EL PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVAVIAJARÁN ESTE VIERNES 29 EN BONAO, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL PARA TRATAR SOBRE LOS TERRENOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL DE ESA DELEGACIÓN.
Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) encabezada por su presidente ingeniero Dolores Núñez y miembros de la Junta Directiva viajarán este viernes 29 octubre a Bonao, provincia Monseñor Nouel para tratar sobre los terrenos para la construcción del local de esa delegación.
Durante el periplo, los directivos luego de agotar su agenda de trabajo en esa ciudad, viajarán a la delegación del CODIA de Cotuí, que pertenece a la Regional Nordeste del gremio, en la que entregarán abanicos, enceres y útiles para el salón multiuso, recién construido en ese lugar.
Los principales directivos del CODIA, interactuarán y tratarán varios temas con colegiados que pertenecen a las referidas delegaciones, entre las que figura, la Regional Nor-Central (La Vega).
SU PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y DIRECTIVOS REALIZARON UNA VISITA A CAP CANA EN EL INICIO DEL OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE OBRAS QUE NO TENGAN LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES, NI HAYAN PAGADO LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES, SEGÚN DICTA LA LEY 62-00 SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL.
LA ALTAGRACIA: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) inició acciones en contra de obras ilegales, cuyo recorrido abarcará los principales polos turísticos y las ciudades donde se construyen grandes obras en el país.
![]() |
El presidente del gremio, ingeniero Dolores Núñez al encabezar personalmente el operativo que se inició en la zona de Punta Cana, explicó que las acciones buscan evitar las violaciones a la ley 62-00, sobre el ejercicio profesional, por lo que procederá judicialmente, sometiendo a quienes no tengan permisos de construcción, ni paguen los impuestos correspondientes. Explicó que una comisión del CODIA, desde esta semana inició por el importante polo de Punta Cana y continuarán por los demás entornos turísticos del país, donde se han denunciado anomalías en ese sentido, para comprobar la realidad y poner controles. |
Núñez dijo que junto a los directivos y expertos en cada área, realizan las visitas y si se comprueban violaciones, los responsables serán sometidos a justicia, por lo que los trabajos en las obras ilegales, no se permitirán y tendrán que ser paralizadas.
Explicó que desde hace tiempo, esta práctica es lesiva al ejercicio de la ingeniería y relaja a los auténticos profesionales, además de constituir un relajo y una violación flagrante que pone en peligro las propias construcciones que se realizan y desafían las autoridades, el CODIA y las leyes de la República Dominicana.
El presidente del gremio dijo que “ de una vez y por todas” trabajan para evitar que se construyan obras ilegales en el país, por lo que iniciarán por los lugares citados y abarcarán todo el país, donde las regionales, las delegaciones y cada colegiado, deberá constituirse en un guardián.
Abogó para que las obras y construcciones de cualquier tipo, sean diseñadas y ejecutadas por profesionales debidamente autorizados y que se cumplan con el cobro de los impuestos correspondientes.
Como parte del operativo se hizo una visita al complejo Cap Cana, en procura de fiscalizar, regularizar y exigir el cumplimiento de la ley en ese sentido; lo que incluyó visita a varias instalaciones de esas propiedad.
En la jornada Núñez estuvo acompañado de varios miembros de la Junta Directiva del CODIA, dentro de los que destacan; el agrimensor Juan Villar, secretario general; el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero; Lisset Arnow de Gestión de Cobros y Juan de La Cruz, jurídico del gremio. Se hizo un levantamiento y las recomendaciones de lugar en las construcciones.
La nueva directiva del CODIA se ha propuesto ejercer con verticalidad, transparencia y exigir el cumplimiento de la ley, en favor de los colegiados de todo el país.
El presidente del CODIA enfatizó que no permitirá que se viole la ley, se lastime la profesionalidad y el papel como asesor del Poder Ejecutivo del gremio que está dispuesto a enfrentar y llevar a la justicia, cuando sea necesario a los violadores o quienes se aprovechen el usufructo y el derecho que concede la ley a los profesionales de la ingeniería.
El presidente del CODIA y miembros de la Junta Directiva realizaron una visita de fiscalización en el área de Cap Cana, como parte de los operativos en todo el país, de evitar la construcción obras ilegales.
LA PLANCHA 1 ENCABEZADA POR EL INGENIERO ELECTROMECÁNICO NÉSTOR POURIET, OBTUVO 804 SUFRAGIOS,FRENTE 365 DE LA PLANCHA 2 QUE ENCABEZABA LA ARQUITECTA EMINDA DECENA FURCAL, EN EL PROCESO ELECTORAL.
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA celebró las elecciones del Instituto de Seguridad Social del CODIA en la que ganó el ingeniero electromecánico Néstor Pouriet, quien encabezó la plancha No 1.
