El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ingeniero Agrónomo Dolores Núñez, encabezó junto a varios miembros de la Junta Directiva la donación de sendas unidades de Aire Acondicionado para las delegaciones de El Seibo y Hato Mayor, respectivamente.
La entrega se realizó en los locales de ambas delegaciones, que en el caso de El Seibo, es presidida por Neverland Mazara siendo recibida por el ingeniero Víctor Santana, quien agradeció el gesto, al igual que los colegiados de Hato Mayor.
En su recorrido por las provincias de la Región Este, acompañaron al presidente en la entrega de las unidades; el agrimensor Juan Villar, secretario general; la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón, secretaria de Actas; la arquitecta Nidia Abréu, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero químico, Yobanis Lorenzo, secretario de Relaciones Inter-Gremial. (FD102)
EL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ APROVECHÒ LA OCASIÒN PARA REFERIRSE A LAS REIVINDICACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA AGRONOMÌA Y LAS GESTIONES QUE SE REALIZAN PARA MEJORAR SUS CONDICONES DE TRABAJO, INCLUIDOS; LOS SALARIOS Y LA PENSIONES.
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA celebró en su sede central una fiesta con motivo del día del agrónomo.
La actividad encabezada por el presidente del Codia, ingeniero agrónomo Dolores Núñez se llevó a cabo en medio de un ambiente de mucha confraternidad y alegría, que fue animada por un pericombo.
Núñez aprovechó la ocasión para referirse al compromiso que tiene junto a la actual Junta Directiva del Codia, para alcanzar las reivindicaciones en favor de los agrónomos del país.
Resaltó el compromiso y entrega de estos profesionales, para mantener los niveles de producción de rublos agrícola, lo que se ha evidenciado en estos tiempos de la pandemia.
“Yo quiero en este día desearle los mejores éxitos a todos nuestros colegas y amigos, en este día dedicado a quienes ponemos nuestro trabajo y talento a disposición del Estado Dominicano”, señaló el principal ejecutivo del CODIA.
Sostuvo que, como profesionales de la agronomía llevan a cabo la misión de ofrecer explicaciones a todos los productores agrícolas, con lo que se logra que se mantenga e incentive el abastecimiento de rublos agrícolas a los diferentes mercados, manteniendo el abastecimiento agrícola en el país.
En la actividad estuvieron presentes; el ingeniero agrónomo Juan Antonio Villar González, secretario general del CODIA; el ingeniero civil Cristian Salvador Rojas Mora, tesorero; y el ingeniero electromecánico, Maritza Leguizamón Andújar; la arquitecta Nidia Abréu Durán; el ingeniero geomático, Ancel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo Mejía, secretario de Relaciones Intergremiales.
{gallery}Dia del Agronomo 2021:::0:0{/gallery}
Presidente del CODIA encabeza fiesta Día del Agrónomo en Delegación Higüey, rinde homenaje póstumo a ingeniero Antonio Canepa
HIGUEY: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, ingeniero Dolores Núñez encabezó la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo en la Delegación Codia-Higüey.
Durante el encuentro, los colegiados de esta ciudad, de El Seibo, La Romana y otros pueblos de la región Este compartieron de forma amena, donde comentaron sobre los aportes, necesidades y reivindicaciones de estos profesionales.
Núñez al resaltar al aporte de los profesionales y los resultados que han alcanzado de manera especial en la Región Este, felicitó la entrega y consagración para el desarrollo del país.
Sostuvo que los resultados alcanzados en la producción y el abastecimiento de productos agrícolas en la República Dominicana se ha logrado, gracias a la gran integración de estos profesionales, a quienes exhortó a continuar con todo el entusiasmo en la contribución de parir la tierra y hacerla producir.
Pidió un minuto de aplausos de pie en memoria del ingeniero Antonio Canepa, presidente electo que lamentablemente falleció, luego de ser electo en las recién pasadas elecciones del Codia Delegación Higüey y quien era un consagrado y activo colegiado, que se destacó como profesional de la ingeniería.
Al resaltar la calidad humana y profesional del fallecido, se refirió a los esfuerzos que hizo para levantar el local de la entidad, logrando levantarlo como uno de los más atractivos del país.
