Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

LA ROMANA: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores CODIA, ingeniero Dolores Núñez fue invitado de honor para lanzar la Primera Bola en el partido entre los Toros del Este y los Tigres del Licey en el Estadio Francisco A. Micheli de La Romana.

Durante su participación en el partido en el Corral de Los Toros, Núñez estuvo acompañado del agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general del gremio; la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón Andújar, secretaria de Actas y Correspondencias; la arquitecta Nidia Abréu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero Lester Arrendel, presidente de la Regional Este.

El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez, entrega el cheque a la arquitecta Francisca Pérez, presidenta de la delegación-Montecristi para el alquiler del local del gremio en esa ciudad, acompañada de su secretario general, el ingeniero Hipólito Rivas, quienes lo recibieron junto al Secretario General Nacional, agrimensor Juan Antonio Villar, la arquitecta Nidia Abréu, secretaria de Relaciones Públicas  y Carlos Mendoza, expresidente de la Regional Este.

EL MINISTRO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA CANALIZARÁ LAS SOLICITUDES DEL GREMIO, VÍA SU MINISTERIO EN PALACIO, DURANTE EL DESAYUNO QUE COMPARTIÓ EN LA SEDE DEL GREMIO, ADMIRADO DE LA REINGENIERIA DEL GREMIO, EN ESTOS TIEMPOS DEL PANDEMIA.

SANTO DOMINGO: El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó la disposición del Gobierno de contribuir con el fortalecimiento del CODIA, abrir canales de comunicación y atender los pedidos realizados por el gremio en favor de sus colegiados.

El funcionario dijo estar dispuesto a generar espacios de conversación para tratar sobre los proyectos y planes solicitados por el gremio, en un pedido que le hizo su presidente el ingeniero Dolores Núñez, aprovechando un desayuno que le dedicó la Junta Directiva en la sede del gremio.

Señaló que desde el gobierno se está en disposición de contribuir a robustecer el CODIA, del que dijo se siente ligado directa e indirectamente en su quehacer profesional, al resaltar el importante que realiza al país. Propuso que una representación del gremio y una del ministerio, se reúnan en los próximos días, para canalizar lo consensuado.

Reconoció la forma como la pandemia ha cambiado la vida en estos tiempos y la dura realidad que le ha tocado enfrentar a sus directivos, lo que obliga a una reingeniería en lo atinente a dirigir y pensar en el desarrollo de la industria de la construcción, reinventar la clase para enfrentar los retos y eventualidades del futuro.

Subrayó que ha sido norte del presidente Luís Abinader identificarse con la institucionalidad y estar al lado de entidades como Juntas de Vecinos y otras como el CODIA, apoyarlas en su formación profesional y los proyectos que impliquen la superación de sus miembros, por lo que una comisión se reunirá con esos fines, para dar seguimiento a los pedidos, para su ejecución.

Reconoció que hay profesionales que no han tenido la misma suerte que otros y que los pedios realizados por el presidente del CODIA, Dolores Núñez, unos de corte social y otros gremiales, serán tratados en un espacio de encuentro, para ser atendidos tanto desde el Ministerio de la Vivienda, como de la Presidencia, para marcar soluciones rápidas, dispuestos a que le abramos puertas, seguros de que le daremos la mano amiga, para desde esta entidad, fortalecer a su militancia, tengan oportunidad de fortalecer su institucionalidad, y lograr un mayor nivel de importancia.

Admitió su sorpresa, al no esperar un evento de la categoría que disfrutó, no solo por el reconocimiento, sino por el nivel y reiteró la disposición del presidente Luís Abinader y de su persona de atender los pedidos que le realice el CODIA.

Paliza agradeció una placa de reconocimiento que recibió por su trayectoria y dinámica como funcionario, que le fue entregada por el presidente del CODIA, Dolores Núñez.