El proceso eleccionario se llevó a cabo con mucho entusiasmo en todo el país, sin ningún incidente, por lo que los resultados fueron aceptados como parte de un triunfo ´en buena lid´.
Los demás directivos de la plancha 1, ganadora son; el ingeniero electromecánico, Emiliano Chávez, secretario general; Epifanio Rojas, secretario de Actas; ingeniero Carlos Manuel, segundo vocal; arquitecta Johanny Castillo, tesorera; agrimensor Abner Berigüete, primer vocal; ingeniero civil, Carlos José, tercer vocal.
Al felicitar a los ganadores el presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez consideró que las elecciones son un ejemplo de ejercicio democrático y de la vocación que tienen los colegiados de llevar a cabo jornadas de forma ordenada, cívica y ejemplar.
Los detalles de los resultados por regionales y delegaciones fueron dados a conocer al concluir el proceso, mientras que los miembros de la plancha ganadora han sido efusivamente felicitados por sus colegas. (FD12)
La plancha 1 resultó ganadora del ISES-CODIA.
MONTECRISTI: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA Ingeniero Dolores Nuñez hizo entrega de varios equipos a la Delegación Codia Montecristi.
El director regional Cibao-Norte del MOPC ingeniero Basilio González junto al secretario general del CODIA Ingeniero José Villar estuvieron presentes en la entrega, junto a otros directivos.
La arquitecta Francisca Pérez, presidenta de la Delegación del CODIA en Montecristi, agradeció los equipos otorgados, que servirán para un mejor trabajo en la sede.
El presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez compartió con los directivos de la Delegación Montecristo, acompañado de varios miembros de la Junta Directiva.
Tarjeta de Vacunación al día para ingresar al Codia a partir del lunes 18 de octubre
Cumpliendo con las recomendaciones emanada de la resolución 00048 del Ministerio de Salud Públicas será obligatorio mostrar la tarjeta de vacunación del Covid-19 al día, al momento de ingresar al local del CODIA a partir del lunes 18 de octubre.
Una comunicación firmada por el Secretario General del Codia, agrimensor Juan Villar González dirigida a todo el personal y colaboradores mayores de 12 años, indica que tendrán que presentar de manera obligatoria su tarjeta, con por los menos dos dosis aplicada, para ingresar a las instalaciones del CODIA, siendo extensiva la medida a nivel nacional para todos los locales de la entidad.
Las personas mayores de 12 años que no poseean la tarjeta de vacunación, deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR en original , realizado por un máximo de 7 días antes, refiere el comunicado.
Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) encabezada por su presidente, ingeniero Dolores Núñez y parte de la Junta Directiva, realizaron una visita al ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Asención, con quién trataron diversos temas.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo de forma muy animada, se entregó una placa de reconocimiento al funcionario con quien se trataron varios temas de mucho interés para los colegiados, entre ellos; relacionados con los sorteos de obras; el ejercicio profesional y la colaboración de este ministerio con el Codia y lo planteado.
El Ministro de Obras Públicas se mostró receptivo con los planteamientos realizados por el CODIA, a los cuales prometió darle acogida y seguimiento, por ser interés del gremio que agrupa los profesionales.
La nueva directiva se ha propuesto lograr metas concretas para los colegiados, elevar la transparencia, dar seguimiento a los compromisos, velar por la transparencia, y el cumplimiento de los funcionarios que encabezan las diferentes dependencias públicas y empresas privadas con los acuerdos que se arriben. (FD)
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ingeniero Agrónomo Dolores Núñez, encabezó junto a varios miembros de la Junta Directiva la donación de sendas unidades de Aire Acondicionado para las delegaciones de El Seibo y Hato Mayor, respectivamente.
La entrega se realizó en los locales de ambas delegaciones, que en el caso de El Seibo, es presidida por Neverland Mazara siendo recibida por el ingeniero Víctor Santana, quien agradeció el gesto, al igual que los colegiados de Hato Mayor.
En su recorrido por las provincias de la Región Este, acompañaron al presidente en la entrega de las unidades; el agrimensor Juan Villar, secretario general; la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón, secretaria de Actas; la arquitecta Nidia Abréu, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero químico, Yobanis Lorenzo, secretario de Relaciones Inter-Gremial. (FD102)
EL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ APROVECHÒ LA OCASIÒN PARA REFERIRSE A LAS REIVINDICACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA AGRONOMÌA Y LAS GESTIONES QUE SE REALIZAN PARA MEJORAR SUS CONDICONES DE TRABAJO, INCLUIDOS; LOS SALARIOS Y LA PENSIONES.
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA celebró en su sede central una fiesta con motivo del día del agrónomo.
La actividad encabezada por el presidente del Codia, ingeniero agrónomo Dolores Núñez se llevó a cabo en medio de un ambiente de mucha confraternidad y alegría, que fue animada por un pericombo.
