LA DAMA RESIDIA EN LOS ESTADOS UNIDOS.
SANTO DOMINGO: La señora Juana Antonia Mora, madre del tesorero del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Cristian Rojas falleció en los Estados Unidos.
El fallecimiento de la señora xxxxx xx ha creado profundo pesar, entre colegas, amigos y allegados a la familia, quienes valoraron las cualidades que adornaban la distinguida dama. Tan pronto se enteró de lo ocurrido, el presidente del CODIA, Ingeniero Dolores Núñez y los demás integrantes de la Junta Directiva 2021-2022 del gremio, expresaron su solidaridad al compañero.
Rojas es un laborioso profesional, que tiene a su cargo la responsabilidad como tesorero del gremio, posición que viene ejerciendo de forma activa y organizada, por lo que se ha ganado el aprecio de sus colegas directivos y compañeros de labores.
Las manifestaciones de solidaridad y pésame, tanto a él como a sus familiares por lo ocurrido, se dejaron sentir tan pronto se conoció la información sobre el deceso de su madre. Este martes se ofrecerán mas detalles, sobre los actos fúnebres de la fallecida Juana Antonia Mora.
EL PRESIDENTE INGENIERO DOLORES NÚÑEZ Y LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA TRATARON DIVERSOS TEMAS CON COLEGIADOS DE; SAN FRANCISCO DE MACORÍS, COTUI Y SAMANÁ.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) visitó varias delegaciones de la regional nordeste del país, con quienes se trataron diversos temas de interés de los colegiados, necesidades, soluciones en esas ciudades.
El presidente Dolores Núñez, encabezó el recorrido acompañado de los miembros de la Junta Directiva en las delegaciones de; San Francisco de Macoris, Cotui y Samaná, donde se reunieron con sus directivos y analizaron temas de interés y procuraron soluciones a situaciones que se viven allí.
En San Francisco de Macorís, trataron sobre; la aprobación de permisos de compras de instrumentos de carnetización; adquisición de un vehículo y sobre doña Mayra, quien colabora con la delegación desde hace 36 años, así como la instalación de una unidad de aire acondicionado en el salón de eventos.
En la delegación de Cotui, hablaron sobre la compra de terrenos, dando seguimiento a lo que fue una promesa de campaña y la inauguración del núcleo del CODIA en Villa La Mata .
Los directivos, en su periplo del fin de semana, también visitaron la delegación de Las Terrenas en Samaná, donde realizaron un encuentro con agrimensores, para tratar sobre los proyectos que se ejecutan y la forma como se deben realizar los cobros.
Los directivos de la sede central del CODIA, hicieron el recorrido por varias delegaciones del nordeste del país.
EL GREMIO REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ, ACTÚA COMO FISCALIZADOR DE LOS FONDOS ESPECIALES QUE SE LE ENTREGAN A LOS CABILDOS DEL PAIS.
SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) es una de las entidades que forma parte de los órganos de control de los fondos entregados por el Estado Dominicano a la Liga Municipal Dominicana (LMD).
Representado por su presidente, ingeniero Dolores Núñez, el gremio fue invitado al acto de entrega de la primera partida de los fondos asignados de manera extraordinaria a los gobiernos locales por el presidente de la República, Luís Abinader, que involucran 4 mil millones de pesos.
En el acto en el cual participaron; alcaldes y alcaldesas del país, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, explicó que los criterios definidos para transferir estos fondos, en función de lograr el mayor impacto social, han sido tres: equidad territorial; cantidad de habitantes; y alta necesidad y demandas de la población.
De la primera entrega, se inició la transferencia a todos los gobiernos locales, sin distinción de partidos políticos, de dos mil ciento treinta y tres millones de pesos, teniendo en cuenta los niveles de fortalecimiento institucional, rendición de cuentas y transparencia, indicó la entidad.
Manifestó que 79 alcaldes municipales y distritales que tienen portales transaccionales, “esos al día de hoy van a tener todos sus recursos depositados en su cuenta”.
Además del CODIA, figuran como representantes de los órganos de control de los fondos del Estado; el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano; el director de Contabilidad Gubernamental, Félix Santana García; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot y el viceminitro de la Presidencia, José Ramón Holguín.
Para los gobiernos locales que no cuentan con unidad de compras ni portal transaccional, el presidente de la Liga Municipal anunció un proceso de acompañamiento, en coordinación con la dirección de Compras y Contrataciones Públicas, para un programa de asistencia técnica.
Transparencia
De igual manera, para revestir y blindar el programa con la mayor transparencia y eficacia, se está coordinando la firma de un convenio entre la Liga Municipal Dominicana y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) para que esta institución acompañe a los técnicos de la LMD en el proceso de supervisión y validación de las cubicaciones que realizan los gobiernos locales.
