EL LICENCIADO ÁNGEL DE LA CRUZ HERNÁNDEZ, QUE PRESIDE LA COMISIÓN, ANUNCIÓ QUE PARA INICIO DEL PRÓXIMO AÑO SE REALIZARÁN NUEVAS LICITACIONES A FAVOR DE LOS PROFESIONALES DEL GREMIO ACORDE CON LA TRANSPARENCIA Y EQUIDAD.
SANTO DOMINGO: Los miembros del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) tendrán la oportunidad de participar en nuevos sorteos de obras al inicio del próximo año 2022, según reveló el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial licenciado Ángel de la Cruz Hernández.
El funcionario consideró ´justo y oportuno´ que se continúe con estos procesos de licitación, como parte de la transparencia y equidad del actual gobierno.
Al hacer la revelación en un desayuno en la sede principal del gremio, donde fue invitado por su presidente, ingeniero agrónomo Dolores Núñez, y la Junta Directiva, valoró la importancia de que las licitaciones de obras, favorezcan los colegiados en todo el país.
El presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial agradeció las atenciones y acogida dispensadas, al tiempo de reiterar su apoyo a las iniciativas y reclamos del CODIA, en favor de que se cumpla con la ley, velando por un ejercicio justo y acorde a los nuevos tiempos en favor de los profesionales que forman parte del gremio.
Manifestó que la Oficina de Desarrollo Provincial tiene que actuar cónsono con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, parte de su compromiso y obligación en términos legales e institucionales.
Sostuvo que esa relación institucional está abocada a solidificarse como una relación de calidad en términos personales a los propósitos y metas de la actual Junta Directiva del Codia, cuyos directivos compartieron mesa con el invitado.
El funcionario dijo que la construcción de estas obras se enmarca dentro de la política gubernamental del presidente Luis Abinader, de dar prioridad a los sectores más necesitados de la población.
En este proceso, con el cual, también se busca dinamizar la economía y responder a necesidades de los lugares a impactar, podrán participar los profesionales de la ingeniería y la arquitectura.
Dijo que, “Este será el primer sorteo de la Comisión celebrado en el Colegio¨ y que, en enero del próximo año se sentará con el presidente Dolores Núñez, a planificar y organizar dicho sorteo. (FD18)
REPÚBLICA DOMINICANA - Estudia, trabaja y obtén la RESIDENCIA PERMANENTE en Canadá, de la mano de CBF STUDENT NETWORK
Estimado (a):
Te felicito por haber seleccionado el mejor país del mundo para estudiar y vivir, Canadá; y gracias de antemano por considerar a CBF STUDENT NETWORK como tus asesores educativos para tu proyecto de vida.
Como referencia, debemos indicar que el costo de un curso de inglés es de aproximadamente CAD$10,000/año y, el de una carrera o un curso de postgrado, está en el orden de los CAD$20,000/año
En CBF STUDENT NETWORK contamos con Consultores de Inmigración y Asesores de Seguros acreditados por el Gobierno de Canadá que te ayudarán en cada una de las áreas.
Si deseas una atención más directa y personalizada, disponemos de la opción de 1 hora de asesoría vía Skype/Zoom/WhatsApp, a un costo de USD 150. **Agenda tu cita ahora mismo**
Para los estudiantes de República Dominicana, disponemos de FINANCIAMIENTO para ESTUDIOS EN EL EXTERIOR a través de FUNDAPEC (www.fundapec.edu.do). Si te interesa esta opción, por favor déjanos saber.
También me gustaría invitarte a nuestra charla sobre OPORTUNIDADES DE ESTUDIO EN CANADA, el próximo 5 de Noviembre de 2021 en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, Santo Domingo-R.D. a las 4:00 pm
Para reservar tus asiento continua en este link, Cupos limitados:
Nuestros servicios incluyen, entre otras cosas:
RESIDENCIA PERMANENTE.
**Quiero comentarte que, en CBF STUDENT NETWORK no solo brindamos asesoría en cuanto a cursos de idiomas y programas de pre o postgrado, sino que también te enseñamos a cómo tener un futuro exitoso en Canadá, tanto para ti, como para tu familia…!
Por favor, no olvides recomendarnos con tus familiares y amigos que deseen estudiar y hacer vida en este maravilloso país.
Déjanos saber tus comentarios o tus preguntas.
CBF Student Network - YouTube Videos:
Saludos y Exito…!
WhatsApp: +1 (647) 471-0468
EL INGENIERO DOLORES NÚÑEZ TOMÒ JURAMENTO A LOS NUEVOS DIRECTIVOS DE LA DELEGACIÓN EL SEIBO, QUE PRESIDE EL AGRIMENSOR BARÓN MERCEDES MERCEDES, DURANTE UN ENCUENTRO EN LA SEDE-CENTRAL DEL GREMIO DONDE ABORDARON DIVERSOS TEMAS.
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Dolores Núñez juramentó en la sede-central del gremio a los nuevos directivos de la delegación CODIA-El Seibo.
