Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Miércoles, 02 Junio 2021 15:17

INVI - Adjudicación de Sorteos de Obras

Resoluciones del Comité de Compras y Contrataciones del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), correspondiente a la adjudicación del proceso de Sorteos de Obras Ref.:

INVI-CCC-SO-2021-0001|Marzo 2021

INVI-CCC-SO-2021-0002|Marzo 2021

INVI-CCC-SO-2021-0003|Marzo 2021

INVI-CCC-SO-2021-0004|Marzo 2021

 

El Presidente del Codia, Francisco Marte, junto a un grupo de ingenieros contratistas de obras del Estado reclamaron el pago de 380 millones que se les adeuda en unas 13 instituciones dedicadas a esa rama de la administración pública.
 
Marte explicó que el reclamo lo hacen amparándose en un compromiso que hiciera el mandatario con esos contratistas hace un buen tiempo, de que honraría esos pagos.
 
Indicó que a tales fines el presidente conformó una Comisión Técnica, encabezada por la Ministra, la doctora Geanilda Vásquez, para coordinar y dar seguimiento a dichos reclamos de pago.

A continuación, el documento presentado por el Presidente del Codia, ingeniero Francisco Marte de los reclamos realizados al gobierno para el pago de la deuda de 380 millones de pesos.
 
Documento del Codia
 
El motivo de nuestra convocatoria del día de hoy es con el interés de a través de ustedes poder llegar a las autoridades gubernamentales y específicamente ante el superior despacho del Presidente de la República Luis Abinader para reclamar el pago de 380 millones de pesos por más de 20 años nos adeuda el Estado Dominicano en unas 13 instituciones públicas.


Hacemos esto en función de que desde hace un buen tiempo el presidente de la República se comprometió honrar dichos pagos.


Reiteramos que la deuda con estos contratistas abarca a 13 instituciones públicas, entre las que están, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Instituto Nacional de la Vivienda, (INVI), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INDRHI), OISOE, la Junta Central Electoral (JCE), entre otras.


El Codia no recibe fondos del Estado


Por otra parte el Presidente del Codia ingeniero Francisco Marte aclaró de que el Colegio no recibe fondos del Presupuesto General del Estado dominicano.


Indicó que los fondos del Codia provienen del aporte de la tasa profesional que se les descuenta a los colegiados, establecido por ley.


En tal virtud el Estado funciona como agente de retención.

#codiavirtual #presidentecodiard #codiareclamapagodeuda

Lunes, 10 Mayo 2021 12:22

REQUISITOS CERTIFICACION DE PASANTIA

Asistir los/as colegiado/as con la provisión de las informaciones correspondientes a los diversos procesos que corresponden al CODIA.

Asistir los/as colegiado/as con la provisión de las informaciones correspondientes a los diversos procesos que corresponden al CODIA.

Asistir los/as colegiado/as con la provisión de las informaciones correspondientes a los diversos procesos que corresponden al CODIA.

Lunes, 10 Mayo 2021 03:39

SOLICITUD DE COLEGIATURA Y EXEQUATUR

Asistir los/as colegiado/as con la provisión de las informaciones correspondientes a los diversos procesos que corresponden al CODIA.

Santo Domingo.- El agrimensor Víctor Torres, miembro de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) rechaza la implementación de un reglamento disciplinario a los agrimensores por parte del Consejo del Poder Judicial por considerarlo extemporáneo.

El también secretario general del Codia dijo que no apoya la pieza normativa porque son profesionales colegiados en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y están regulados por la Ley No. 6200 sobre el ejercicio profesional y su propio reglamento interno estatutario.

Torres argumentó que como profesionales tienen su Tribunal Disciplinario que se encarga de conocer y decidir las causas de carácter profesional que se instruyan contra miembros del colegio por infracciones en la práctica de su profesión y violación a las normas éticas.

Asimismo enfatizó que el Codia es el único por ley que regula el ejercicio profesional. “Es una ley y está por encima de cualquier reglamento, Ley 6200.”

Víctor Torres ratificó que no se puede permitir que otra entidad del estado suplante las funciones que le compete al Codia, que tiene la facultad de velar por la conducta de sus colegiados y aplicar cualquier tipo de sanción que corresponda por incurrir en alguna falta.

También afirmó que el mismo reglamento del su Tribunal Disciplinario establece que a excepción de aquellas causas que sean competencia de los tribunales de justicia ordinaria, es potestad del colegio dirimir cualquier sanción disciplinaria.

 

ASODAGRIM

La Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) expresó su rechazo a la propuesta de un nuevo Reglamento Disciplinario que está siendo socializado por el Consejo del Poder Judicial, que pretende incluir sanciones a los profesionales de la agrimensura, con el alegato de que los agrimensores son ‘‘Oficiales Públicos y Auxiliares de la Justicia’’ al momento de presentar trabajos técnicos de mensura o modificaciones parcelarias.