En la actividad el presidente Dolores Núñez también se refirió a las gestiones que realiza con la Junta Directiva para gestionar los terrenos de la construcción de la Casa Club del CODIA en esa ciudad, vía el Instituto Agrario Dominicano (IAD) o la empresa Central Romana.
El presidente del CODIA enfatizó que tiene un compromiso de trabajar en mejorar las condiciones de todos los profesionales de la agronomía a nivel nacional con todos los colegiados.
{gallery}Dia Agronomo Higuey 2021:::0:0{/gallery}
COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES (CODIA)
“AÑO DE LA TRANSPARENCIA, DIGNIDAD E INSTITUCIONALIDAD CODIANA”
CONVOCATORIA A ELECCIONES
Conforme al Reglamento Interno Estatutario, el Reglamento del ISESCODIA y el Reglamento Electoral, la Comisión Nacional Electoral del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Convoca a todos sus Colegiados(as) a participar en las Elecciones del Consejo Directivo del ISESCODIA y las Directivas de las Delegaciones de Hato Mayor y El Seibo. Elección Secretaria General de la Regional Norcentral, La Vega, las cuales serán celebradas como se indica a continuación:
MIERCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
Primera Convocatoria: 9:00 A.M.
Segunda Convocatoria: 10:00 A.M.
ELECCIONES: DE 9:00 A.M. A 6:00 P.M. EN SEDE CENTRAL DEL CODIA, LAS REGIONALES Y LAS DELEGACIONES DE HATO MAYOR Y EL SEIBO.
Fechas limites de Inscripciones:
Planchas ISESCODIA...........Lunes 18 de Octubre, 2021, a las 9:00a.m.
Planchas Hato Mayor y Regional Norcentral..... Viernes 15 de Octubre, 2021 a las 9:00a.m.
Por la Comisión Nacional Electoral
IEM DOMINGO MATEO URBAEZ
Colegiatura 14147
Presidente Comisión Nacional Electoral
EL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENEIRO DOLORES NÙÑEZ DIJO QUE EN LA MEDIDA EN QUE HA DISMINUIDO LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA SE COMIENZA A ELEVAR LA ECONOMÌA, POR LO QUE SE ESPERAN GRANDES OBRA Y MEGAPROYECTOS PARA ESTAR ACORDE CON DINAMIZAR LA ECONOMIA Y DAR OPORTUNIDAD A LOS COLEGIADOS.
SANTO DOMINGO: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, dijo que la dinámica de construcción de obras en el país, ha ido mejorando en la medida en que disminuyen los niveles de la pandemia.
El ingeniero Dolores Núñez consideró que la baja del movimiento de construcciones de obras en el país, se ha ido elevando, al bajar el contagio y situación que arrastra el Coronavirus, por lo que se vislumbra un incremento de las obras que construye el Estado.
Indicó que a pesar de que la situación ha ido cambiando, espera que, a partir del mes de enero, se sienta este crecimiento, que redundará en mejora económica, por el dinamismo que implica y la oportunidad para los profesionales y la población misma.
Al responder pregunta en el popular programa ´El Zol de la Mañana ‘que coordina Julio Martínez Pozo y en el que participan los periodistas; José La Luz, Consuelo Despradel, Euri Cabral y Maria Elena Núñez, el principal representante de Codia detalló su visión sobre el particular.
“A partir de enero se vislumbra un crecimiento de las obras y de las instituciones que participan del Estado. El ministerio de Obras Pública, el de la Viviendas, el ministerio de Educación y otras entidades oficiales a las cuales se le da seguimiento, están en esa línea y esperamos que se incremente esta dinámica, para bien del país”, expuso.
El ingeniero Dolores Núñez puso como ejemplo la licitación que se realizó de 23 obras la pasada semana en el local del Codia, por parte del Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), que es un buen indicio de lo que ocurre.
En esa licitación participaron 700 profesionales que optarán por esas 23 obras, por lo que se espera que las otras entidades oficiales, sigan esa vía.
El incremento
Preguntado sobre una alegada baja inversión del gobierno, consideró que a partir de cuatro o cinco seis meses atrás, la cosa ha ido mejorando, pero que se espera mayor dinamismo en inicio de grandes obras, megaproyectos que contribuyan a la mejoría económica.