Son fiscalizadores; los representantes de las instituciones asociativas de la municipalidad; Fedomu, Fedodim, Asodore, Adova, Unmundo, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), entre otros alcaldes y los demás beneficiarios de los 79 a quienes les fueron transferidos el 100% de los recursos económicos.
El presidente de la LMD, Víctor D´Aza, informó que de los 346 gobiernos locales que están al día con la entrega de los informes de ejecución presupuestaria ante los órganos de control del Estado, ya se les ha transferido el 100% de los recursos asignados.
Destino
Los fondos están destinados a la ejecución del programa de construcción de aceras y contenes a los que cumplen con los siguientes tres requisitos: 1) están al día con la entrega de los informes de rendición de cuentas; 2) cuentan con portal transaccional de Compras y Contrataciones Públicas; 3)tienen alta puntuación y están en verde en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Municipal), establecida en el último informe trimestral oficial de esta plataforma.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch consideró que hay que rescatar y el prestigio de los municipios como lo soñó Juan Pablo Duarte. Y en ese sentido dijo “amigos alcaldes, amigas alcaldesas, estamos aquí para acompañarles en el bien de ustedes y en el bien del país.
EN EL ENCUENTRO QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA SEDE DEL GREMIO, SE TRATARON DIVERSOS TEMAS, RELACIONADOS CON EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA DEFENSA DE LOS COLEGIADOS.
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebró la 7ma. Asamblea Nacional de Representantes en la que se trataron diversos temas.
En la actividad que se llevó a cabo en la sede del gremio, se trataron diversos temas, relacionados con el ejercicio profesional y la defensa de este, así como las reacciones y respuestas que debe dar la entidad, respecto a estos temas.
La jornada estuvo encabezada por el presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez acompañado de todos los miembros de la Junta Directiva del gremio, así como los Asambleístas.
Durante la Asamblea, muy concurrida, en la sede del gremio, también se abordaron otros temas relacionados con mejorías y solución de situaciones que afectan los colegiados, como ha sido la dinámica del gremio en esta directiva 2021-2022.
El presidente Dolores Núñez encabezó la Asamblea, junto a los miembros en pleno de la actual Junta Directiva 2020-2021.
EL ENCARGADO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO CONSIDERA QUE LOGRAR LA DISTRIBUCIÓN DE SISTEMAS COLECTIVOS EFICIENTES RESOLVERÍA ESTE PROBLEMA, UNA DEUDA SOCIAL, QUE REPRESENTA UNA VERGÜENZA Y DEBE SOLUCIONARSE CUANTO ANTES.
SANTO DOMINGO: El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Miguel Ceara Hatton, afirmó que la solución de la carencia de agua potable y su distribución efectiva a todas la comunidades del pais, demanda un pacto nacional del agua con una solución a largo plazo, para corregir la deficiencia que es; "una vergüenza nacional".
Sostuvo que lograr sistemas colectivos y eficientes, un manejo adecuado y permanente de los desechos sólidos y la reducción de las pérdidas del líquido, demanda del Estado Dominicano atender ese compromiso con un Pacto Nacional del Agua, cuya inversión rondaría los 8 mil millones de dólares.
El funcionario quien disertó en la conferencia ‘Socialización del Pacto Nacional por el Agua 2021-2036’ en la sede del CODIA, en presencia del presidente ingeniero Dolores Núñez y la Junta Directiva del gremio indicó que solucionar esa deuda social, que muestra rasgos de vergüenza durante tantos años, requerirá un esfuerzo del Estado Dominicano en un periodo estimado de 15 años o más.
Anadió que se impone empezar a ver la solución en términos de calidad de un servicio tan vital como el agua, cuyo problema se arrastra como una; “vergüenza nacional” al no poseer un manejo de agua potable y de riego con estándares de calidad, lo cual deviene en aparición de enfermedades, ya superadas en otras regiones del mundo.
“No puede ser que el 50% de la población tenga acceso al agua potable y que el 80% del manejo de agua-riego, sea ineficiente por pérdidas en los sistemas de distribución. Eso hay que resolverlo y tomará tiempo pero ya hay que empezar a resolver el problema”, expresó Ceara Hatton, quien fue seguido en su participacion por Gilberto Reynoso, Director Ejecutivo Gabinete del Sector Agua, quien también agotó un turno en la actividad.
Estuvieron presente además del presidente; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general: el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero; la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamón, secretaria de actas; la arquitecta Nidia Abreu, secretaría de Relaciones Públicas y el ingeniero químico Yobanis Lorenzo, secretario de relaciones intergremiales.
El economista Miguel Ceara Hatton, ministro de Economia, Planificación y Desarrollo abogo por un acuerdo nacional sobre el problema de agua en el pais, en una conferencia en la sede del CODIA, donde fue recibido por el presidente ingeniero Dolores Núñez.
