, Gustavo Rodríguez de la Universidad UNPHU; el ingeniero agrónomo Manuel González Tejera del Ministerio de Agricultura; el ingeniero Miguel Campusano, subdirector de ONAMET y del Capítulo de Desastre del CODIA.

En representación de la Junta Directiva Nacional 2021-2022 estuvo presenten el ingeniero geomático, Ancel Fernández, secretario de Educación y Eventos; la arquitecta Nidia Abreu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero químico, Yobanis Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales.

La actividad se llevó a cabo en la sede del CODIA, con motivo del Día Mundial del Agua.

EL CONCURSO DE 49 LOTES DE OBRAS, DARÀ PARTICIPACIÒN A LOS PROFESIONALES DE LA INGENIERÌA Y DINAMIZARÀ LA ECONOMÌA DEL PAÌS, SEGÙN LO DETALLÒ EL DIRECTOR DEL ORGANISMO, LICENCIADO WELLINGTON ARNAUD AL HACER EL ANUNCIO JUNTO AL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ Y LA JUNTA DIRECTIVA EN LA SEDE DEL GREMIO.

SANTO DOMINGO: El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) anunció la rifa de 49 lotes de obras por un valor que promedia los 1,000 millones de pesos, en un sorteo que se llevará a cabo a través del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

El director del INAPA, licenciado Wellington Arnaud al dar a conocer la información junto al presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez, dijo que el sorteo que está ya en licitación, busca dinamizar a la economía y dar oportunidad a los profesionales del país, vía el gremio que los agrupa.

Exhortó a los ingenieros a prepararse para participar en el sorteo que contemplan acueductos, nuevas redes de agua potable y llevar el servicio a comunidades que nunca lo han recibido, como parte de la revolución que realiza el actual gobierno, quien, con apenas un año y seis meses, se ha enfocado en el tema.

El funcionario enfatizó que, con ello, se da participación a los profesionales del CODIA, sin ponerles trabas, ni muchos requisitos. “no solo en tema de sorteos, sino poniendo a disposición sus técnicos, de los cuales 15 de ellos entrarán a trabajar en supervisión de estas obras”.

El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez al valorar el gesto y confianza de INAPA, exhortó a otras entidades del Estado, a integrarse a esta jornada de sorteos y concursos, que forman parte del lema del gremio: “Año de la Transparencia, Dignidad e Institucionalidad Codiana”.

Su alcance

El director de INAPA detalló que las obras serán ejecutadas en las provincias; Duarte, Bonao, Espaillat, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y Montecristi, con montos que van desde; mil, 30 y 40 millones de pesos, de acuerdo al alcance y capacidad de las mismas.

También abarcan el saneamiento del río Soco y Seibo en la provincia de El Seibo; continuación de los trabajos en Mao, del río Moca en Espaillat; el alcantarillado de Sabana de la Mar, el Valle de Hato Mayor y la terminación de una obra del acueducto en San Pedro de Macorís.

Sostuvo que se está trabajando con una obra nueva en el municipio de Baní, con 30 años sin su planta de tratamiento, al igual que la de Barahona con 20 años fuera de servicio, y en la de Las Matas de Farfán, donde se realizan trabajos en el acueducto.

El licenciado Wellington Arnaud resaltó que todos los ingenieros que se han sacado obras en INAPA, la han ejecutado de forma exitosa en la actual administración, donde no se le ponen escollos.

“Nos sentimos muy contentos, de realizar estos sorteos, para que los ingenieros, se desarrollen en sus profesiones de forma justa, lo que forma parte del compromiso con la transparencia del actual gobierno, que encabeza el presidente Luís Abinader”, sostuvo.
Agregó que estas obras forman parte de los planes para dotar del preciado líquido las más apartadas comunidades del país, y cumplir con el rol que le corresponde al Estado en ese sentido.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa en el salón agrimensor Julio Ravelo de la Fuente de la sede del CODIA, en presencia de los miembros de la Junta Directiva del CODIA, integrada además de su presidente Dolores Núñez por; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Cristian Rojas, tesorero; Maritza Leguizamón, secretaria de Actas; la arquitecta, Nidia Abreu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y Yobanis Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales, mientras que el agrimensor Wascar Martínez, subdirector de INAPA, acompañó al funcionario.


