Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ ENCABEZÓ LA DELEGACIÓN CON APRETADO PROGRAMA DE ENCUENTROS, QUE INCLUYEN ACUERDOS CON AUTORIDADES, GESTIONES EN FAVOR DE LOS COLEGIADOS PARA INSTALAR UNA FILIAL EN ESA CIUDAD Y VISITA A LA CÁMARA DE COMERCIO DOMINICANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.,

NUEVA YORK: Los principales directivos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) viajaron a la ciudad de Nueva York, para agotar una apretada agenda de contactos, acuerdos y encuentros con miras a lograr un acercamiento con los colegiados que residen en esta ciudad e instalar una filial del gremio.

La delegación está encabezada por el ingeniero Dolores Núñez, presidente saliente de la Junta Directiva 2021-2022 está integrada además por el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Cristian Rojas, tesorero y presidente electo y la arquitecta Nidia Abréu Durán, directora de Relaciones Públicas.

La coordinación del programa está a cargo del periodista e ingeniero Eléctrico, Florentino Durán, Relacionador Público del CODIA, quien realizó los contactos y lleva la agenda que incluye encuentro con la Cámara de Comercio Dominicana en los Estados Unidos; Visita al senador Luís Sepúlveda del distrito 32 y Tour con legisladores y ejecutivos del Centro de Emergencias de la ciudad de Nueva York, entre otros contactos con Arquitectos.

La visita a la ´Capital del Mundo´ contempla un encuentro en el Consulado Dominicano en Nueva York, con la presencia del cónsul general ingeniero Eligio Jáquez, ubicada en el 5to piso del edificio Broadway con 43 Th en el condado de Manhattan.

La presencia de los principales directivos del gremio, ha sido bien acogida por los profesionales que residen en el área Triestatal, mientras se trabaja en la realización de un levantamiento, donde se conozcan las integre a los interesados.

Los miembros de la Junta Directiva 2021-2022, encabezada por el ingeniero Dolores Núñez, acompañado ingeniero Eligio Jáquez, cónsul de la República Dominicana en Nueva York y otros directivos del gremio.

Por Belkys Martínez.-

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad invita a toda persona que tenga el título de ingeniero obtenido en cualquier área del saber, sea o no miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a asistir al encuentro que se realizará este martes 9 de agosto en el salón de conferencias de esta sede consular.

La convocatoria tiene el interés de crear una filial del CODIA en New York y los estados vecinos de New Jersey, Connecticut y Pensylvania, según indica una nota firmada por el ingeniero Dolores Núñez y el agrimensor Juan Antonio Villar.

El Cónsul dominicano Eligio Jáquez se ha unido a este esfuerzo ofreciendo las facilidades del Consulado para que los ingenieros residentes en esta parte de los Estados Unidos puedan reencontrarse e iniciar los trabajos para conformar una seccional del Codia en New York.

Los interesados pueden comunicarse con la ingeniero Raíza Rodríguez al teléfono 973-618-7452 y también al 718-801-5726 para cualquier información al respecto. Además pueden venir a la siguiente dirección 1501 Broadway Ave., Suite 4-R, New York, NY 10036 (entrada en la calle 43 entre 7 ma. Ave. y 8 va. Ave.) en Times Square, Manhattan.

Expresan los organizadores del evento que el mismo será realizado a partir de las 5:30 P.M. y contará con la presencia del presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez e integrada además por el presidente entrante, ingeniero civil, Cristian Rojas; el secretario general, Agrimensor Juan Antonio Villar y la arquitecta Nidia Abréu Durán.

Se estima que en New York y los estados vecinos de New Jersey, Connecticut y Pensylvania existen alrededor de unos 300 ingenieros de origen dominicano graduados en diferentes áreas.

Santo Domingo.-El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores, CODIA celebró sus elecciones para el acoger su presidente del periodo 2022-2023 que recaerá sobre el ingeniero civil Cristian Rojas Mora, candidato de la Plancha Única.