Durante el encuentro los colegiados, recibieron sus respectivos certificados, que los acredita como nuevos directivos y abordaron diversos temas de interés, incluido las gestiones que se realizan para la construcción de la casa-club con el Central Romana, el montaje de la fiesta de fin de año de la delegación y cursos a impartir.
Los nuevos directivos de la delegación de El Seibo, están encabezados por; el agrimensor Barón Mercedes Mercedes, como presidente; la ingeniera en Sistemas, Laudy De Beras Cordones, tesorera; el arquitecto David Antonio Zorrilla Ramírez, secretario de Actas; el ingeniero civil, Pedro Pablo de Jesús Linares y el ingeniero agrónomo, Eumidio Volquez Jiménez, secretario de Eventos.
La nueva directiva resultó electa durante unas elecciones extraordinarias que habían sido pospuesta al no poderse llevar a cabo en el momento en que se realizó el certamen electoral en todo el país. En la visita, el ingeniero Dolores Núñez le auguró los mayores éxitos y le adelantó su apoyo a la gestión que llevarán a cabo.(FD-15)
Los nuevos directivos de la delegación de El Seibo visitaron la sede-central del CODIA.
El presidente del CODIA ingeniero Dolores Núñez comparte con el agrimensor Barón Mercedes Mercedes, como presidente de la delegación CODIA-El bueno no Seibo.
EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA EN EL RECORRIDO TAMBIÉN ENTREGÓ ABANICOS, A LA DELEGACIÓN DE COTUI.
Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) encabezada por su presidente ingeniero Dolores Núñez y miembros de la Junta Directiva viajaron a Bonao, provincia Monseñor Nouel en diligencia de saneamiento de los terrenos para la construcción del local de la delegación de esa ciudad.
Los directivos también aprovecharon para repartir abanicos en la visita que hicieron a la delegación del CODIA de Cotuí.
En la parada de Bonao, también compartieron con directivos y miembros de la delegación en el salón multiuso, recién construido en ese lugar.
Los directivos del CODIA también entregaron abanicos, durante la visita.
EL PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVAVIAJARÁN ESTE VIERNES 29 EN BONAO, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL PARA TRATAR SOBRE LOS TERRENOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL DE ESA DELEGACIÓN.
Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) encabezada por su presidente ingeniero Dolores Núñez y miembros de la Junta Directiva viajarán este viernes 29 octubre a Bonao, provincia Monseñor Nouel para tratar sobre los terrenos para la construcción del local de esa delegación.
Durante el periplo, los directivos luego de agotar su agenda de trabajo en esa ciudad, viajarán a la delegación del CODIA de Cotuí, que pertenece a la Regional Nordeste del gremio, en la que entregarán abanicos, enceres y útiles para el salón multiuso, recién construido en ese lugar.
Los principales directivos del CODIA, interactuarán y tratarán varios temas con colegiados que pertenecen a las referidas delegaciones, entre las que figura, la Regional Nor-Central (La Vega).
SU PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y DIRECTIVOS REALIZARON UNA VISITA A CAP CANA EN EL INICIO DEL OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE OBRAS QUE NO TENGAN LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES, NI HAYAN PAGADO LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES, SEGÚN DICTA LA LEY 62-00 SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL.
LA ALTAGRACIA: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) inició acciones en contra de obras ilegales, cuyo recorrido abarcará los principales polos turísticos y las ciudades donde se construyen grandes obras en el país.
![]() |
El presidente del gremio, ingeniero Dolores Núñez al encabezar personalmente el operativo que se inició en la zona de Punta Cana, explicó que las acciones buscan evitar las violaciones a la ley 62-00, sobre el ejercicio profesional, por lo que procederá judicialmente, sometiendo a quienes no tengan permisos de construcción, ni paguen los impuestos correspondientes. Explicó que una comisión del CODIA, desde esta semana inició por el importante polo de Punta Cana y continuarán por los demás entornos turísticos del país, donde se han denunciado anomalías en ese sentido, para comprobar la realidad y poner controles. |
Núñez dijo que junto a los directivos y expertos en cada área, realizan las visitas y si se comprueban violaciones, los responsables serán sometidos a justicia, por lo que los trabajos en las obras ilegales, no se permitirán y tendrán que ser paralizadas.
Explicó que desde hace tiempo, esta práctica es lesiva al ejercicio de la ingeniería y relaja a los auténticos profesionales, además de constituir un relajo y una violación flagrante que pone en peligro las propias construcciones que se realizan y desafían las autoridades, el CODIA y las leyes de la República Dominicana.
El presidente del gremio dijo que “ de una vez y por todas” trabajan para evitar que se construyan obras ilegales en el país, por lo que iniciarán por los lugares citados y abarcarán todo el país, donde las regionales, las delegaciones y cada colegiado, deberá constituirse en un guardián.
Abogó para que las obras y construcciones de cualquier tipo, sean diseñadas y ejecutadas por profesionales debidamente autorizados y que se cumplan con el cobro de los impuestos correspondientes.
Como parte del operativo se hizo una visita al complejo Cap Cana, en procura de fiscalizar, regularizar y exigir el cumplimiento de la ley en ese sentido; lo que incluyó visita a varias instalaciones de esas propiedad.