La presidente de Asogagrim, Amalia Santiago Howley, explicó que el rechazo se debe a que ese reglamento no tiene previsto que antes de ser oficiales son agrimensores.

“Todo esto entrando en contradicción y en violación con esta ley, además de que con esta actuación suplanta funciones que le competen al Codia, entidad que tiene la facultad de velar por la conducta de sus colegiados y aplicar las sanciones que corresponda al momento de que un profesional incurra en algún tipo de falta”, dijo Santiago Howley

Enfatizó en que Asodagrim nuestra una “absoluta oposición” a este Reglamento Disciplinario.

 

SANTO DOMINGO.- Con pancartas en manos, miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) protestaron este jueves frente al Instituto de la Vivienda en demanda de la inclusiones de los profesionales en los sorteos de obras del Estado.

En la manifestación los colegiados exigieron también el pago de las prestaciones de los ingenieros que han sido desvinculados de las instituciones gubernamentales.

Advirtieron que definen que su plan de lucha para exigir sus reivindicaciones, donde se contempla una marcha hacia el Palacio Nacional.

La protesta pacífica se desarrolló con la presencia de decenas de ingenieros, arquitectos y agrimensores representantes de los distintos gremios aglutinados en el Codia, representantes de 42 mil miembros.

El Presidente del Codia Ing. Francisco Marte dijo que igual protesta realizarán frente al Palacio Nacional donde expondrán al Presidente Luis Abinader sobre la situación que padecen los ingenieros y profesionales del país.

El CODIA reclama participación democrática y Transparencia en el sorteo de obras para el cambio de piso de tierra por cemento en viviendas a personas de escasos recursos. La protesta pacífica del CODIA la encabezó el presidente Ing. Francisco Marte junto a los demás miembros de la Junta Directiva Nacional Agrimensor Ing. Victor Torres Secretario General, ing. Luciano Herrera, tesorero, ing. Agron. Hector Rivera, Sec. de Actas, el Ing. Santiago Caba Secretario de Relaciones Públicas y el ex Pte. del Codia Arq. Francisco Mosquea.

 

{gallery}phocagallery/CODIA_protesta_INVI{/gallery}

 

 

 

NOTA DE PRENSA

 

Codia repudia acción ilegal de apropiación de propiedad por parte alcalde de Nigua.

 

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, Codia repudió lo que calificó de grotesca y abusiva en que la alcaldía del municipio de San Gregorio de Nigua ha pretendido apropiarse de la propiedad que les pertenece y que servía de refugio y recreo del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

 

Para el ingeniero, Francisco Marte, Presidente del Codia, haciendo un uso desconsiderado y abusivo del poder que le otorgaron los munícipes en las elecciones pasadas y de una forma dictatorial el alcalde de este municipio, Jorge Ortiz Carela ha irrumpido de forma ilegal a “usar nuestras instalaciones”.

 

De este modo el funcionario edilicio ha querido dar “un palo acechado” al Codia, ocupando de forma ilegal, desconsiderada e inconsulta, algunas áreas de nuestro Centro de Convenciones, “lo que repudiamos categóricamente”, puntualiza Marte.

 

“El Codia repudia este tipo de acciones dictatoriales, malsanas y carentes de toda legalidad”, reiteramos.

 

 

 

El Presidente del El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, explicó que poseen la propiedad de ese Centro de Convenciones y el mismo ha sido banalizado “y hoy de forma atropellarte, unilateral y violenta una de sus áreas ha sido tomada por el alcalde Jorge Ortiz Carela”.

 

El Presidente del Codia indicó que “desde hoy emprendemos acciones para la desocupación de las áreas tomadas por el alcalde de este inmueble otorgado al Codia desde el gobierno de Antonio Guzman Fernández, en 1978 y posteriormente ratificada dicha posición en enero del año 1999 y posteriormente por el gobierno de Hipólito Mejía Domínguez, quien gobernara desde agosto del año 2000 a agosto del año 2004”.

 

El Codia anuncia que tomará acciones legales contra el alcalde Jorge Ortíz Garela de esta demarcación de San Gregorio de Nigua, ante la abusiva acción, reiteró.

 

Ante lo antes expuesto queremos destacar y dejar claro ante la opinión pública y los pobladores de esta valiosa comunidad de Nigua que como Colegio nunca nos hemos opuesto a que la población en sentido general utilice estos espacios, eso jamás.

 

Sí pedimos y en esto somos reiterativos, de que el uso debe ser de manera ordenada, organizada y cumpliendo con los procedimientos; esas son las cosas que caracterizan a nuestro colegio; la institucionalidad.

 

 

Página 42 de 49