EL ENCARGADO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO CONSIDERA QUE LOGRAR LA DISTRIBUCIÓN DE SISTEMAS COLECTIVOS EFICIENTES RESOLVERÍA ESTE PROBLEMA, UNA DEUDA SOCIAL, QUE REPRESENTA UNA VERGÜENZA Y DEBE SOLUCIONARSE CUANTO ANTES.
SANTO DOMINGO: El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Miguel Ceara Hatton, afirmó que la solución de la carencia de agua potable y su distribución efectiva a todas la comunidades del pais, demanda un pacto nacional del agua con una solución a largo plazo, para corregir la deficiencia que es; "una vergüenza nacional".
Sostuvo que lograr sistemas colectivos y eficientes, un manejo adecuado y permanente de los desechos sólidos y la reducción de las pérdidas del líquido, demanda del Estado Dominicano atender ese compromiso con un Pacto Nacional del Agua, cuya inversión rondaría los 8 mil millones de dólares.
El funcionario quien disertó en la conferencia ‘Socialización del Pacto Nacional por el Agua 2021-2036’ en la sede del CODIA, en presencia del presidente ingeniero Dolores Núñez y la Junta Directiva del gremio indicó que solucionar esa deuda social, que muestra rasgos de vergüenza durante tantos años, requerirá un esfuerzo del Estado Dominicano en un periodo estimado de 15 años o más.
Anadió que se impone empezar a ver la solución en términos de calidad de un servicio tan vital como el agua, cuyo problema se arrastra como una; “vergüenza nacional” al no poseer un manejo de agua potable y de riego con estándares de calidad, lo cual deviene en aparición de enfermedades, ya superadas en otras regiones del mundo.
“No puede ser que el 50% de la población tenga acceso al agua potable y que el 80% del manejo de agua-riego, sea ineficiente por pérdidas en los sistemas de distribución. Eso hay que resolverlo y tomará tiempo pero ya hay que empezar a resolver el problema”, expresó Ceara Hatton, quien fue seguido en su participacion por Gilberto Reynoso, Director Ejecutivo Gabinete del Sector Agua, quien también agotó un turno en la actividad.
Estuvieron presente además del presidente; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general: el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero; la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón, secretaria de actas; la arquitecta Nidia Abreu, secretaría de Relaciones Públicas y el ingeniero químico Yobanis Lorenzo, secretario de relaciones intergremiales.
El economista Miguel Ceara Hatton, ministro de Economia, Planificación y Desarrollo abogo por un acuerdo nacional sobre el problema de agua en el pais, en una conferencia en la sede del CODIA, donde fue recibido por el presidente ingeniero Dolores Núñez.
Ceara Hatton firmó el libro de visitas del CODIA y compartió en el despacho del presidente del gremio, ingeniero Dolores Nuñez.
El economista Miguel Ceara Hatton compartió con el presidente Dolores Núñez y los miembros de la Junta Directiva del gremio en su sede de la zona Colonial.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), tiene a bien dirigirse a los colegiados , en esta ocasión para remitir dos Licitaciones Públicas Internacionales del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) de la República de El Salvador.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de los servicios que brinda a sus países socios beneficiarios, está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de una empresa constructora que ejecutará:
N.º LPI- 01-2022-INDES-BCIE <<< Clic Aquí
N.º LPI- 06-2022-INDES-BCIE <<< Clic Aquí
LA ROMANA: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitecto s y Agrimensores ( CODIA) se reunió con los directivos de la Regional Este del gremio, con quienes discutió sobre los cobros de la tasas de las obras.
En el encuentro dónde se trataron diversos asuntos institucionales, participaron junto a los directivos de la Regional Este, representantes de las Delegaciones de Higüey y El Seibo.
El fructífero encuentro, es parte de la dinámica de la actual Junta Directiva 2020-2021 de interactuar y atender necesidades y aunar esfuerzos, para fortalecer el gremio desde sus raíces, dando respuestas a los Colegiados, a través de sus legítimos mecanismos de representación.
Acompañaron al ingeniero Dolores Núñez,
por la Junta Directiva Nacional; la arquitecta Nidia Abréu Durán, Secretaria de Relaciones Públicas y la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamon, Secretaria de Actas; mientras que los ingenieros; Nelson Weill, Carlos Mendoza y Juan Sanabria, intervinieron por la Regional Este, en el encuentro.