Ceara Hatton firmó el libro de visitas del CODIA y compartió en el despacho del presidente del gremio, ingeniero Dolores Nuñez.
El economista Miguel Ceara Hatton compartió con el presidente Dolores Núñez y los miembros de la Junta Directiva del gremio en su sede de la zona Colonial.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), tiene a bien dirigirse a los colegiados , en esta ocasión para remitir dos Licitaciones Públicas Internacionales del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) de la República de El Salvador.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de los servicios que brinda a sus países socios beneficiarios, está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de una empresa constructora que ejecutará:
N.º LPI- 01-2022-INDES-BCIE <<< Clic Aquí
N.º LPI- 06-2022-INDES-BCIE <<< Clic Aquí
LA ROMANA: El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitecto s y Agrimensores ( CODIA) se reunió con los directivos de la Regional Este del gremio, con quienes discutió sobre los cobros de la tasas de las obras.
En el encuentro dónde se trataron diversos asuntos institucionales, participaron junto a los directivos de la Regional Este, representantes de las Delegaciones de Higüey y El Seibo.
El fructífero encuentro, es parte de la dinámica de la actual Junta Directiva 2020-2021 de interactuar y atender necesidades y aunar esfuerzos, para fortalecer el gremio desde sus raíces, dando respuestas a los Colegiados, a través de sus legítimos mecanismos de representación.
Acompañaron al ingeniero Dolores Núñez,
por la Junta Directiva Nacional; la arquitecta Nidia Abréu Durán, Secretaria de Relaciones Públicas y la ingeniera electromecánica, Maritza Leguizamon, Secretaria de Actas; mientras que los ingenieros; Nelson Weill, Carlos Mendoza y Juan Sanabria, intervinieron por la Regional Este, en el encuentro.
EN EL ENCUENTRO EN EL DESPACHO DEL PRESIDENTE DEL CODIA, DOLORES NÚÑEZ SE TRATARON DIVERSOS TEMAS DE INTERES PARA LA REGIONAL Y LOS COLEGIADOS EN UN AMBIENTE DE MUCHA CONFRATERNIDAD.
SANTO DOMINGO: La Junta Directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente el ingeniero Dolores Nuñez, recibieron la visita de los directivos de la Regional Norte del gremio.
Durante el encuentro, se trataron diversos temas institucionales y de interés para la Regional de forma amistosa y en un ambiente de mucha confraternidad.
En la reunion que se realizó en el despacho del presidente Dolores Nuñez, también participo el agrimensor Juan Villar, secretario general; el ingeniero civil, Cristian Rojas, tesorero y el ingeniero geométrico, Ancel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos.
La delegación de directivos de la Regional Norte, estuvo encabezada por el ingeniero Claudio Merejo, presidente de al Regional Norte, acompañado de: Anyovi Genao, el arquitecto Leo Castro y el ingeniero civil Denny Zabala.
LA ARQUITECTA URBANISTA NIWRKA MIGUELINA TEJADA FELIZ QUIEN ES ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS FUE SELECCIONADA, POR SUS MERITOS, ENTRE MILES DE PROFESIONALES DEL PAIS.
SANTO DOMINGO: La arquitecta urbanista Niwrka Miguelina Tejada Feliz miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) resultó ganadora en el renglón Superación Profesional en el Premio Nacional de la Juventud.
El reconocimiento a la especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo quien posee una maestría en Administración y Dirección de Empresa Ejecutivo, y una maestría en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenible representa una valoración del gremio y la clase profesional.
Niwrka se desempeña como directora general de la consultora multinacional Arnaiz y es además, directora de Formación del Instituto Arnaiz de Estudios e Investigaciones SL ha sido reconocida por el CODIA, en el Día Internacional de la Mujer.
El presidente del CODIA, Dolores Núñez y la Junta Directiva al unirse al reconocimiento con motivo del Día Nacional de la Juventud, valoraron su esfuerzos y capacidad, al considerarlo un ejemplo y estímulo a los profesionales jóvenes.
Tejada ha realizado consultorías de desarrollo y planificación territorial, y ha capacitado y certificado a más de 800 jóvenes en República Dominicana, Colombia y Brasil, a través del Instituto Arnaiz.
También ha dirigido y formulado el diseño de proyectos de más de 8,000 unidades de viviendas de bajo costo. Actualmente lidera un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales.
Aviso de Licitación
REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR
N.º LPI- 07-2022-INDES-BCIE
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de los servicios que brinda a sus países socios beneficiarios, está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de una empresa constructora que ejecutará la “REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR ”, en el marco del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de escenarios Deportivos a Nivel Nacional”, por medio de Licitación Pública Internacional No. LPI-07-2022-INDES-BCIE.
INFORMACION GENERAL: