Colegiatura 7844
Período 2023-2024
SANTO DOMINGO. El ingeniero geomático Enrique Rosario, tesorero del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), participó en un importante encuentro liderado por el director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, junto a otros gremios del sector agrícola. La reunión, realizada con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales vinculados a la agricultura, también abordó las oportunidades de desarrollo que el riego tecnificado ofrece.
En el evento participaron figuras clave como Fausto Elías Tejada y Teófilo Vásquez, presidentes de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) y la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA-RD), respectivamente, quienes junto a Enrique Rosario y otros directivos discutieron la posibilidad de firmar un acuerdo interinstitucional para promover programas de capacitación en tecnificación de riego.
Enrique Rosario subrayó el rol fundamental que el CODIA puede desempeñar en la tecnificación del riego, destacando que es crucial concientizar a los productores sobre los beneficios a largo plazo de la inversión en tecnología de riego, ya que muchos aún lo perciben como un gasto elevado. Esta visión, comentó Rosario, es uno de los principales desafíos para expandir el uso de sistemas tecnificados en el país.
Claudio Caamaño Vélez, por su parte, explicó que el Gobierno tiene como meta tecnificar 100 hectáreas de riego en los próximos cuatro años, lo cual representa una oportunidad única para ingenieros, arquitectos, agrónomos y agrimensores. El Pacto del Agua proyecta una inversión de 972 millones de dólares en sistemas de riego antes de 2036, lo que creará un mercado favorable para el desarrollo profesional y nuevas inversiones.
El encuentro también sirvió para reforzar los compromisos de entidades como el ANPA y el ADIA en materia de formación técnica. Julio Féliz, encargado de Educación del ANPA, agradeció la oportunidad de implementar programas de capacitación en riego tecnificado, mientras que Teófilo Vásquez, presidente del ADIA, destacó la importancia de aunar esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de la agricultura en el país mediante la transferencia de tecnología y la asistencia técnica.
Con la participación del CODIA, se reafirma la intención de la institución de contribuir al crecimiento del sector agrícola desde el ámbito de la ingeniería, arquitectura y agrimensura, aprovechando las nuevas tecnologías y fortaleciendo las capacidades técnicas de sus miembros.
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProId40a1b34214
Secretaría de Relaciones Públicas del CODIA
Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
Contacto: (829) 378-0038 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EN UNA VISITA DE CORTESÍA QUE SUBRAYA EL COMPROMISO DEL COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES (CODIA) CON EL FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES CLAVE, EL INGENIERO ELECTROMECÁNICO CARLOS E. MENDOZA, PRESIDENTE NACIONAL DEL CODIA, SE REUNIÓ AYER CON EL LICENCIADO WELLINGTON ARNAUD, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE AGUAS POTABLES Y ALCANTARILLADOS (INAPA).
SANTO DOMINGO. - El encuentro, que tuvo lugar en la sede del INAPA, contó también con la participación del Arquitecto George Richardson, Secretario General del CODIA; la Ingeniera Química Marcy Germán, Secretaria Intergremial; y la Agrimensora Yvelisse Almánzar, Secretaria de Relaciones Públicas. Esta delegación de alto nivel del CODIA enfatizó la importancia de mantener una comunicación continua y efectiva con las entidades gubernamentales, clave para la evolución y regulación del sector.
Durante la reunión, se discutieron varios temas de gran relevancia para el CODIA y sus miembros. Entre los temas tratados se incluyó la transparencia y equidad en los sorteos y licitaciones de proyectos, un asunto crucial para garantizar que todos los profesionales del sector tengan acceso justo a oportunidades. Asimismo, se abordó la cuestión del incremento salarial para los profesionales del sector, buscando asegurar que los ingresos de los colegiados reflejen el nivel de su formación y las responsabilidades que asumen.
El Ingeniero Mendoza, en su intervención, destacó el compromiso del CODIA de defender y promover los intereses de sus colegiados, asegurando que se mantenga un diálogo abierto y constructivo con las instituciones clave para el desarrollo de la ingeniería, la arquitectura y la agrimensura en el país. Mendoza también subrayó la importancia de fortalecer las políticas y prácticas que afectan directamente al gremio, destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre el CODIA y el INAPA para lograr estos objetivos.
El Licenciado Wellington Arnaud, por su parte, mostró disposición para trabajar conjuntamente en la implementación de mejoras y en la resolución de los temas planteados, reafirmando el compromiso del INAPA con la transparencia y la equidad en la gestión de recursos y proyectos.