Núñez aprovechó la ocasión para referirse al compromiso que tiene junto a la actual Junta Directiva del Codia, para alcanzar las reivindicaciones en favor de los agrónomos del país.
Resaltó el compromiso y entrega de estos profesionales, para mantener los niveles de producción de rublos agrícola, lo que se ha evidenciado en estos tiempos de la pandemia.
“Yo quiero en este día desearle los mejores éxitos a todos nuestros colegas y amigos, en este día dedicado a quienes ponemos nuestro trabajo y talento a disposición del Estado Dominicano”, señaló el principal ejecutivo del CODIA.
Sostuvo que, como profesionales de la agronomía llevan a cabo la misión de ofrecer explicaciones a todos los productores agrícolas, con lo que se logra que se mantenga e incentive el abastecimiento de rublos agrícolas a los diferentes mercados, manteniendo el abastecimiento agrícola en el país.
En la actividad estuvieron presentes; el ingeniero agrónomo Juan Antonio Villar González, secretario general del CODIA; el ingeniero civil Cristian Salvador Rojas Mora, tesorero; y el ingeniero electromecánico, Maritza Leguizamón Andújar; la arquitecta Nidia Abréu Durán; el ingeniero geomático, Ancel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo Mejía, secretario de Relaciones Intergremiales.
{gallery}Dia del Agronomo 2021:::0:0{/gallery}
Presidente del CODIA encabeza fiesta Día del Agrónomo en Delegación Higüey, rinde homenaje póstumo a ingeniero Antonio Canepa
HIGUEY: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, ingeniero Dolores Núñez encabezó la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo en la Delegación Codia-Higüey.
Durante el encuentro, los colegiados de esta ciudad, de El Seibo, La Romana y otros pueblos de la región Este compartieron de forma amena, donde comentaron sobre los aportes, necesidades y reivindicaciones de estos profesionales.
Núñez al resaltar al aporte de los profesionales y los resultados que han alcanzado de manera especial en la Región Este, felicitó la entrega y consagración para el desarrollo del país.
Sostuvo que los resultados alcanzados en la producción y el abastecimiento de productos agrícolas en la República Dominicana se ha logrado, gracias a la gran integración de estos profesionales, a quienes exhortó a continuar con todo el entusiasmo en la contribución de parir la tierra y hacerla producir.
Pidió un minuto de aplausos de pie en memoria del ingeniero Antonio Canepa, presidente electo que lamentablemente falleció, luego de ser electo en las recién pasadas elecciones del Codia Delegación Higüey y quien era un consagrado y activo colegiado, que se destacó como profesional de la ingeniería.
Al resaltar la calidad humana y profesional del fallecido, se refirió a los esfuerzos que hizo para levantar el local de la entidad, logrando levantarlo como uno de los más atractivos del país.
En la actividad el presidente Dolores Núñez también se refirió a las gestiones que realiza con la Junta Directiva para gestionar los terrenos de la construcción de la Casa Club del CODIA en esa ciudad, vía el Instituto Agrario Dominicano (IAD) o la empresa Central Romana.
El presidente del CODIA enfatizó que tiene un compromiso de trabajar en mejorar las condiciones de todos los profesionales de la agronomía a nivel nacional con todos los colegiados.
{gallery}Dia Agronomo Higuey 2021:::0:0{/gallery}
COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES (CODIA)
“AÑO DE LA TRANSPARENCIA, DIGNIDAD E INSTITUCIONALIDAD CODIANA”
CONVOCATORIA A ELECCIONES
Conforme al Reglamento Interno Estatutario, el Reglamento del ISESCODIA y el Reglamento Electoral, la Comisión Nacional Electoral del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Convoca a todos sus Colegiados(as) a participar en las Elecciones del Consejo Directivo del ISESCODIA y las Directivas de las Delegaciones de Hato Mayor y El Seibo. Elección Secretaria General de la Regional Norcentral, La Vega, las cuales serán celebradas como se indica a continuación:
MIERCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
Primera Convocatoria: 9:00 A.M.
Segunda Convocatoria: 10:00 A.M.
ELECCIONES: DE 9:00 A.M. A 6:00 P.M. EN SEDE CENTRAL DEL CODIA, LAS REGIONALES Y LAS DELEGACIONES DE HATO MAYOR Y EL SEIBO.
Fechas limites de Inscripciones:
Planchas ISESCODIA...........Lunes 18 de Octubre, 2021, a las 9:00a.m.
Planchas Hato Mayor y Regional Norcentral..... Viernes 15 de Octubre, 2021 a las 9:00a.m.
Por la Comisión Nacional Electoral
IEM DOMINGO MATEO URBAEZ
Colegiatura 14147
Presidente Comisión Nacional Electoral