EN EL ENCUENTRO EN EL DESPACHO DEL PRESIDENTE DEL CODIA, DOLORES NÚÑEZ SE TRATARON DIVERSOS TEMAS DE INTERES PARA LA REGIONAL Y LOS COLEGIADOS EN UN AMBIENTE DE MUCHA CONFRATERNIDAD.
SANTO DOMINGO: La Junta Directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente el ingeniero Dolores Nuñez, recibieron la visita de los directivos de la Regional Norte del gremio.
Durante el encuentro, se trataron diversos temas institucionales y de interés para la Regional de forma amistosa y en un ambiente de mucha confraternidad.
En la reunion que se realizó en el despacho del presidente Dolores Nuñez, también participo el agrimensor Juan Villar, secretario general; el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero y el ingeniero geométrico, Ancel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos.
La delegación de directivos de la Regional Norte, estuvo encabezada por el ingeniero Claudio Merejo, presidente de al Regional Norte, acompañado de: Anyovi Genao, el arquitecto Leo Castro y el ingeniero civil Denny Zabala.
LA ARQUITECTA URBANISTA NIWRKA MIGUELINA TEJADA FELIZ QUIEN ES ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS FUE SELECCIONADA, POR SUS MERITOS, ENTRE MILES DE PROFESIONALES DEL PAIS.
SANTO DOMINGO: La arquitecta urbanista Niwrka Miguelina Tejada Feliz miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) resultó ganadora en el renglón Superación Profesional en el Premio Nacional de la Juventud.
El reconocimiento a la especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo quien posee una maestría en Administración y Dirección de Empresa Ejecutivo, y una maestría en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenible representa una valoración del gremio y la clase profesional.
Niwrka se desempeña como directora general de la consultora multinacional Arnaiz y es además, directora de Formación del Instituto Arnaiz de Estudios e Investigaciones SL ha sido reconocida por el CODIA, en el Día Internacional de la Mujer.
El presidente del CODIA, Dolores Núñez y la Junta Directiva al unirse al reconocimiento con motivo del Día Nacional de la Juventud, valoraron su esfuerzos y capacidad, al considerarlo un ejemplo y estímulo a los profesionales jóvenes.
Tejada ha realizado consultorías de desarrollo y planificación territorial, y ha capacitado y certificado a más de 800 jóvenes en República Dominicana, Colombia y Brasil, a través del Instituto Arnaiz.
También ha dirigido y formulado el diseño de proyectos de más de 8,000 unidades de viviendas de bajo costo. Actualmente lidera un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales.
Aviso de Licitación
REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR
N.º LPI- 07-2022-INDES-BCIE
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de los servicios que brinda a sus países socios beneficiarios, está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de una empresa constructora que ejecutará la “REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR ”, en el marco del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de escenarios Deportivos a Nivel Nacional”, por medio de Licitación Pública Internacional No. LPI-07-2022-INDES-BCIE.
INFORMACION GENERAL:
EL PRESIDENTE DOLORES NÚÑEZ RECIBIÓ UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO, MIENTRAS QUE EL INGENIERO CARLOS MENDOZA FUE RECONOCIDO POR SU ESMERO EN EL MONTAJE, COMO COORDINADOR DE LA SEMANA ANIVERSARIA.
SANTO DOMINGO: Pasos acompasados, rostros alegres y de satisfacción caracterizaron la fiesta de cierre de la Semana con motivo del 59vo Aniversario del Colegio Dominicanos de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores ( CODIA).
El salón en el club del Ministerio de Defensa, acogió las canciones de Rubby Pérez a quien le correspondió con su orquesta amenizar la coronación del periodo del 8 al 15 de enero dónde se desarrolló el programa, variado, acordé y organizado que preparó el gremio que preside el ingeniero Dolores Núñez.
El ingeniero Dolores Núñez, presidente del Codia recibió una placa conmemorativa de la celebración de manos de Edward Laureano, mientras que el ingeniero electromecánico Carlos Mendoza, recibió una placa como coordinador general de la Semana Aniversaria con motivo de 59 años de fundación del gremio, agradecido de la acogida.