En la jornada Núñez estuvo acompañado de varios miembros de la Junta Directiva del CODIA, dentro de los que destacan; el agrimensor Juan Villar, secretario general; el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero; Lisset Arnow de Gestión de Cobros y Juan de La Cruz, jurídico del gremio. Se hizo un levantamiento y las recomendaciones de lugar en las construcciones.
La nueva directiva del CODIA se ha propuesto ejercer con verticalidad, transparencia y exigir el cumplimiento de la ley, en favor de los colegiados de todo el país.
El presidente del CODIA enfatizó que no permitirá que se viole la ley, se lastime la profesionalidad y el papel como asesor del Poder Ejecutivo del gremio que está dispuesto a enfrentar y llevar a la justicia, cuando sea necesario a los violadores o quienes se aprovechen el usufructo y el derecho que concede la ley a los profesionales de la ingeniería.
El presidente del CODIA y miembros de la Junta Directiva realizaron una visita de fiscalización en el área de Cap Cana, como parte de los operativos en todo el país, de evitar la construcción obras ilegales.
LA PLANCHA 1 ENCABEZADA POR EL INGENIERO ELECTROMECÁNICO NÉSTOR POURIET, OBTUVO 804 SUFRAGIOS,FRENTE 365 DE LA PLANCHA 2 QUE ENCABEZABA LA ARQUITECTA EMINDA DECENA FURCAL, EN EL PROCESO ELECTORAL.
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA celebró las elecciones del Instituto de Seguridad Social del CODIA en la que ganó el ingeniero electromecánico Néstor Pouriet, quien encabezó la plancha No 1.
El proceso eleccionario se llevó a cabo con mucho entusiasmo en todo el país, sin ningún incidente, por lo que los resultados fueron aceptados como parte de un triunfo ´en buena lid´.
Los demás directivos de la plancha 1, ganadora son; el ingeniero electromecánico, Emiliano Chávez, secretario general; Epifanio Rojas, secretario de Actas; ingeniero Carlos Manuel, segundo vocal; arquitecta Johanny Castillo, tesorera; agrimensor Abner Berigüete, primer vocal; ingeniero civil, Carlos José, tercer vocal.
Al felicitar a los ganadores el presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez consideró que las elecciones son un ejemplo de ejercicio democrático y de la vocación que tienen los colegiados de llevar a cabo jornadas de forma ordenada, cívica y ejemplar.
Los detalles de los resultados por regionales y delegaciones fueron dados a conocer al concluir el proceso, mientras que los miembros de la plancha ganadora han sido efusivamente felicitados por sus colegas. (FD12)
La plancha 1 resultó ganadora del ISES-CODIA.
MONTECRISTI: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA Ingeniero Dolores Nuñez hizo entrega de varios equipos a la Delegación Codia Montecristi.
El director regional Cibao-Norte del MOPC ingeniero Basilio González junto al secretario general del CODIA Ingeniero José Villar estuvieron presentes en la entrega, junto a otros directivos.
La arquitecta Francisca Pérez, presidenta de la Delegación del CODIA en Montecristi, agradeció los equipos otorgados, que servirán para un mejor trabajo en la sede.
El presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez compartió con los directivos de la Delegación Montecristo, acompañado de varios miembros de la Junta Directiva.
Tarjeta de Vacunación al día para ingresar al Codia a partir del lunes 18 de octubre
Cumpliendo con las recomendaciones emanada de la resolución 00048 del Ministerio de Salud Públicas será obligatorio mostrar la tarjeta de vacunación del Covid-19 al día, al momento de ingresar al local del CODIA a partir del lunes 18 de octubre.
Una comunicación firmada por el Secretario General del Codia, agrimensor Juan Villar González dirigida a todo el personal y colaboradores mayores de 12 años, indica que tendrán que presentar de manera obligatoria su tarjeta, con por los menos dos dosis aplicada, para ingresar a las instalaciones del CODIA, siendo extensiva la medida a nivel nacional para todos los locales de la entidad.
Las personas mayores de 12 años que no poseean la tarjeta de vacunación, deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR en original , realizado por un máximo de 7 días antes, refiere el comunicado.
Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) encabezada por su presidente, ingeniero Dolores Núñez y parte de la Junta Directiva, realizaron una visita al ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Asención, con quién trataron diversos temas.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo de forma muy animada, se entregó una placa de reconocimiento al funcionario con quien se trataron varios temas de mucho interés para los colegiados, entre ellos; relacionados con los sorteos de obras; el ejercicio profesional y la colaboración de este ministerio con el Codia y lo planteado.
El Ministro de Obras Públicas se mostró receptivo con los planteamientos realizados por el CODIA, a los cuales prometió darle acogida y seguimiento, por ser interés del gremio que agrupa los profesionales.
La nueva directiva se ha propuesto lograr metas concretas para los colegiados, elevar la transparencia, dar seguimiento a los compromisos, velar por la transparencia, y el cumplimiento de los funcionarios que encabezan las diferentes dependencias públicas y empresas privadas con los acuerdos que se arriben. (FD)