El período
Al ser consultado sobre el poco tiempo de solo un año para cada directiva del gremio, el presidente del Codia, dijo que recientemente conversaron sobre el particular con el presidente del Senado, ingeniero Eduardo Estrella y presidente de la Regional Norte de Santiago, sobre el tema.
Es de opinión de que se lleve a dos años, a fin de que, de oportunidad a realizar algunos proyectos y ejecutorias, que no tienen tiempo en doce meses de gestión, lo que deberá ser avalado por los colegiados de la entidad.
También expresó que hay otras cosas pendientes de revisar como que solo tengan derecho al voto, quienes estén al día en el pago de sus cuotas y otros temas relacionados con la institucionalidad el gremio, enfatizó.
El Codia considera que debe continuar incrementándose la asignación de obras en las instituciones del Estado, para dinamizar la economía.
EL PRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ AL REITERAR EL COMPROMISO DE LOS NUEVOS DIRECTIVOS, DURANTE UNA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA `EL ZOL DE LA MAÑANA` DIJO QUE LA TRANSPARENCIA Y LA DEFENSA DE LOS COLEGIADOS ES PRIORIDAD DE LA NUEVA DIRECTIVA.
SANTO DOMINGO: El presidente del colegio Dominicano de Ingeniero Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ingeniero Dolores Núñez afirmó que la decencia, la institucionalidad y la transparencia constituyen la prioridad del gremio, haciendo honor a los postulados y razones que le dieron origen.
Expresó que los planes de la nueva directiva, que recién asumió tienen como principal objetivo cumplir con el rol, para el cual lo eligieron los colegiados, a quienes debe defender y acompañar en su superación.
Durante una visita al programa `El Zol de la Mañana` que coordina Julio Martínez Pozo, el principal ejecutivo del Codia a nivel nacional resaltó que parte de los planes que tiene en carpeta van dirigido a fortalecer y fomentar esos objetivos.
Al ser preguntado por el equipo que integran además; José La Luz, Consuelo Despradel, María Elena Núñez, Euri Cabral y Olì , Nùñez expresó: ”Nosotros estamos comprometidos con la transparencia, la decencia, la institucionalidad y la defensa de los colegiados a nivel nacional, así como como el cumplimiento de las leyes que dieron origen a nuestro gremio”.
El presidente del Codia se refirió también a su disposición de defender cada uno de los postulados de la entidad, defender a los colegiados en todo el terreno.
Sobre la participación o incidencia de los partidos políticos en los gremios profesionales, reconoció que han ido ganando espacio y que siendo él, presidente del PRM en la provincia de La Romana, considera que siempre que se cumpla con responsabilidad y apego se esté presto y dispuesto a defender cada uno de los postulados.
“Hay que pensar en la institución, asumir y afrontar con coherencia y responsabilidad las funciones que le correspondan encabezar en los gremios”, enfatizó.
El ingeniero Dolores Núñez fue entrevistado en el programa ´El Zol de la Mañana´ de la estación Zol 106.5 FM
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Dolores Núñez, abogó por mejores salarios para los agrónomos y destacó la importancia de estos profesionales para garantizar una buena producción agrícola en el país.
Núñez ofreció esas declaraciones con motivo de la celebración ayer del Día Nacional del Agrónomo, fecha que también aprovechó para condenar y pedir sea aclarado el asesinato de la arquitecta Leslie Rosado, ultimada de un disparo en la cabeza por un agente de la Policía Nacional.
Sobre la conmemoración, el presidente del Codia felicitó a todos los profesionales agropecuarios, quienes dijo dan la asistencia necesaria a los productores y técnicos para desarrollar la producción de alimentos.
Reveló que los dirigentes del Codia se han reunido con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y con el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, y con el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, para conversar sobre la necesidad y la urgencia de que se mejoren los sueldos de los profesionales agropecuarios, en especial los de los ingenieros agrónomos.
“Los agrónomos pueden estar seguros que en su día nosotros haremos todas las gestiones necesarias para que se dignifiquen esos salarios, para que sean dignos como se merecen todos y cada uno de los ingenieros agrónomos de la República Dominicana”, expresó.
El presidente del Codia enfatizó que sin la participación de los ingenieros agrónomos, que son los encargados de llevar las extensiones y las capacitaciones sobre la producción en el país, no habría seguridad alimentaria en la nación dominicana.