Rojas quien es el actual Tesorero cuenta con un apoyo masivo en unas elecciones que se caracterizan por la Transparencia y la buena organización.

“Vamos a continuar dirigiendo los destinos del CODIA para avanzar”, dijo el próximo Presidente del CODIA a los periodistas que estuvieron presentes al momento de ejercer el voto.

“Seguimos Cambiando” es el lema de la Plancha 1 que encabeza el ingeniero Civil Cristian Rojas Mora.

La plancha 1 derrotó en las elecciones de los Consejos de Dirección de Núcleos del pasado 8 de Julio, a los candidatos aspirantes a dirigir el Codia apoyados por el Partido Político, Fuerza del Pueblo.

Las elecciones nacionales del Codia se iniciaron hoy viernes 5 de agosto, a las 9 de la mañana y concluyen a las seis de la tarde, se desarrollan a nivel nacional.

Al inicio de las elecciones estaban hábiles para votar unos 43 mil 544 ingenieros, arquitectos y agrimensores de todo el país. Solo votan los que estén al día en el pago de sus obligaciones.

{gallery}cristian::::0{/gallery}

Sábado, 02 Julio 2022 03:21

Elecciones 22-23

COMISIÓN NACIONAL ELECTORAL (C.N.E.)

ELECCIONES PERÍODO 2022-2023
CONSEJOS DE DIRECCIÓN DE NÚCLEOS (CDN)

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.02/2022-2023. SOBRE EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL.
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.04/2022-2023. SOBRE FIJAR LA FECHA PARA LAS ELECCIONES PARA LOS CONSEJOS DE DIRECCIÓN DE NÚCLEOS (CDN) Y ASAMBLEA DE REPRESENTANTES.
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.05/2022-2023. SOBRE LOS CENTROS DE VOTACIONES.
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.06/2022-2023. SOBRE EL CIERRE O CORTE DE LAS COLEGIATURA INCLUIDAS PARA VOTAR.
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.11/2022-2023. QUE MODIFICA LA RESOLUCIÓN: R/C.N.E.04/2022-2023 QUE ESTABLECE LA ELECCIONES DE LOS CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.12/2022-2023. SOBRE LA FECHA LIMITE PARA INSCRIPCION DE PLANCHAS PARA ELECCIONES DE CDN's 
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.15/2022-2023. QUE PROHIBE EL TRASLADO O CAMBIO DE DIRECCION
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.18/2022-2023. RESUELVE EL USO DE FOTO IMPRESA EN LA BOLETA DE VOTACION
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.19/2022-2023. QUE DEROGA Y SUSTITUYE EL SEGUNDO PARRAFO DE LA R/C.N.E.11/2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.20/2022-2023. QUE MODIFICA LA R/C.N.E.05/2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.37/2022-2023. DA POR CONCLUIDA LAS ELECCIONES PARA LOS CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S)
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.38/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE INGENIEROS CIVILES 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.39/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE INGENIEROS ELECTROMECANICOS E INDUSTRIALES 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.40/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE ARQUITECTOS 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.41/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE AGRIMENSURA 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.42/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE INGENIEROS AGRONOMOS 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.43/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE INGENIEROS QUIMICOS 2022-2023
RESOLUCIÓN: R/C.N.E.44/2022-2023. PROCLAMAR EL CONSEJOS DE DIRECCION DE NUCLEOS (CDN'S) DE INGENIEROS TOPOGRAFOS 2022-2023

BOLETIN PRELIMINAR

BOLETIN FINAL


ELECCIONES PERÍODO 2022-2023
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
REGIONALES Y DELEGACIONES


RESOLUCIÓN: R/C.N.E.45/2022-2023. FIJAR LA FECHA PARA LAS ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL, REGIOANLES Y DELEGACIONES

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.46/2022-2023. SOBRE LA FECHA LIMITE PARA INSCRIPCION DE PLANCHAS PARA ELECCIONES DE JD

