Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo informó que fueron aprobadas por el Comité Nacional de Salarios, siete resoluciones que establecen un aumento salarial de un 20 % para el sector construcción.
La entrada en vigencia de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo con un 12 %, y el 8 % restante al 1 de enero de 2025 y tan pronto sean publicadas estas resoluciones en los próximos días.
De acuerdo a las resoluciones en proceso, las áreas que recibirán el aumento salarial serán trabajadores de la construcción y afines; y a los trabajadores a destajo o por ajuste como pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.
Resoluciones (Tarifas) Salario Mínimo Vigentes
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), IEM. Carlos Mendoza Díaz, recibió en su despacho al equipo que representó al Colegio en los intercambios deportivos organizados por el Colegio Médico Dominicano.
El CODIA se alzó con el primer lugar en el torneo de billar y obtuvo el tercer lugar en dominó. Estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la semana aniversario del Colegio Médico.
Junta Directiva 2024-2025
SANTO DOMINGO. – Fue juramentado este miércoles 14 de agosto el nuevo presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que corresponde al periodo 2024-2025, IEM. Carlos Eligió Mendoza Díaz, en un acto en el Auditorio Manuel del Cabral, en la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“Les aseguro que no seré presidente de una corriente ni de un grupo del CODIA en particular, sino de todos los colegiados, siempre en defensa de los mejores intereses de los profesionales que representamos y de toda la sociedad dominicana, que es a la que finalmente nos debemos”.
Hoy más que nunca se necesita de un CODIA vigoroso, que pueda responder a las expectativas no solo de los codianos sino de toda la ciudadanía y del país.
En ese sentido, debemos trabajar para crear un CODIA a la altura de los acontecimientos, relanzarlo, cambiar su imagen pública, llegar más a la sociedad y que sirva verdaderamente como dicta la ley, de asesor del Estado en las materias que nos ocupan y guardián del interés público.
En esa vertiente, implementaremos un amplio plan de educación continuada de calidad, innovador, de puertas abiertas, para que todos los colegiados tengas acceso y sientan que realmente tienen un Colegio que lo representa y los apoya.
Al nuevo presidente del CODIA IEM. Carlos Eligió Mendoza Díaz, les acompañan en la nueva directiva, el Arq. George Richardson/Secretario General, Ing. Geom. Enrique Rosario/Tesorero; Ing. Civil Alejandro García/Secretario de Actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo/Secretaria de Educación y Eventos; Agrim. Yvelisse Almánzar de los Santos/Secretaria de Relaciones Públicas; INQ. Marcy German Gómez/Secretaria de Asuntos Intergremiales.
“Integración, Participación y Celebración”
Junta Directiva 2024-2025
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=90#sigProIddfb8a3828e
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebró este 14 de agosto una eucaristía en conmemoración del Día Nacional del Ingeniero.
La misa fue oficiada por el sacerdote Nelson Class en la Catedral Primada de América, con la participación de los directivos nacionales: Agrim. Juan Villar González, presidente; IEM. Carlos Mendoza, secretario general y presidente electo; Ing. Alejandro García, tesorero y secretario de actas electo; Arq. Surelis Calderón, secretaria de actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geom. Enrique Rosario, secretario de Relaciones Públicas y tesorero electo; e INQ. Geovanny Lorenzo, secretario Intergremial.
También asistieron al evento el consejo de expresidentes, los directivos electos de los consejos de dirección de núcleos, regionales y delegaciones, así como un gran número de colegiados.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=90#sigProIdc1704caf79
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezado por su presidente, Agrim. Juan Villar González, realizó la conformación del Núcleo de Trabajo del Municipio de Constanza, Regional Norcentral, La Vega.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la Arq. Eunice Durán, Secretaria General de la Región Norcentral.
La Ing. Agron. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos, hizo una invocación a Dios.
El Presidente Villar González expresó la necesidad de conformar el Núcleo, destacando sus objetivos y finalidades.
El Secretario General, IEM. Carlos Mendoza, explicó los deberes y derechos de los colegiados, basándose en el Libro Azul del Colegio.
En la actividad estuvieron presentes el Ing. Civil Alejandro García, Tesorero Nacional, y el Ing. Agron. Franklin Álvarez, Tesorero de la Regional Norcentral.
El Núcleo está presidido por la Agrim. Ybelise Hernández, con el Ing. Civil José Luis Gil como Secretario General, el Ing. Agron. Miguel Tapia como Tesorero, la Arq. Maribel Ferreiras como Secretaria de Actas, y el IEM. Guido José Rosario como Secretario de Educación y Eventos.
El acto estuvo bajo la conducción del Ing. Geom. Enrique Rosario, Secretario de Relaciones Públicas.
“Integración, Participación y Renovación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=90#sigProId9855610c15
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) realizó el tradicional encuentro con los nuevos colegiados.
La puesta en manos de Dios del acto la realizó la Arq. Surelis Calderón, Secretaria de Actas.
Las palabras motivacionales de bienvenida fueron pronunciadas por el Presidente, Agrim. Juan Villar González, quien disertó sobre la ética y la defensa del ejercicio profesional a los nuevos integrantes del colegio.
El Secretario General, IEM. Carlos Mendoza Díaz, presentó un recorrido por el reglamento interno del Colegio, destacando el origen y evolución del CODIA, los deberes y derechos de los colegiados, así como la seguridad social de los mismos.
El acto fue conducido por el Ing. Geom. Enrique Rosario, Secretario de Relaciones Públicas.
