Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

La Comisión Nacional Electoral del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), realizó con gran éxito las elecciones de los Consejos de Dirección de Núcleos.

En este proceso salieron triunfadores los miembros de las planchas número 1 en las diferentes carreras “Agrimensura, Ingenieros Electromecánicos y Ramas Afines, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingenieros Topógrafos e Ingenieros Geomáticos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Químicos y Ramas Afines.

“Integración, Participación y Defensa al Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

La Junta Directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su Presidente Agrim. Juan Villar González, realizó el desvelizamiento de la fotografía del CODIANO del Año 1989, que recayó en el Ing. Civil Leonardo Reyes Madera.

El Presidente del Colegio, Agrim. Villar González, manifestó la colaboración entre el Colegio y el ONESVIE, señalando que ambas instituciones están llevando a cabo diplomados sobre "Evaluadores Estructurales Pre y Post Eventos en la República Dominicana".

El director del ONESVIE, Ing. Civil Leonardo Reyes Madera, resaltó el trabajo que realiza el CODIA y agradeció el reconocimiento "con humildad y el compromiso de seguir trabajando por el crecimiento y fortalecimiento de nuestros colegas", expresó Reyes Madera.

Este honor se otorga al colegiado que más ha destacado o aportado al crecimiento y fortalecimiento del Colegio y sus miembros durante dicho periodo.

El Ingeniero Reyes Madera recibió dicho honor en el año 1989; sin embargo, en ese momento no se realizó el desvelizamiento de la fotografía, razón por la cual se está ejecutando en este periodo.

En la actividad estuvieron presentes los directivos del colegio: Arq. Surelis Calderón, Secretaria de Actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geovanny Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales, así como un gran número de colegiados.

“Integración, Participación y Defensa al Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, de la mesa de trabajo de la Política Nacional de Calidad.

La recién aprobada Política Nacional de la Calidad (PNC) 2024-2028 fortalecerá la operatividad y gestión del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), lo que contribuirá a la competitividad, la seguridad, el desarrollo sostenible y la satisfacción de los consumidores, con apego a las mejores prácticas.

Elaborada por las 23 entidades que conforman el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), institución adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la PNC 2024-2028 está estructurada para promover y fomentar la cultura de la calidad en el país.

En ese orden, este instrumento promueve el reforzamiento de las capacidades técnicas de las instituciones de la infraestructura nacional de la calidad, y la articulación estratégica entre dicha infraestructura y los sectores público, privado, académico y consumidor.

La creación de esta política fue un proceso participativo durante el que las instituciones que integran el CODOCA estuvieron acompañadas de un equipo consultor y la asesoría del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Este consejo reúne anualmente a los miembros titulares de las instituciones que lo conforman, a los fines de formular y aprobar políticas públicas en materia de calidad.

“Integración y Participación”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, participó de la Segunda Graduación de Evaluadores Estructúrales Pre y Post Eventos de la República Dominicana.

La actividad auspiciada por ONESVIE y su director general el Ing. Civil Leonardo De Jesús Reyes Madera, se celebró en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

En esta Promoción el CODIA y el ONESVIE colocan a disposición del país 53 profesionales.

Los ingenieros y arquitectos egresados del «Diplomado en Evaluación de Edificaciones», quedan habilitados para contribuir con la evaluación de la vulnerabilidad de las edificaciones antes y después de un terremoto que pueda generar un desastre y pasan a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) que viene conformando la Onesvie.

El Diplomado conllevó 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la «Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones» que se enfoca en eficientizar los procesos de evaluación y levantamiento de datos antes y después de un terremoto, determinación y cuantificación del riesgo de desastres, priorización de las medidas de evaluación  para infraestructuras críticas; Onesvie y las instituciones participantes en la capacitación, reafirman el compromiso de hacer más eficiente el proceso de evaluación de edificaciones en nuestro país.

Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie agradeció a la Unión Europea, CODIA, INTEC, Núcleo de Ingenieros Civiles, Defensa Civil, proyecto ProgeriRD, a los graduandos y a cada una de las instituciones involucradas en la realización y culminación del Diplomado en Evaluación Estructural de Edificaciones por el interés mostrado.

Juan Antonio Villar González, presidente del CODIA, agradeció la participación de los colegiados e informó que la iniciativa de capacitación fue fruto de un acuerdo interinstitucional entre su entidad, Onesvie y las demás instituciones involucradas y que el mismo busca fortalecer las capacidades en evaluación sísmica de edificaciones, infraestructuras y líneas vitales.