En la entrega, acompañaron a Núñez los miembros de la Junta Directiva; el agrimensor, Juan Antonio Villar González, secretario general; ingeniero civil; Cristian Salvador Rojas Moras, tesorero; ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón Andújar, secretaria de Actas y Correspondencia; ingeniera geométrica, Ancela Fernández Rodríguez, secretaria de Educación y Eventos; arquitecta Nidia Abréu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo Mejía, secretario de Relaciones Intergremiales. También estuvo presente el exsenador y artífice de la Seguridad Social, Iván Rondón Sánchez, entre otros invitados (FD21)


José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia se BB comprometió atender los pedidos del CODIA, vía una comisión, al resaltar su importancia y aprovechar la sinergia.

El INGENIERO DOLORES NÚÑEZ APROVECHÓ PARA PEDIR AL MINISTRO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA TOMAR EN CUENTA LOS AGRÓNOMOS ASIGNANDOLE LAS ÁREAS VERDES DE LOS PROYECTOS QUE CONSTRUYE EL ESTADO.

FLORENTINO DURÀN

SANTO DOMINGO: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) solicitó al gobierno incluir los miembros de la institución en los sorteos que realiza Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia que dirige el ministro Neney Cabrera y otorgar las pensiones que se le han solicitado para colegiados, desde hace tiempo.

El ingeniero Dolores Núñez hizo el pedido al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante un desayuno que se le dedicó en la sede-central, donde también se le solicitó que los ingenieros agrónomos sean tomados en cuenta en los diseños de las áreas verdes de los diferentes proyectos que construye el Estado, en diferentes puntos del país.

El vocero del gremio también pidió que la Clase Profesional Codiana que no cuenta con techo propio, pueda optar por estos, en los proyectos de viviendas levantados por el Poder Ejecutivo.

Respecto a las pensiones, sostuvo que el Poder Ejecutivo no emite las gestionadas por el Codia a sus profesionales, desde hace más de tres años, y que hay varios listados depositados en el Palacio, por lo que apeló al funcionario, para que se tomen en cuenta en una fecha cercana y que sean aprobadas y entregadas a esos dignos colegiados, que están en espera.

Niñez también hizo solicitud formal de que se revisen los salarios de ingenieros, arquitectos y agrimensores que todavía ganan 25 y 30 mil pesos, lo que no se corresponde con la realidad, ni es digno.

El presidente del CODIA expresó: “Llegó la hora de que el Codia sea tomado en cuenta, que se reconozca que; hay una junta directiva preparada, lista para luchar y defender tanto el ejercicio profesional como la defensa al colegiado, y no descansaremos hasta lograr esos objetivos”.

A la solicitud agregó también que, a través del Instituto Agrario Dominicano IAD, sean gestionado terrenos para las Delegaciones y Regional gremio, que no cuenten con su Casa Club.

Los pedidos fueron realizados en presencia del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza durante un almuerzo que se le dedicó en su honor en la sede-central del gremio, donde se le entregó una placa de reconocimiento por su ardua labor como funcionario consagrado.

Núñez, hizo entrega el reconocimiento con los miembros de la Junta Directiva; agrimensor, Juan Antonio Villar González, secretario general; ingeniero civil; Cristian Salvador Rojas Moras, tesorero; ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón Andújar, secretaria de Actas y Correspondiente; ingeniera geométrica, Ancela Fernández Rodríguez, secretaria de Educación y Eventos; arquitecta Nidia Abréu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo Mejía, secretario de Relaciones Intergremiales.

El ingeniero Dolores Núñez, presidente del CODIA junto al José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia en la sede del gremio.

SANTO DOMINGO: Con varias actividades que iniciaron con una misa en la iglesia del Convento de los Dominicos en la ciudad colonial de esta ciudad, se llevaron a cabo las actividades de celebración del Día de la Arquitectura en la República Dominicana.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) a través de su Junta Directiva Nacional y el Consejo de Dirección del Núcleo de Arquitectura, llevaron a cabo una ofrenda floral en el Parque Duarte de Santo Domingo y posteriormente llevaron a cabo un acto en el en el salón de conferencia agrimensor Julio Ravelo de la Fuente en la sede central del CODIA.

El programa del acto se inició con el Himno Nacional y del CODIA seguida de las palabras del ingeniero Dolores Núñez, presidente nacional del CODIA, quien hizo un recuento desde el origen de la arquitectura en el país, hasta nuestros días, resaltando el legado del arquitecto Guillermo González, considerado Padre de la Arquitectura Moderna.

Al tiempo de felicitar a los profesionales de la arquitectura, por la policromía, colores y diversidad que muestras los diseños autóctonos, valoró el empeño, preparación y actualización de estos profesionales y la valoración que tiene la actual directiva de sus aportes.

La arquitecta Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas, pronunció elocuentes palabras en la que resaltó la importancia de la celebración, la dedicación e importancia que cada vez más adquiere la arquitectura.

En tanto que la arquitecta Ordy López, presidenta del CDN de Arquitectura, hizo un detalle de los planes y acciones llevadas a cabo para resaltar y colocar en su justa dimensión estos denodados profesionales y los aportes de los genuinos arquitectos.

El programa incluyó la conferencia: “Arquitectura Dominicana: Desafíos y Oportunidades” a cargo de la arquitecta Ortega González, además de que se entregaron reconocimientos a arquitectos destacados del país.

Al final de la actividad realizó un brindis, en medio de un ambiente alfombrado de una música en vivo, interpretada por varias exponentes venezolanas, que dieron una nota agradable a la ocasión.

Los arquitectos llevaron a cabo varias actividades que incluyeron una conferencia en la sede central del CODIA.

 

SANTO DOMINGO: El director del periódico El Caribe, Nelson Rodríguez recibió la visita del presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Dolores Núñez en su despacho.

Durante la visita de cortesía, en las oficinas del ejecutivo en las instalaciones del diario, ambos compartieron de forma amena sobre diversos tópicos de interés y actualidad, relacionados con los planes y accionar de la nueva Junta Directiva del gremio.

Núñez aprovechó para realizar una invitación al director del diario El Caribe, al local de la entidad, en la Zona Colonial a fin de que firme el libro de `Visitantes Distinguidos` y comparta con los miembros de la Junta Directiva 2021-2022.

La reunión además de ser amena, estrechó los lazos y buenas relaciones del CODIA, asesor por ley del Poder Ejecutivo, como parte de los planes hacia los medios de comunicación. El periódico El Caribe dirigido ahora por Nelson Rodríguez surgió en 1948 bajo la dirección del estadounidense Stanley Ross; luego pasó a manos del Doctor Germán Emilio Ornes que adquirió el rotativo en 1951 a través de un préstamo con el Banco de Reservas. (FD20)

EL MINISTRO DEL MIVED, INGENIERO PEDRO BONILLA SÀNCHEZ ASEGURÒ QUE SE REALIZARÀ UNA LICITACIÒN DE LA OBRA Y UN CONCURSO EN LA SEDE DEL GREMIO PARA PRINCIPIO DEL PRÒXIMO AÑO 2022 AL RESPONDER EL PEDIDO QUE LE HIZO EL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ.

SANTO DOMINGO: El ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), anunció la realización de un sorteo de obras para profesionales del CODIA y la construcción de la Casa Club del gremio, como parte de los planes de esa cartera para principio del próximo año 2022.

El ministro del MIVED, ingeniero civil Carlos Bonilla Sánchez manifestó que asume el compromiso para la construcción de la obra, la que encaminará tan pronto reciba el presupuesto para dar paso a la licitación de la misma, seguro de que contará con el apoyo del presidente Luis Abinader.

El funcionario al responder el pedido del ingeniero Dolores Núñez, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitecto y Agrimensores (CODIA) en un desayuno que se le dedicó en la sede del gremio, consideró `oportuno e impostergable` estrechar los lazos con este gremio, a la vez que se comprometió a separar un grupo de obras para sortearlas entre los colegiados.

Bonilla quien fue reconocido con una placa de reconocimiento, por su aporte al sector de la vivienda en el país y su eficiente trayectoria como funcionario del actual gobierno, por la Junta Directiva del Colegio, fue valorado por Núñez, como un funcionario que enaltece la clase a la cual pertenece, por lo que se siente honrado al reconocerlo.

El presidente del CODIA dijo que el acercamiento, forma parte de los objetivos de la actual directiva de trabajar de cerca con las instituciones y funcionarios del gobierno, para beneficio de los ingenios, arquitectos y agrimensores de todo el país.

Bonilla al agradecer el gesto expresó: “cuenten con un funcionario comprometido con su sector, para que, confiados en Dios, hagamos las transformaciones que demanda el pueblo dominicano, basado en un trabajo digno, para cambiarle la vida a mucha gente”.

En el acto estuvieron presentes; el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general del CODIA; el ingeniero civil, Cristian Salvador Rojas, tesorero; la arquitecta, Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas; el ingeniero Yobanis Lorenzo Mejía, secretario de Asuntos Intergremiales y la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamòn Andújar, secretaria de Actas y Correspondencias, quien hizo la invocación de apertura.

También compartieron en la mesa; Ney García, viceministro del MIVED; ingeniero Wascar Martínez, sub director de INAPA; ingeniero Francisco Cornelio, encargado de Ingeniería y viceministro de Energía y Minas; Danny Santos, viceministro de Construcción de MIVED; Patricia Florentino, directora de Comunicaciones y Eduardo Guarionex, viceministro de Cooperación y Relaciones Internacionales de ese ministerio.

Participaron los expresidentes del CODIA; ingenieros Químico, Ramón Cruz y Amancio Pedro López; el ingeniero civil, David Medrano; el fiscal del CODIA, Narciso Paniagua; el ingeniero Leste Arriendell, presidente de la Regional Este y la arquitecta Johanny Cabrera, tesorera del ISES-CODIA. (FD19)

Los participantes en el desayuno en el salón Ingeniero Héctor Rodríguez del CODIA.

{gallery}Desayuno INVI:::0:0{/gallery}

El CDN de Arq. Invita a la celebración del día de la Arquitectura Dominicana, el próximo miércoles 10/11/21, Iniciamos con una misa en la Iglesia Convento de los Dominicos a las 9:30 am, Ofrenda Floral en el Parque Duarte, a las 6:00 pm tendremos una Conferencia Titulada Arquitectura Dominicana: Desafíos y Oportunidades, disertada por la Arq. Carmen Ortega, y reconocimientos a 3 destacados Arquitectos.

LA ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO EN UN AMBIENTE DE MUCHA ARMONIA Y ESTÁ CONFORMADA POR LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL, LOS CONSEJOS DE DIRECCION DE NÚCLOS Y LAS REGIONALES COMO PARTE DE LOS ORGANISMOS DEL GREMIO.

SAN CRISTOBAL: La III Asamblea de Representantes de la Región Sur Central del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) se llevó a cabo con inusitado éxito el pasado fin de semana en San Cristóbal.

La jornada encabezada por el ingeniero Dolores Núñez, presidente del CODIA, acompañado de los principales miembros de la Junta Directiva, que se lleva a cabo todos los meses, se desarrollo de forma amena y ordenada.

La Asamblea, está conformada por la Junta Directiva Nacional, los Consejos de Dirección de Núcleos y las Regionales, que son parte de los organismos de trabajo con que cuenta en CODIA, para desarrollar los programas y planes contemplados.

Por la Junta directiva estuvieron presentes; el agrimensor Juan Villar, secretario general; el BB ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero; la arquitecta Nidia Abreu, secretaria de Relaciones Públicas.

Durante la actividad, se impartió un conferencia sobre "Origen de la Constitución Dominicana" impartida por el letrado, Emiliano de la Rosa. (FD19)

{gallery}3ra Asamblea de Representantes:::0:0{/gallery}

La actividad se llevó a cabo con mucho entusiasmo y se debatieron temas de interés para el gremio y los colegiados.

La Embajada de Surinam dio a conocer el lanzamiento de una convocatoria para licitación de obras públicas, en modalidad de alianza público privada, según un documento recibido por el CODIA.

El Llamado está abierto a empresas que deseen participar y a fecha límite para envío de propuestas es hasta el 30 de noviembre de este año 2021.

Los interesados favor de escribir a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras que estarán en el concurso, incluyen:

  • Licitación construcción Puente Río Surinam
  • Licitación Planta procesadora de desechos sólidos y la
  • Licitación Edificios y complejo multiuso. También; Licitación Carreteras BB, puentes, aceras alcantarillas e infraestructuras.
Página 38 de 49