Según el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, el 4 de octubre honra aquellos profesionales quienes trabajan para crear métodos que mejoran el uso del suelo y aumentar la producción de alimentos para nuestra supervivencia.
Fuente: Hoy Digital
![]() |
El Presidente Nacional del Codia ingeniero Dolores Núñez hizo un llamado a las autoridades a fin de que se aclare a la mayor brevedad posible el horrendo crimen de la Arquitecta Leslie Rosado. Nuñez y toda la Junta directiva Nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, Codia, al igual que toda la sociedad dominicana están consternados por esto que ha ocurrido con la joven profesional de la arquitectura. “Queremos que esto se aclare a la mayor brevedad posible, este horrendo crimen”, subrayó el ingeniero Dolores Núñez al comentar lo ocurrido con la Arquitecta Rosado. |
De acuerdo a los informes la Arquitecta Leslie Rosado murió tras recibir un disparo en la cabeza de manos de un miembro de la Policía Nacional luego de un presunto accidente de tránsito pero aún el hecho está confuso.
Además del Presidente ingeniero Dolores Núñez la Junta Directiva Nacional del Codia la integran el Secretario General, Agrimensor Juan Villar, el Tesorero Ingeniero CivIl Cristian Rojas, la Secretaria de Actas Ingeniera Electromecánico, (IEM) Maritza Leguizamón, el Secretario de Educación y Eventos Ingeniero Geomático Ancel Fernández, la Secretaria de Relaciones Públicas Arquitecta Nidia Abréu y el Secretario de Relaciones Ínter-Gremial Ingeniero Químico Yovanny Lorenzo.
Complete todos los campos establecidos en el siguiente formulario.
No. de Lote | Obras a Ejecutar | Costo de las Obras RD$ |
LOTE 1 | AMPLIACION DE RED DE ACUEDUCTO SABANA DE LA MAR, SECTOR LA AVIACION, PROVICIA HATO MAYOR | 26,726,261.63 |
LOTE 2 | AMPLIACION RED DE ACUEDUCTO DE EL VALLE, BARRIO EL PERIS Y LA JAQUETA, PROVINCIA HATO MAYOR | 21,728,056.58 |
LOTE 3 | AMPLIACION DE RED ACUEDUCTO SABANA DE LA MAR, SECTOR LOS SOLARES, PROVINCIA HATO MAYOR | 18,920,382.36 |
LOTE 4 | AMPLIACION DE REDES DE ACUEDUCTO HIGUEY A URBANIZACION ARBOLEDA, PROVINCIA LA ALTAGRACIA | 7,923.385.83 |
LOTE 5 | AMPLIACION DE REDES DEL ACUEDUCTO HIGUEY, SECTOR LAS CAOBAS (PARTE 1), PROVINCIA LA ALTAGRACIA | 17,427,969.48 |
LOTE 6 | AMPLIACION DE REDES DEL ACUEDUCTO HIGUEY, SECTOR LAS CAOBAS (PARTE 2), PROVINCIA LA ALTAGRACIA | 16,824,456.44 |
LOTE 7 | AMPLIACION DE REDES DEL ACUEDUCTO HIGUEY, SECTOR LAS CAOBAS (PARTE 3), PROVINCIA LA ALTAGRACIA | 20,484,721.33 |
LOTE 8 | AMPLIACION DE REDES DEL ACUEDUCTO HIGUEY, SECTOR LAS CAOBAS (PARTE 4), PROVINCIA LA ALTAGRACIA | 14,021,221.79 |
No. de Lote | Obras a Ejecutar | Costo de las Obras RD$ |
LOTE 1 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 1, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 5,354,138.20 |
LOTE 2 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 2, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 6,481,550.02 |
LOTE 3 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 3, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 8,138,364.61 |
LOTE 4 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 4, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 8,765,952.65 |
LOTE 5 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 5, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 13,227,095.55 |
LOTE 6 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 6, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 11,657,313.33 |
LOTE 7 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 7, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 7,228,989.83 |
LOTE 8 | CONSTRUCCION REDES DE DISTRIBUCION, ACUEDUCTO MULTIPLES SONADOR, PARTE 8, PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL, ZONA V | 13,167,793.43 |
LOTE 9 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA ESTACION DE BOMBEO Y LINEA DE IMPULSION DESDE ESTACION E0 + 000 HASTA E2 + 690, PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I |
10,905,928.38 |