FORMULARIOS PARA INSCRIPCION DE PLANCHAS ELECCIONES JUNTA DIRECTIVA NACIONAL, REGIONALES Y DELEGACIONES

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.47/2022-2023. SOBRE EL REGLAMENTO BASICO COMUN, PARA SER APLICADO SOLO A REGIONALES Y DELEGACIONES

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.49/2022-2023. SOBRE CENTRO DE VOTACION ALTERNO A LA SEDE DE LA DELEGACION SANTO DOMINGO

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.50/2022-2023. QUE OTORGA EL NUMERO DE IDENTIFICACION DE LAS PLANCHAS

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.51/2022-2023. SOBRE EL VOTO DE LOS COLEGIADOS EN LOS CENTROS DE VOTACION ALTERNOS DE LA DELEGACION SANTO DOMINGO Y SU UBICACION

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.52/2022-2023. NO REALIZAR LAS ELECCIONES PARA J.D. EN LA DELEGACION MOSEÑOR NOUEL

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.53/2022-2023. NO APROBAR LA PARTICIPACION DEL ING. QUIM. ANGEL DEL TORO EN LAS ELECCIONES PARA J.D REGIONAL SURESTE

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.54/2022-2023. NO APROBAR LA PARTICIPACION DE LA PLANCHA ENCABEZADA POR EL ING. CIV. SRAREY RAFAEL CLADERON EN LAS ELECCIONES PARA J.D DELEGACION SANTIAGO RODRIGUEZ

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.55/2022-2023. NO APROBAR LA PARTICIPACION DE LA PLANCHA ENCABEZADA POR EL ARQ. EDGAR HAZMIN EN LAS ELECCIONES PARA J.D DELEGACION HATO MAYOR

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.56/2022-2023. NO APROBAR LA PARTICIPACION DE LA PLANCHA ENCABEZADA POR EL ING. CARLOS ALBERTO HENRIQUEZ EN LAS ELECCIONES PARA J.D DELEGACION SALCEDO

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.57/2022-2023. APROBAR SE REALICEN ELECCIONES PARA J.D. EN LA DELEGACION SANCHEZ RAMIREZ, COTUI Y NUCLEO DE TRABAJO VILLA LA MATA

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.60/2022-2023. NO APROBAR LA PARTICIPACION DE LA PLANCHA ENCABEZADA POR EL ING. JUNIOR DE JESUS CASTILLO ACEVEDO EN LAS ELECCIONES PARA J.D. DELEGACION SAMANA

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.62/2022-2023. DAR POR CONCLUIDAS LAS ELECCIONES DE JUNTA DIRECTIVA NACIONAL, REGIONALES Y DELEGACIONES

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.84/2022-2023. DEROGAR LA R/C.N.E.15/2022-2023 QUE ESTABLECE EL TRASLADO O CAMBIO DE DIRECCIÓN

BOLETIN PRELIMINAR J.D.

BOLETIN FINAL J.D.

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.85/2022-2023. FIJAR FECHA PARA LAS ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE SANTIAGO RODRIGUEZ, HERMANAS MIRABAL, MONSEÑOR NOUEL, SAMANA Y HATO MAYOR

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.86/2022-2023. EL PLAZO PARA LAS INSCRIPCIONES DE LAS PLANCHAS PARA LAS CANDIDATURA DE LAS ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LAS DELEGACIONES QUE FALTAN POR ELEGIRSE

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.87/2022-2023. MODIFICAR LA RESOLUCION R/C.N.E.85/2022-2023 PARA CAMBIO DE FECHA DE LAS ELECCIONES

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.88/2022-2023. MODIFICAR LA RESOLUCIÓN R/C.N.E.86/2022-2023 SOBRE EL PLAZO DE LAS INSCRIPCIONES DE LAS PLANCHAS PARA CANDIDATURAS