El Presidente Villar González, estuvo acompañado de la Secretaria de Educación y Eventos- Ing. Agrón. Yrene López San Pablo.

Sobre la Onesvie:

Es una institución adscrita a la presidencia de la República, que tiene la misión de evaluar las edificaciones, infraestructuras y líneas vitales a nivel nacional y de esta manera proteger la vida de los ciudadanos mediante procedimientos técnicos y educativos. Los servicios que ofrece están disponibles tanto para instituciones públicas y privadas, como para ciudadanos individuales.

“Integración, Participación y Educación Continua”

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Celebro el Día Nacional del Agrimensor.

Ofrenda Floral ante el Altar de la Patria, Eucaristías en Acción de Gracia y Almuerzo con los Agrimensores fueron de las actividades para celebrar.

En este día tan especial, queremos expresar nuestro más profundo reconocimiento y gratitud por la valiosa labor que desempeñan. Su dedicación, precisión y compromiso con la medición y el ordenamiento del espacio son fundamentales para el desarrollo y la planificación de nuestras ciudades y comunidades.

Su trabajo no solo mide distancias y establece límites, sino que también construye los cimientos sobre los cuales se erige el progreso y la innovación. Gracias a ustedes, podemos avanzar con confianza hacia un futuro mejor y más organizado.

¡Feliz Día del Agrimensor! Que este día esté lleno de satisfacción y orgullo por los logros alcanzados y que sigan trazando caminos hacia el éxito y la excelencia.

“Integración, Participación y Educación Continua”

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Expuesta por la Ing. Geomática y Agrim. Dahiana De La Rosa en el “II Congreso Internacional de Geomática, Catastro y Tasación de Bienes Inmuebles.”

La Ingeniera De La Rosa planteó que con esta iniciativa logramos dar un paso hacia el avance tecnológico, en donde se ha logrado un sistema que incluye los mapas de todas las Regionales y sus respectivas Delegaciones; además se crea el mapa web interactivo de las ubicaciones de cada oficina del CODIA a nivel nacional.

La conferencia de manera íntegra se encuentra en nuestro canal de YouTube @codiacentral

“Integración, Participación y Educación Continua”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Alfonso Luis Penela Quintanilla, arquitecto titulado por la Escuela Mexicana de Arquitectura de la Universidad La Salle; con posgrados en las Especialidades en Valuación Inmobiliaria por la Universidad Nacional Autónoma de México; y en Valuación con Orientación en Negocios en Marcha, por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

El Arq. Alfonso Luis Penela Quintanilla, expuso puntos tales como: Normas internacionales de Valuación; Valuación fiscal: Constitución de Políticas de los Estados Unidos de México, ¿Que Valuar?, Para que Valuar?; Para Quienes?

La conferencia de manera íntegra se encuentra en nuestro canal de YouTube @codiacentral

“Integración, Participación y Educación Continua”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Ing. Civil Brizuela Luciano Germán representante de Argentina en el “II Congreso Internacional de Geomática, Catastro y Tasación de Bienes Inmuebles.”

La conferencia de manera íntegra se encuentra en nuestro canal de YouTube @codiacentral

“Integración, Participación y Educación Continua”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El expositor dominicano Ing. Alberto Canahuate, en el “II Congreso Internacional de Geomática, Catastro y Tasación de Bienes Inmuebles”, presentó la tecnología con un Sistema de Gestión aplicable a todas las fases de un proyecto de construcción; iniciando por el diseño, construcción, entrega, Gestión, operación, mantenimiento hasta la demolición o reutilización de los elementos construidos.

Building Information Modelin (BIM). Para facilitar los procesos del ciclo de vida de un proyecto y proporcionar una base confiable para la toma de decisión.

La conferencia de manera íntegra se encuentra en nuestro canal de YouTube @codiacentral

“Integración, Participación y Educación Continua”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

La conferencia estuvo a cargo de los representantes de la República de Panamá Ing. Civil y Geomático Irving Díaz Samudio e Ing. Civil y Agrim. Ariel Samudio Duarte.

Díaz Samudio y Samudio Duarte, presentaron casos tales como la nueva línea de metro de Panamá y las expropiaciones, así como la evolución de los trabajos y aporte de la Geomática en dichos procesos.

 

La conferencia de manera íntegra se encuentra en nuestro canal de YouTube @codiacentral

“Integración, Participación y Educación Continua”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Página 10 de 49