El licenciado Wellington Arnaud, junto al presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez mientras anunciaban el sorteo de obras de casi mil millones en la sede del gremio en la Zona Colonial.

EL PRESIDENTE DOLORES NÚÑEZ CON LA JUNTA DIRECTIVA, RECIBIERON EN SU DESPACHO A LOS MIEMBROS DE LA ENTIDAD, DONDE TRATARON SOBRE LA INTEGRACION DEL CODIA COMO MIEMBRO HONORÍFICO Y AUNAR ESFUERZOS PARA ACCIONES CONJUNTAS PARA CAPITALIZAR LOS AVANCES A NIVEL MUNDIAL DEL SECTOR ENERGÉTICO

SANTO DOMINGO: La cúpula del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) se reunieron con los directivos de la organización CECACIER con la finalidad de encaminar esfuerzos comunes para lograr acuerdos y aprovechar experiencias comunes.

El presidente del gremio, ingeniero Dolores Núñez, acompañado de miembros de la Junta Directiva, recibió en su despacho de la sede central del CODIA, los principales directivos de la organización que reúne a empresas y organismos del sector energético de la región Centroamericana y el Caribe.

El encuentro estuvo como objetivo la integración del CODIA como miembro honorífico y coadyuvar en su vinculación como asociado para promover la integración del sector, la prestación de servicios y hacerlos coparticipes de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), del cual la CECACIER es miembro activo.

El alcance de lo tratado procura un acuerdo interinstitucional donde el CODIA sea miembro honorífico de CECACIER y que de inmediato puedan intercambiar experiencias, por lo que se propuso que para las actividades pendientes, incluido el congreso internacional de las ingenierías del CODIA, la CECACIER aporte conferencistas internacionales y la participación de sus miembros

En la reunión se planteó un acercamiento entre ambas instituciones, a fin de capitalizar las experiencias, fruto de los avances a nivel mundial en el sector energético y que sean aprovechados por los miembros de ambas instituciones.

Presentes por el CODIA, además de su presidente, el ingeniero Dolores Núñez; el secretario general, agrimensor Juan Villar; el tesorero, ingeniero civil, Cristian Rojas; la secretaria de Actas, ingeniera electromecanica, Mariza Leguizamon; el presidente del CDN, ingeniero Eléctrico, Ramón Martínez y el tesorero del CDN ingeniero electromecánico, Francis Carrasco.

Mientras la comisión que visitó estaba integrada por el; Ingeniero José Mario Jara, Director Ejecutivo CECACIER; licenciada Larissa Estévez representante CECACIER en el país; licenciado Rafael Velazco, superintendente de Electricidad de República Dominicana y miembro de CECACIER y Ingeniero Augusto Bello, Director de Compras de Energía de EDEESTE y secretario de CECACIER.

Lic. Rafael Velazco
Superintendente de Electricidad de Rep Dom y Miembro CECACIER

EN LA CONFERENCIA EN LA SEDE PRINCIPAL DEL CODIA, INVITADO POR EL PRESIDENTE DOLORES NÚÑEZ Y LA JUNTA DIRECTIVA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ELOGIÓ LA SUPERACIÓN DE TANTAS MUJERES DOMINICANAS, EN LO FAMILIAR, EL TRABAJO, LA POLÍTICA, LO SOCIAL Y EN APORTE A LA NACIÓN.

SANTO DOMINGO: La ministra de Estado Sin Carteras, Geanilda Vásquez afirmó que las mujeres deben tener control de sus sueños y esperanzas, en cuyo propósito no existe ninguna excusa para detenerlo.

Al valorar el sacrificio, entrega y consagración de tantas mujeres luchadora a todo lo largo de nuestra historia, consideró que esto debe servir de inspiración para; “quienes se quemaron, lucharon, se sacrificaron y fueron emprendedoras hasta darlo todo por su país”.

Al dictar una conferencia en la sede principal del CODIA, invitado por el presidente Dolores Núñez y la Junta Directiva con motivo del Día Internacional de la Mujer la funcionaria elogió la superación de tantas mujeres dominicanas, de quienes valoró sus roles en lo familiar, el trabajo, la política, lo social y en aporte a la nación.