En el acto estuvieron presentes los directivos: Ing. Civil Alejandro García, Tesorero; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geovanny Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales; Agrim. José Miguel Mañón, Presidente de la Delegación de la Provincia Santo Domingo.
“Integración, Participación y Renovación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=90#sigProIdd2108c8478
La Comisión Nacional Electoral del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), realizó con gran éxito las elecciones de los Consejos de Dirección de Núcleos.
En este proceso salieron triunfadores los miembros de las planchas número 1 en las diferentes carreras “Agrimensura, Ingenieros Electromecánicos y Ramas Afines, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingenieros Topógrafos e Ingenieros Geomáticos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Químicos y Ramas Afines.
“Integración, Participación y Defensa al Ejercicio Profesional”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
La Junta Directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su Presidente Agrim. Juan Villar González, realizó el desvelizamiento de la fotografía del CODIANO del Año 1989, que recayó en el Ing. Civil Leonardo Reyes Madera.
El Presidente del Colegio, Agrim. Villar González, manifestó la colaboración entre el Colegio y el ONESVIE, señalando que ambas instituciones están llevando a cabo diplomados sobre "Evaluadores Estructurales Pre y Post Eventos en la República Dominicana".
El director del ONESVIE, Ing. Civil Leonardo Reyes Madera, resaltó el trabajo que realiza el CODIA y agradeció el reconocimiento "con humildad y el compromiso de seguir trabajando por el crecimiento y fortalecimiento de nuestros colegas", expresó Reyes Madera.
Este honor se otorga al colegiado que más ha destacado o aportado al crecimiento y fortalecimiento del Colegio y sus miembros durante dicho periodo.
El Ingeniero Reyes Madera recibió dicho honor en el año 1989; sin embargo, en ese momento no se realizó el desvelizamiento de la fotografía, razón por la cual se está ejecutando en este periodo.
En la actividad estuvieron presentes los directivos del colegio: Arq. Surelis Calderón, Secretaria de Actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geovanny Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales, así como un gran número de colegiados.
“Integración, Participación y Defensa al Ejercicio Profesional”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, de la mesa de trabajo de la Política Nacional de Calidad.
La recién aprobada Política Nacional de la Calidad (PNC) 2024-2028 fortalecerá la operatividad y gestión del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), lo que contribuirá a la competitividad, la seguridad, el desarrollo sostenible y la satisfacción de los consumidores, con apego a las mejores prácticas.
Elaborada por las 23 entidades que conforman el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), institución adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la PNC 2024-2028 está estructurada para promover y fomentar la cultura de la calidad en el país.
En ese orden, este instrumento promueve el reforzamiento de las capacidades técnicas de las instituciones de la infraestructura nacional de la calidad, y la articulación estratégica entre dicha infraestructura y los sectores público, privado, académico y consumidor.
La creación de esta política fue un proceso participativo durante el que las instituciones que integran el CODOCA estuvieron acompañadas de un equipo consultor y la asesoría del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Este consejo reúne anualmente a los miembros titulares de las instituciones que lo conforman, a los fines de formular y aprobar políticas públicas en materia de calidad.
“Integración y Participación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, participó de la Segunda Graduación de Evaluadores Estructúrales Pre y Post Eventos de la República Dominicana.
La actividad auspiciada por ONESVIE y su director general el Ing. Civil Leonardo De Jesús Reyes Madera, se celebró en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
En esta Promoción el CODIA y el ONESVIE colocan a disposición del país 53 profesionales.
Los ingenieros y arquitectos egresados del «Diplomado en Evaluación de Edificaciones», quedan habilitados para contribuir con la evaluación de la vulnerabilidad de las edificaciones antes y después de un terremoto que pueda generar un desastre y pasan a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) que viene conformando la Onesvie.
El Diplomado conllevó 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la «Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones» que se enfoca en eficientizar los procesos de evaluación y levantamiento de datos antes y después de un terremoto, determinación y cuantificación del riesgo de desastres, priorización de las medidas de evaluación para infraestructuras críticas; Onesvie y las instituciones participantes en la capacitación, reafirman el compromiso de hacer más eficiente el proceso de evaluación de edificaciones en nuestro país.
Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie agradeció a la Unión Europea, CODIA, INTEC, Núcleo de Ingenieros Civiles, Defensa Civil, proyecto ProgeriRD, a los graduandos y a cada una de las instituciones involucradas en la realización y culminación del Diplomado en Evaluación Estructural de Edificaciones por el interés mostrado.
Juan Antonio Villar González, presidente del CODIA, agradeció la participación de los colegiados e informó que la iniciativa de capacitación fue fruto de un acuerdo interinstitucional entre su entidad, Onesvie y las demás instituciones involucradas y que el mismo busca fortalecer las capacidades en evaluación sísmica de edificaciones, infraestructuras y líneas vitales.
El Presidente Villar González, estuvo acompañado de la Secretaria de Educación y Eventos- Ing. Agrón. Yrene López San Pablo.
Sobre la Onesvie:
Es una institución adscrita a la presidencia de la República, que tiene la misión de evaluar las edificaciones, infraestructuras y líneas vitales a nivel nacional y de esta manera proteger la vida de los ciudadanos mediante procedimientos técnicos y educativos. Los servicios que ofrece están disponibles tanto para instituciones públicas y privadas, como para ciudadanos individuales.
“Integración, Participación y Educación Continua”
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.