En la velada estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva: el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Civil, Cristian Salvador Rojas, tesorero; la arquitecta Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales del gremio.
LAS REACCIONES DE IMPORTANTES PERSONALIDADES, FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES ECLEASISTICAS SOBRE LOS APORTES, VISIÒN Y RETOS DEL GREMIO, EN LOS AÑOS EN QUE SE FUNDÒ EN 1963, LA COLOCAN EN UN SITIAL DE REFERENCIA Y SIMPATÌA POR LA LABOR QUE LLEVA A CABO LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA 2021-2022 QUE PRESIDE EL INGENIERO DOLORES NÙÑEZ.
SANTO DOMINGO: Los eventos llevados a cabo por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) con motivo de su 59vo Aniversario de fundación, han consagrado este gremio entre los de mayor; laboriosidad, influencia, transparencia e institucionalidad de la República Dominicana.
El trabajo llevado a cabo por la Junta Directiva 2021-2022, encabezada por su presidente ingeniero Dolores Núñez, ha logrado posicionar el gremio en un buen ganado sitial de credibilidad, buena imagen, ejemplo de manejo transparente y visión clara hacia el futuro, lo que ha sido validado por importantes personalidades del país, entre ellas el arzobispo Francisco Ozoria Acosta, quien estuvo a cargo la misa de Acción de Gracias por los años de la entidad, desde la Catedral Primada de América.
El bautizado “Año de la transparencia, dignidad e institucionalidad codiana”, no ha sido letra muerta sino una metodología de trabaja, puesta de manifiesto en el arduo trabajo del día a día, la visita de funcionarios, conferencias, eventos y acciones que se han llevado a cabo, para ser coherente las palabras con los hechos.
Estos principios quedaron resumidos en los eventos de la Semana Aniversario del 8 al 15 de enero, que se iniciaron con una exposición en el Salón de Conferencia agrimensor Julio Ravelo de la Fuente, en la sede del Codia de la Zona Colonial y que incluyeron servicios, módulos con estaciones de vacunación, stand de telefónica y del ministerio de Obras Públicas.
La presencia de figuras como el ingeniero Freddy Lara, asesor del Ministerio de Energía y Minas; del general de brigada ERD, Rafael Vásquez, director de la Comisión Militar y Policial del MOPC; se unieron a la exposición del ingeniero Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones sobre el Plan Nacional e Transformación Vial e Inversión Pública en el sector construcción del país.
El programa del 59vo Aniversario, que tuvo como coordinador general al ingeniero electromecánico, Carlos Mendoza, también incluyó un panel sobre el tema: `Transparencia en el uso de los Fondos Públicos en los Gremios Profesionales‘ en la que intervinieron la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora de al Dirección General de Ética Gubernamental, quien valoró los esfuerzos y el compromiso de la actual directiva del Codia 2021-2022 con ese propósito, en la actividad encabezada por su presidente, el ingeniero Dolores Núñez y la Junta Directiva.
El panel lo compartió con el licenciado Mario Fernández Burgos, Magistrado de la Honorable Cámara de Cuentas en representación del licenciado Janel Ramírez, Presidente Cámara de Cuentas; Mario Serrano, asesor de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas en representación del licenciado Carlos Pimentel, Director Compras y Contrataciones Públicas, Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República.
Como invitados especiales; doctor Surum Hernández, presidente Colegio de Abogados Dominicano, licenciado Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista, doctora Francisca Moronta, secretaria general Colegio Médico Dominicano y el licenciado Julio Canelo, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), lo cual coloca el CODIA, como una de las entidades con mayor nivel de convocatoria del país.
También participaron; Ingeniero José Fortuna, con el tema sobre `Alcance de las Guías de la Dirección de Proyectos según el PMBPOX`; ingeniero Teodoro Tejada, expresidente del Codia, sobre la ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones; el ingeniero Olmedo Caba, director del INDRHI, sobre la Presa Monte Grande; el ingeniero agrónomo Víctor Enrique payano, sobre Gestión sobre Sostenibilidad y Soberanía Alimentaria.
El arquitecto Alex Martìnez, dictó una conferencia sobre Arquitectura Moderna; el Plan Estratégico y Perspectiva de la Producción de Energía Renovable, el ingeniero Ángel Rafael Salazar Rodríguez, administrador general de la EGEHID.
El CODIA se consagró con los actos aniversario con una amplio programa que incluyó juramentación de más de 2 mil nuevos colegiados, que se suman a los 43 mil existentes; un seminario sobre el agua y la disponibilidad de demanda en la cuenta del Río Yaque del Norte en Santiago de los Caballeros; Disponibilidad de la demanda de Agua Potable en la provincia de Santiago; Saneamiento de la Cuenca del Río Yaque del Norte a cargo del licenciado Wellington Arnaud y sobre la Brecha Hídrica y Gestión Integral de los Recursos Hídricos a cargo del ingeniero Gilberto Reynoso, director del Gabinete del Agua, en la Regional Norte del CODIA.
Los eventos de celebración, constituyen una valiosa contribución para tal y como ha enfatizado su presidente Dolores Núñez: “con la gracia de Dios podamos continuar guiados por su visión, norte y firmeza, desarrollando una vida productiva acorde con estos tiempos de pandemia, haciendo frente a los retos, demandas que amerita el país como profesionales comprometidos, para redoblando esfuerzos, reinventarnos y trabajar sin descanso como nobles, serviciales y dignos dominicanos por el bienestar de todos sus miembros y el país.
{gallery}Protocola semana 59 aniversario::::0{/gallery}
Los actos de la Semana Aniversario con motivo del 59vo Aniversario de fundación del CODIA incluyeron un variado programa que satisfizo las expectativa dentro y fuera del gremio.
EL INGENIERO CARLOS MENDOZA, COORDINADOR GENERAL, ESTUVO A CARGO DEL EQUIPO, BAJO LAS DIRECTRICES DEL PRESIDENTE ACTUAL DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ Y LA JUNTA DIRECTIVA ALCANZANDO RESULTADOS NUNCA ANTES VISTOS.
SANTO DOMINGO: El comité organizador del 59vo Aniversario de fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) logró excelentes resultados en la celebración de la Semana Aniversario, gracias a la organización, trabajo en equipo y estrategia, puesta en ejecución.
El equipo responsable coordinado por el ingeniero electromecánico, Carlos Mendoza, a cargo del montaje de las actividades que se llevaron a cabo del 8 al 15 de enero este 2022, no solo logró un amplio programa de actividades, conferencias, encuentros, paneles, inauguraciones, juramentaciones de nuevos colegiados, visitas y anuncios importantes, sino una excelente organización y aprovechamiento de los recursos humanos.
Bajo las directrices del ingeniero Dolores Núñez, como presidente; y como coordinador adjunto al ingeniero Ramón Cruz, expresidente; el apoyo de la Junta Directiva del gremio, alcanzó esta vez resultados nunca antes visto, a juzgar por los resultados, calidad, prominencia de los conferencistas e impacto en la población de los eventos llevados a cabo.
Mendoza, demostró ser un efectivo armador, aprovechador de los recursos humanos y económicos, con una visión acorde a los tiempos y capacidad de dirección, además de seguimiento y planificación, lo que quedó demostrado en la variedad del programa y el equipo que le acompañó en unas diez reuniones que se llevaron a cabo, para desarrollar el programa.
Pero bien pendiente para alcanzar el éxito de la celebración, junto al presidente ha estado la Junta Directiva del CODIA integrada por; el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Civil, Cristian Salvador Rojas, tesorero; la ingeniera Maritza Leguizamòn, secretaria de Actas y Correspondencias; la arquitecta Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas; el ingeniero geométrico, Àncel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales del gremio.
El equipo de la Semana Aniversaria lo integraron, además de lo citados; El ingeniero electromecánico, Néstor Poueriet; el ingeniero Agrónomo Bireslsa Acosta Cabreja, Ramón Arturo Martínez Acosta, la arquitecta Ordy López,; la ingeniera Tanya Marien Arias; el ingeniero Civil Marino Estrello; el ingeniera Leonarda Matos; el agrimensor Víctor Torres; la ingeniera Lilian Brito, la agrimensor, Estebania de la Cruz; el agrimensor Juan Roberto Jiménez y el ingeniero Julián Herrera.
También integraron el comité organizador del 59vo Aniversario del CODIA; el ingeniero Nelson Well; el ingeniero Benny Devers, el agrimensor José Miguel Mañón, el ingeniero Ricardo Canelo; el ingeniero Ricardo Fernández, el arquitecto Luis Ventura; el ingeniero Héctor Brunig; el ingeniero civil Nelson Normal; el ingeniero César Ramírez, el ingeniero Abner Veriguete; Richard Veras en diseño y Diagramaciòn; Luìs Miguel Garcìa de Tecnologìa y Mayra Cuevas; el ingeniero Ramón Mateo; el ingeniero Germán Feliz; la arquitecta Jhoany Cabrera; el arquitecto, Jhoanny Castillo, la arquitecta Mileni Méndez, la arquitecta Lilibel Peralta, la arquitecta Sira Ángeles, el licenciado Radhanny de la Rosa, Felipe Hunt en su labor en la maestría de ceremonia y la licenciada Yomary Inoa.
Carlos Mendoza, estuvo como coordinador general del comité organizador de la Semana Aniversaria con motivo del 59vo Aniversario del Codia.
EL INGENIERO ELÈCTRICO ÀNGEL RAFAEL SALAZAR RODRÌGUEZ SOSTIENE QUE LAS PROYECCIONES INDICAN QUE PARA EL 2035 LAS PROYECCIONES SERÀN DE UN 35% DE PARTICIPACIÒN.
SANTO DOMINGO: El administrador general de la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana EGEHID aseguró que las perspectivas de generación de energía renovables son auspiciosas en la República Dominicana al resaltar que actualmente representa el 16% del Mercado Eléctrico Mayorista.
El ingeniero eléctrico Ángel Rafael Salazar Rodríguez manifestó que las proyecciones que se tienen, en los proyectos híbridos, entre el sector público y privado del país, proyectan que para el año 2035 el sector renovable representará el 35% del mercado eléctrico.
Al exponer sobre el Plan Estratégico y Perspectiva de la producción de Energía Renovable, en una conferencia organizada por CDN de Ingenieros Civiles en el salón de Conferencias Agrimensor Julio Ravelo de la Fuente en la sede del Codia, como parte de su Semana Aniversaria con motivo del 59vo fundación, el experto manifestó la importancia de este recurso para ecosistema.
Resaltó que las energías renovables, que se obtienen a partir de fuentes naturales, las cuales son limpias y crecientemente competitivas producen energías de forma inagotable e indefinida y son imprescindibles para combatir el cambio climático y limitar los efectos más devastadores.
Salazar Rodríguez sostuvo que el sector privado ha incrementado su inversión en proyectos de energía limpia a partir de la ley de incentivo de energía renovable (Ley 57-07) y cuya sostenibilidad a través del sector eléctrico dominicano, es apoyada por la EGEHID en su Plan Estratégico 2020-2026, en el cual tiene contemplado el incremento de la generación de energía.
Sostuvo que el propósito es generar electricidad con fuentes renovables de acuerdo a los estándares internacionales, apoyados en el talento humano, la tecnología de vanguardia, responsabilidad ambiental y social, para contribuir con el desarrollo del país.
El administrador general de la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana EGEHID, ingeniero Rafael Salazar Rodríguez habló en la conferencia en presencia del ingeniero Dolores Núñez, presidente del CODIA y los miembros de la Junta Directiva; agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; ingeniero Cristian Rojas, tesorero; ingeniera Maritza Leguizamon, secretaria de Actas; el ingeniero Yobanis Lorenzo, secretaria de Asuntos Intergremiales.
El experto explicó que el Plan Estratégico 2020-2026 contempla mantener el liderazgo en generación de electricidad con fuentes renovables en el país, basado en altos estándares de calidad e impulsar el desarrollo sostenible de la República Dominicana, generando energía eléctrica de calidad.
Durante la conferencia, varios de los presentes realizaron preguntas sobre lo expuesto y a la vez resaltaron el buen dominio del tema, capacidad del expositor y didáctica respecto al tema, quien recibió una camisa con serigrafia personalizada de parte de Edward Laureano, como regalo.
El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez y los miembros de la Junta Directiva entregaron sendas placas junto al CDN de Ingenieros Civiles al ingeniero Rafael Salazar Rodríguez, administrador de la EGEHID.