Vásquez expresó que: “El verdadero líder, es quien, en vez de hacer cosas por él, lo hace por la colectividad, además de que da lo que tiene y de lo que sabe”.

Sostuvo que se trata de evaluar en vez de criticar, ser empático con los demás y en definitiva quien alcanza el mayor liderazgo, es quien hace lo que le corresponde hacer.

La ministra sostuvo que ser líder hace que todos se sientan parte de todo, por lo que esta fecha del 8 de marzo, tan importante y trascendente, debe motivar a que se eviten las situaciones de abusos, maltratos y humillaciones a la mujer para hacerle honor al sacrificio de tantas, que nos precedieron.

Al final de su disertación Geanilda Vásquez, recibió una placa de reconocimiento por sus aportes y ser un símbolo de la mujer dominicana, de manos de los directivos del CODIA, encabezados por su presidente Dolores Núñez.

En la entrega, en un salón repleto de invitadas, participaron; el secretario general, agrónomo Juan Antonio Villar; el tesorero, Cristian Rojas; la secretaria de Actas, Maritza Leguizamon; la secretaria de Relaciones Públicas, Nidia Abrèu Durán y el ingeniero químico Yobanis Lorenzo, secretario de relaciones Intergremiales.


La ministra de Estado Sin Carteras, Geanilda Vásquez al valorar el rol de las mujeres, recibió un reconocimiento de manos del presidente del CODIA, Ingeniero Dolores Núñez y los miembros de la Junta Directiva del gremio.

LA DAMA RESIDIA EN LOS ESTADOS UNIDOS.

SANTO DOMINGO: La señora Juana Antonia Mora, madre del tesorero del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Cristian Rojas falleció en los Estados Unidos.

El fallecimiento de la señora xxxxx xx ha creado profundo pesar, entre colegas, amigos y allegados a la familia, quienes valoraron las cualidades que adornaban la distinguida dama. Tan pronto se enteró de lo ocurrido, el presidente del CODIA, Ingeniero Dolores Núñez y los demás integrantes de la Junta Directiva 2021-2022 del gremio, expresaron su solidaridad al compañero.

Rojas es un laborioso profesional, que tiene a su cargo la responsabilidad como tesorero del gremio, posición que viene ejerciendo de forma activa y organizada, por lo que se ha ganado el aprecio de sus colegas directivos y compañeros de labores.

Las manifestaciones de solidaridad y pésame, tanto a él como a sus familiares por lo ocurrido, se dejaron sentir tan pronto se conoció la información sobre el deceso de su madre. Este martes se ofrecerán mas detalles, sobre los actos fúnebres de la fallecida Juana Antonia Mora.

EL PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA TRATARON DIVERSOS TEMAS CON COLEGIADOS DE; SAN FRANCISCO DE MACORÍS, COTUI Y SAMANÁ.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) visitó varias delegaciones de la regional nordeste del país, con quienes se trataron diversos temas de interés de los colegiados, necesidades, soluciones en esas ciudades.

El presidente Dolores Núñez, encabezó el recorrido acompañado de los miembros de la Junta Directiva en las delegaciones de; San Francisco de Macoris, Cotui y Samaná, donde se reunieron con sus directivos y analizaron temas de interés y procuraron soluciones a situaciones que se viven allí.

En San Francisco de Macorís, trataron sobre; la aprobación de permisos de compras de instrumentos de carnetización; adquisición de un vehículo y sobre doña Mayra, quien colabora con la delegación desde hace 36 años, así como la instalación de una unidad de aire acondicionado en el salón de eventos.

En la delegación de Cotui, hablaron sobre la compra de terrenos, dando seguimiento a lo que fue una promesa de campaña y la inauguración del núcleo del CODIA en Villa La Mata .

Los directivos, en su periplo del fin de semana, también visitaron la delegación de Las Terrenas en Samaná, donde realizaron un encuentro con agrimensores, para tratar sobre los proyectos que se ejecutan y la forma como se deben realizar los cobros.

Los directivos de la sede central del CODIA, hicieron el recorrido por varias delegaciones del nordeste del país.

EL GREMIO REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ, ACTÚA COMO FISCALIZADOR DE LOS FONDOS ESPECIALES QUE SE LE ENTREGAN A LOS CABILDOS DEL PAIS.

SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) es una de las entidades que forma parte de los órganos de control de los fondos entregados por el Estado Dominicano a la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Representado por su presidente, ingeniero Dolores Núñez, el gremio fue invitado al acto de entrega de la primera partida de los fondos asignados de manera extraordinaria a los gobiernos locales por el presidente de la República, Luís Abinader, que involucran 4 mil millones de pesos.

En el acto en el cual participaron; alcaldes y alcaldesas del país, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, explicó que los criterios definidos para transferir estos fondos, en función de lograr el mayor impacto social, han sido tres: equidad territorial; cantidad de habitantes; y alta necesidad y demandas de la población.

De la primera entrega, se inició la transferencia a todos los gobiernos locales, sin distinción de partidos políticos, de dos mil ciento treinta y tres millones de pesos, teniendo en cuenta los niveles de fortalecimiento institucional, rendición de cuentas y transparencia, indicó la entidad.

Manifestó que 79 alcaldes municipales y distritales que tienen portales transaccionales, “esos al día de hoy van a tener todos sus recursos depositados en su cuenta”.

Además del CODIA, figuran como representantes de los órganos de control de los fondos del Estado; el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano; el director de Contabilidad Gubernamental, Félix Santana García; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot y el viceminitro de la Presidencia, José Ramón Holguín.

Para los gobiernos locales que no cuentan con unidad de compras ni portal transaccional, el presidente de la Liga Municipal anunció un proceso de acompañamiento, en coordinación con la dirección de Compras y Contrataciones Públicas, para un programa de asistencia técnica.

Transparencia

De igual manera, para revestir y blindar el programa con la mayor transparencia y eficacia, se está coordinando la firma de un convenio entre la Liga Municipal Dominicana y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) para que esta institución acompañe a los técnicos de la LMD en el proceso de supervisión y validación de las cubicaciones que realizan los gobiernos locales.

Son fiscalizadores; los representantes de las instituciones asociativas de la municipalidad; Fedomu, Fedodim, Asodore, Adova, Unmundo, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), entre otros alcaldes y los demás beneficiarios de los 79 a quienes les fueron transferidos el 100% de los recursos económicos.

El presidente de la LMD, Víctor D´Aza, informó que de los 346 gobiernos locales que están al día con la entrega de los informes de ejecución presupuestaria ante los órganos de control del Estado, ya se les ha transferido el 100% de los recursos asignados.

Destino

Los fondos están destinados a la ejecución del programa de construcción de aceras y contenes a los que cumplen con los siguientes tres requisitos: 1) están al día con la entrega de los informes de rendición de cuentas; 2) cuentan con portal transaccional de Compras y Contrataciones Públicas; 3)tienen alta puntuación y están en verde en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Municipal), establecida en el último informe trimestral oficial de esta plataforma.

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch consideró que hay que rescatar y el prestigio de los municipios como lo soñó Juan Pablo Duarte. Y en ese sentido dijo “amigos alcaldes, amigas alcaldesas, estamos aquí para acompañarles en el bien de ustedes y en el bien del país.

 

EN EL ENCUENTRO QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA SEDE DEL GREMIO, SE TRATARON DIVERSOS TEMAS, RELACIONADOS CON EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA DEFENSA DE LOS COLEGIADOS.

SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebró la 7ma. Asamblea Nacional de Representantes en la que se trataron diversos temas.

En la actividad que se llevó a cabo en la sede del gremio, se trataron diversos temas, relacionados con el ejercicio profesional y la defensa de este, así como las reacciones y respuestas que debe dar la entidad, respecto a estos temas.

La jornada estuvo encabezada por el presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez acompañado de todos los miembros de la Junta Directiva del gremio, así como los Asambleístas.

Durante la Asamblea, muy concurrida, en la sede del gremio, también se abordaron otros temas relacionados con mejorías y solución de situaciones que afectan los colegiados, como ha sido la dinámica del gremio en esta directiva 2021-2022.


El presidente Dolores Núñez encabezó la Asamblea, junto a los miembros en pleno de la actual Junta Directiva 2020-2021.

Página 35 de 49