BOLETIN PRELIMINAR: DE LA DELEGACIONES DE SANTIAGO RODRIGUEZ, HERMANAS MIRABAL, MONSEÑOR NOUEL, SAMANA, LAS TERRENAS Y HATO MAYOR

BOLETIN FINAL: DE LA DELEGACIONES DE SANTIAGO RODRIGUEZ, HERMANAS MIRABAL, MONSEÑOR NOUEL, SAMANA, LAS TERRENAS Y HATO MAYOR

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.94/2022-2023. PROCLAMA DE PLANCHAS GANADORAS ELECCIONES DE LA DELEGACIONES DE SANTIAGO RODRIGUEZ, HERMANAS MIRABAL, SAMANA, LAS TERRENAS Y HATO MAYOR

BOLETIN PRELIMINAR: DELEGACION MONSEÑOR NOUEL DE 14 DE OCTUBRE DE 2022

RESOLUCIÓN: R/C.N.E.106/2022-2023. PROCLAMAR PLANCHA GANADORA ELLECCIONES DE LA DELAGACION MONSEÑOR NOUEL

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) juramentó los miembros de la Comisión Nacional Electoral (C.N.E.) que regirán el escrutinio para las nuevas autoridades que estarán a cargo del gremio durante el período 2022-2023.

El ingeniero Dolores Núñez, presidente del gremio tomó el juramentó a los miembros de la comisión estará presidida por el ingeniero José Frías Constanzo, quien la encabezará; Juana Abréu, secretaria; Iris Pacheco, secretaría de Actas; Ramón Cruz, primer vicepresidente; Alberto Landeta, tesorero; Anselmo Feliz, segundo presidente y Luis E. Ortiz, tercer vicepresidente.

Luego de la juramentación, se trató sobre la logística, los trabajos para el montaje del proceso, coordinación, plazos, anuncios y detalles atinentes al proceso eleccionario y la colaboración del presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez y los demás miembros de la Junta Directiva 2021-2022, con esos fines.

EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ AL HABLAR EN UN ENCUENTRO CON LA PRENSA EN LA SEDE DEL CODIA, LAMENTÒ QUE LA EMPRESA CEPEM NIEGUE EL ACCESO A SUS INSTALACIONES PARA INSPECCIONAR LAS OBRAS QUE CONSTRUYE AL TIEMPO DE ANUNCIAR EL 5TO CONGRESO NACIONAL DE LAS INGENIERÌAS EL 23 DE JUNIO EN BÀVARO.

SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) denunció que las empresas de generadoras de energía adeudan miles de millones de pesos, al no estar cumpliendo con el pago de las tasas que impone la ley en ese sentido.

El presidente del gremio, ingeniero Dolores Núñez especificó que estas empresas dedicadas a la producción de energía renovable y eólica no están realizando el pago que obliga la ley al CODIA, lo que implica una violación e incumplimiento por lo que le reclamó ponerse al día.

El vocero de los profesionales acompañado de la Junta Directiva hizo un llamado a estas empresas a ponerse al día enfatizando que: “El CODIA no cobra impuestos, sino tasas profesionales, tal y como consigna la Ley de Fideicomisos 189-11, y la ley 6160 y 6200 que da origen al gremio, por lo que es una obligación que, de no acatarse, tiene consecuencias legales”.

Núñez habló en un Encuentro-Rueda de Prensa en el salón ingeniero Héctor Rodríguez en la sede central del gremio en la Zona Colonial, donde pidió a las empresas; AES Dominicana y del Grupo Vicini, relacionadas con el negocio de generación de energía, ponerse al día respecto a este tema.

Consideró injusto que empresas grandes y millonarias no cumplan con el pago, mientras los profesionales y empresas pequeñas, son los que están cumpliendo, por lo que tendrán que apelar a acciones legales, para obligar el cumplimiento de la ley, de no obtemperar.