LOTE 10 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA, LINEA DE IMPULSION, LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y REDES ESTACION E2+690 HASTA E5+124 (D.R), PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I | 10,462,405.45 |
LOTE 11 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA, DEPOSITO REGULADOR, LINEA DE CONDUCCION Y REDES ESTACION E5 + 124 (D.R) HASTA E0 + 700, PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I | 6,337,225.72 |
LOTE 12 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA, LINEA DE CONDUCCION Y REDES ESTACION E0 + 700 HASTA E2 + 820, PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I | 7,839,407.21 |
LOTE 13 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA, LINEA DE CONDUCCION Y REDES DESDE ESTACION E2 + 820 HASTA E5 + 620, PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I | 11,369,130.47 |
LOTE 14 | AMPLIACION ACUEDUCTO MULTIPLE LOS LIMONES-EL COPEY A LOMA ATRAVESADA, LINEA DE CONDUCCION Y REDES DESDE ESTACION E5 + 620 HASTA E8 + 213, PROVINCIA MONTE CRISTI, ZONA I | 10,972,695.25 |
LOTE 15 | AMPLIACION ACUEDUCTO DE COTUI, EXTENCION AL BARRIO LIBERTAD, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. | 22,071,151.36 |
Codia será sede sorteo de obras hídricas por un valor que supera los 300 millones de pesos
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, será sede de un sorteo de unas 23 obras hídricas con un monto que sobrepasa los 300 millones de pesos.
Así lo anunció el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Inapa, Wellington Arnaud, tras visitar al presidente del este gremio, ingeniero agrónomo Dolores Núñez en su sede de la Zona Colonial.
Dolores Núñez, presidente del Codia sostuvo que es un alto honor recibir al director de Inapa y ponderó la iniciativa de colocar la institución al frente de tan importante proceso de contratación de los oferentes que participarán en el sorteo de obras que se realizará el próximo día 28 de este mes de septiembre.
Wellington Arnaud felicitó la actual Junta Directiva Nacional del Codia que preside el ingeniero Dolores Núñez a quien llamó su amigo de muchos años y a quien acompañará en esta tan importante gestión.
“Vamos a estar al lado de ustedes, fortalecer el gremio, dándole la participación que conforme a la ley y con el interés de que ustedes sean parte esencial de nuestra gestión”, precisó el director de INAPA.
Previo a compartir un desayuno en la segunda Planta del Codia, el director de Inapa firmó el libro de visitantes disginguidos y conversó con los miembros de la Junta Directiva Nacional.
El Sorteo
El Sorteo de obras será de 23 que se realizarán en todo el país, para lo cual el Codia será la sede y donde los ingenieros depositarán las documentaciones para participar el próximo día 28 de este mes.
Las obras a ser sorteadas por un valor de unos 300 millones de pesos, incluyen pequeños acueductos, redes de alcantarillados, alcantarillados sanitarios, Línea de expulsión y acometidas.
Wellington Arnaud dijo que los requisitos para participar en el sorteo de obra son leves, para lo cual los ingenieros deberán estar al día con el Codia y la Dirección General de Impuestos Internos, DGII.
Reiteró que se sortearán 23 de estas obras a un costo que sobrepasa los 300 millones de pesos.
El Presidente Nacional del Codia, ing. Dolores Núñez y la Junta Directiva Nacional lamentan de manera profunda el fallecimiento del padre del Ministro de Obras Públicas, señor Silverio Ascención.
El Propio Ministro, Deligne Ascención dió a conocer la muerte de su progenitor en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @DeligneAB.
El mensaje reza de la manera siguiente: Mi padre Silverio Ascención, acaba de partir al encuentro con el señor y con su amada esposa, doña Mercedes. Nos deja tristeza por su partida pero satisfacción por su vida. Gracias por siempre papa.
El ingeniero Dolores Núñez, presidente de nuestro colegio expresó su solidaridad así como todos los directivos del Codia en nombre de los colegiados.
Paz al alma del padre del Ministro de Obras Públicas y Consuelo para el ingeniero Deligne Ascención y demás familiares.