“Resulta vergonzoso que sean los profesionales de menos recursos y las empresas con menos capital, las que se ajusten a la ley, al ser las que cumplen, lo que es lamentable e injusto”, al considerarlo una distorsión que se corregirá con lo que consigna la propia ley.

Niegan acceso

El ingeniero Dolores Núñez también se refirió a la negativa del Consorcio Punta Cana-Macao (CEPEM) y otras empresas de la región Este, que niegan el acceso a sus instalaciones al CODIA y el Ministerio de Obras Públicas para los fines de inspección y establecer que cumplan con la ley y reglamentos que avalan cualquier tipo de construcción.

Al considerarlo algo `inaceptable` explicó que, como Asesor del Poder Ejecutivo por Ley, su personal tiene la obligación de evaluar las edificación, tanto en lo referente al cumplimiento con las obligaciones, aval del personal y nivel de calidad, por lo que deben acceso a esos lugares.

Núñez también lamentó los bajos salarios que devengan los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en algunas dependencias públicas, incluido el Ministerio de Obras Públicas y los ayuntamientos del país, donde hay ingenieros que devengan salarios irrisorios entre 15 y 22 mil pesos mensuales.

“Realmente eso constituye una vergüenza y abuso, que debe corregirse, dado que eso no alcanza para satisfacer en lo más mínimo la canasta familiar, por lo que esas entidades deben ponerse acorde con la realidad y dignificar esos profesionales, adecuado esos sueldos”, subrayó.

El Congreso

El CODIA también dio a conocer la celebración del `5to. Congreso Nacional de las Ingenierías, Arquitecturas y Agrimensuras de la Región Este` junto al ´2do. Congreso de las Ingenierías y Arquitecturas` y ´2do. Simposio de la Energía´ que tendrá lugar en el Hotel Bávaro-Barceló Palace del 23 al 26 de junio de este año.

El evento coordinado por el ingeniero Carlos Mendoza tiene el lema: “Codia Aportando al Desarrollo Nacional” dedicado al presidente Luis Abinader procura convocar a los sectores académicos, investigadores, profesionales, ejecutivos de empresas y funcionarios públicos, nacionales e internacionales.

El objetivo del cónclave es aportar al desarrollo del país, con el crecimiento sostenido de la construcción, avances tecnológicos y energéticos, protección del medio ambiente, controles de desastres naturales y eficientización de servicios públicos y privados relacionados con las ingenierías.

Codia (Foto: Daniel Duvergé)
El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez denunció la falta de pago de las empresas generadora de energía, la falta de pago de los profesionales y la negativa de CEPEM para inspeccionar sus construcciones en la región Este.

El presidente del Colegio, Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ingeniero Dolores Núñez entregó un televisor de 50 pulgadas y aporte económico para la celebración del aniversario de fundación de la Delegación de San Juan de la Maguana.

La entrega se hizo a la Delegación que encabeza el arquitecto Omar Dirocie, quien la preside; el ingeniero en Sistema
Hawel Fernández, secretario general;
ingeniero civil, Anderson Mateo, tesorero;
agrimensor Elvin Encarnación, secretario de Actas; ingeniero agrónomo Julio Nin, Relaciones Internacional.

Durante la visita estuvieron presentes; además del ingeniero Dolores Nuñez; el agrimensor Juan Villar, secretario Villar y la ingeniera Electromecánica, Mariza Leguizamon; secretaria de Actas.

DURANTE LOS DÍAS 6,7 Y 8 DE MAYO, LAS INSTALACIONES DEL HOTEL EMOTIONS BY HODELPA PLATA DORADA SIRVIERON DE SEDE PARA EL CÓNCLAVE QUE DEMOSTRÓ SU CONSOLIDACIÓN TRAS ACOGER A MÁS DE CUARENTA EMPRESAS DEL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES.

Puerto Plata, RD.- Con el apoyo de las principales empresas y profesionales del sector construcción de la República Dominicana, se realizó de manera exitosa la segunda versión de la feria Expoconstrucción Puerto Plata 2022.

Durante los días 6,7 y 8 de mayo, las instalaciones del hotel Emotions by Hodelpa Plata Dorada sirvieron de sede para el cónclave que demostró su consolidación tras acoger a más de cuarenta empresas del área de la construcción y afines, así como a los más destacados profesionales del área que disfrutaron de exposiciones, talleres, conversaciones y conferencias especializadas, a cargo de miembros de la Asociación Mujeres en la Ingeniería RD, de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE), Cemento Cibao, IMCA, entre otras entidades vinculadas.

Reconocimiento

Dedicada en esta entrega al presidente nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Dolores Núñez. Con reconocimientos especiales, bajo el premio “Construawards RD” se llevó a cabo el acto de apertura, durante el que se rindió mérito a Carlos Iglesias, presidente del consejo de administración del Grupo Bellón; a los ingenieros Edgar Martínez, Rafael (Kuky) Silverio Galán; a las familias de ingenieros Hurtado y Nazario Brugal; a las empresas Depósito Ferretero y Blue Jacktar, también al alcalde Diomedes García y al viceministro administrativo de la presidencia Igor Rodríguez.

El ingeniero Dolores señaló que “este evento representa un punto de inflexión para el fortalecimiento y recuperación de la industria de la construcción dominicana”. Destacó el ánimo e interés de expositores y visitantes durante los días de la Expo Construcción Puerto Plata 2022.

Acompañando al presidente Dolores Núñez se encontraban miembros de la Junta Directiva Nacional del CODIA, Agrimensor Juan Villar, Secretario General; Ingeniera Electromecánica Maritza Leguisamón, Secretaria de Actas; Arquitecta Nidia Abreu, Secretaria de Relaciones Públicas; Ingeniero Geomático Ancel Fernández, Secretario de Educación y Eventos y el Ingeniero Químico Yobanis Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales.

Por su parte, Aneury Pilar, director y fundador del evento, visiblemente emocionado agradeció a las marcas participantes por la confianza, así como a todo el que se dio cita durante los días que duró el evento, ya que la presencia de todos aseguró su éxito. Resaltó el apoyo de figuras como la senadora Ginette Bournigal, quien siempre le ha impulsado a creer y a materializar con fe sus proyectos.

 Fuente: Puerto Plata Digital

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ingeniero Dolores Núñez y miembros de la Junta Directiva 2021-2022 entregaron el titulo definitivo del solar para la delegación del CODIA-Azua.

La entrega se hizo al ingeniero civil Julio C. Estepan, Presidente de la Delegación del Codia en Azúa, en un acto que se llevó a cabo en la sede central del gremio en la zona colonial de Santo Domingo.

Núñez al comentar la importancia que reviste para los colegiados y los esfuerzos que se hicieron para alcanzar el objetivo, los exhortó a la unidad y encaminar los proyectos programados para fortalecer los planes que lleva a cabo la instalación.

Estuvo acompañado del agrimensor Juan Antonio Villar, secretario General del CODIA; el ingeniero civil, Cristian Rojas,, tesorero; la arquitecta Nidia Abréu, secretaria de Relaciones Públicas; así como representantes de la delegación de Azua; Ingeniero Agrónomo Carlos M. Flores; ingeniero Electromecánico Raimundo A. Harra, Agrimensor Pedro E. Ferreras y el Ingeniero Electromecánico Rubén D. Melissa De Beras. Además del Ingeniero Civil Oneximo Moreta, secretario General de la Regional Sur Central.

Información


Fecha: Del 4 de mayo al 9 de julio de 2022

Horario: Miércoles 6:00 - 9:00 p. m. y sábados 10:00 a. m. - 1:00 p. m.

Duración: 63 horas

Inversión: RD$25,000

Coordinación: Campus de Santo Domingo

Modalidad: Virtual + 1 visita al Centro León

 >>> Formulario de Inscripción <<<

Descripción:

Este diplomado ofrece una visión panorámica del arte desarrollado a lo largo del siglo XX y los inicios del XXI que permite comprender las dimensiones estéticas, visuales y formales que definen el arte contemporáneo con fin de propiciar el análisis y la discusión sobre la práctica creativa actual.

El fenómeno artístico se presentará dentro del marco histórico, social, filosófico y cultural y, como resultante del mismo, se analizarán los fenómenos que provocaron la ruptura con la tradición y dieron paso al surgimiento del arte moderno. Se ofrecerá información sobre origen, contexto y consecuencias de este proceso para poder apreciarlo y entenderlo.

A modo de introducción, se examinarán las obras de los precursores del arte moderno con fin de establecer cuáles fueron las raíces que provocaron las búsquedas y los distanciamientos estéticos.

Se hará un recorrido histórico por los principales movimientos que permitirán identificar los autores y las creaciones más relevantes del arte universal, incluyendo el latinoamericano y dominicano.

Objetivo General:

Conocer e identificar los movimientos, autores y obras de los siglos XX – XXI con el fin de apreciar las manifestaciones artísticas y su influencia e impacto en la actualidad, así como generar criterios y apertura para acercarse a nuevas ideas y formas de crear y apreciar el arte.

Objetivos Específicos:

• Analizar el desarrollo artístico determinando la relación entre una obra de arte y los aspectos histórico-sociales que la moldean para la construcción de conocimientos ante una visión amplia del mundo.

• Identificar las características, los representantes y las obras más representativas de cada estilo a través de la observacióndirecta para el abordaje de las manifestaciones artísticas particulares.

• Construir un discurso propio, crítico y reflexivo sobre el desarrollo del arte moderno y contemporáneo para consolidar su identidad cultural y su visión global del arte universal y nacional.

• Explicar el valor social, cultural y artístico de los movimientos modernos y contemporáneos y establecer el sentido de ruptura en el arte tradicional.

Dirigido a:

Público especializado como artistas plásticos, profesores y estudiantes de arte y carreas afines, empleados de museos y galerías, gestores culturales, coleccionistas. Público general interesado en adquirir o profundizar el conocimiento y entendimiento del arte contemporáneo.

 

Contenido


Módulo I:
Precursores del arte moderno

• El Bosco
• F. de Goya
• Impresionismo
• Postimpresionismo
• Escuela de París
• J. Ensor
• E. Munch

Módulo II:
Primeras Vanguardias

• Fauvismo
• Cubismo
• Expresionismo
• Abstraccionismo
• Futurismo
• Dadaísmo
• Surrealismo

Módulo III:
Corrientes artísticas de los 1950-1980

• 1950's: Expresionismo abstracto, Neofigurativismo, PopArt, Happening o Performance.
• 1960's: OpArt, Nuevo realismo, Minimalismo, Hiperrealismo, Arte Conceptual, VideoArt, Arte Povera, LandArt, Psicodelia, Instalación, BodyArt.
• 1970's: Graffiti, Neoexpresionismo, Transvanguardia.
• 1980's: NeoPop

Módulo IV:
Arte postcontemporáneo 1990-2020

• NewMith Art, BadArt, Arte digital, Arte Kitch, Hamparte y antiarte.
• Los artistas postcontemporáneos: Ai Weiwei, Jeff Koons, Damien Hirst, Miguel Barceló, Yayoy Kusama, Cecily Brown, Banksy, Frank Stella, David Hockney, Anselm Kiefer.

Módulo V:
Arte Latinoamericano del s. XX

• Artistas prominentes de México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Muralismo mexicano.

Módulo VI:
Arte dominicano del s. XX

• Nacimiento del arte nacional, 1920-1930, 1940, 1950, 1960-1970, 1980-1990, arte dominicano actual.

Cierre del diplomado. Visita al Centro León

 

Página 33 de 49