Esta visita de cortesía no solo refuerza los lazos entre el CODIA y el INAPA, sino que también marca un paso significativo hacia una colaboración más estrecha que beneficiará a los profesionales del sector y al desarrollo de proyectos de infraestructura clave para el país.
Secretaria de Relaciones Públicas 2024-2025
SANTIAGO. – En una significativa ceremonia celebrada en Santiago, el Ingeniero Carlos Mendoza, presidente nacional del CODIA, desempeñó un papel destacado en la juramentación de la nueva directiva de la Regional Norte del CODIA, encabezada por la Ingeniera Civil Karina Durán. Esta juramentación marca el inicio del período 2024-2025 para la entidad regional.
La ingeniera civil Karina Durán fue juramentada para el período 2024-2025 de la Regional Norte del CODIA con asiento en Santiago, quien está acompañada por el arquitecto Abigail Gómez, secretario general, el ingeniero agrónomo Cristian Ayala, tesorero, así como de Brenda Marte, secretaria de acta.
La ceremonia inició con la bendición del acto a cargo del arquitecto Juan García y un emotivo minuto de silencio en honor al ingeniero civil Máximo Suárez, quien falleció recientemente. La Ingeniera María Núñez, en su discurso, destacó la trayectoria profesional de Durán, resaltando su destacada labor como directora de acueductos rurales en la provincia de Santiago, donde ha sido fundamental para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable en diversos municipios.
Acto seguido se presentó el informe de gestión a cargo del presidente de la Junta Directiva saliente ingeniero Juan José Santos, quien enumeró las ejecutorias realizadas durante su dirección.
El Ingeniero Carlos Mendoza, presidente nacional del CODIA, brindó palabras de apoyo y aliento a la nueva presidenta, subrayando la importancia de su rol en la regional y su compromiso con el desarrollo del CODIA a nivel nacional. Mendoza destacó el valor de la nueva junta directiva y el impacto positivo que se espera bajo el liderazgo de Durán.
También se unieron el ingeniero electromecánico Jonathan Hernández y el ingeniero geomático Onésimo Pérez, quienes se comprometieron a trabajar por el desarrollo continuo de la entidad.
El acto concluyó con las palabras de clausura del dirigente del CODIA Regional Norte, Yonathan Hernández, quien reafirmó el compromiso de la nueva dirección con los objetivos de la entidad y el continuo fortalecimiento del CODIA.
Secretaria de Relaciones Públicas 2024-2025
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProId98da188369
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo informó que fueron aprobadas por el Comité Nacional de Salarios, siete resoluciones que establecen un aumento salarial de un 20 % para el sector construcción.
La entrada en vigencia de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo con un 12 %, y el 8 % restante al 1 de enero de 2025 y tan pronto sean publicadas estas resoluciones en los próximos días.
De acuerdo a las resoluciones en proceso, las áreas que recibirán el aumento salarial serán trabajadores de la construcción y afines; y a los trabajadores a destajo o por ajuste como pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.
Resoluciones (Tarifas) Salario Mínimo Vigentes
El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), IEM. Carlos Mendoza Díaz, recibió en su despacho al equipo que representó al Colegio en los intercambios deportivos organizados por el Colegio Médico Dominicano.
El CODIA se alzó con el primer lugar en el torneo de billar y obtuvo el tercer lugar en dominó. Estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la semana aniversario del Colegio Médico.
Junta Directiva 2024-2025
SANTO DOMINGO. – Fue juramentado este miércoles 14 de agosto el nuevo presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que corresponde al periodo 2024-2025, IEM. Carlos Eligió Mendoza Díaz, en un acto en el Auditorio Manuel del Cabral, en la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“Les aseguro que no seré presidente de una corriente ni de un grupo del CODIA en particular, sino de todos los colegiados, siempre en defensa de los mejores intereses de los profesionales que representamos y de toda la sociedad dominicana, que es a la que finalmente nos debemos”.
Hoy más que nunca se necesita de un CODIA vigoroso, que pueda responder a las expectativas no solo de los codianos sino de toda la ciudadanía y del país.
En ese sentido, debemos trabajar para crear un CODIA a la altura de los acontecimientos, relanzarlo, cambiar su imagen pública, llegar más a la sociedad y que sirva verdaderamente como dicta la ley, de asesor del Estado en las materias que nos ocupan y guardián del interés público.
En esa vertiente, implementaremos un amplio plan de educación continuada de calidad, innovador, de puertas abiertas, para que todos los colegiados tengas acceso y sientan que realmente tienen un Colegio que lo representa y los apoya.
Al nuevo presidente del CODIA IEM. Carlos Eligió Mendoza Díaz, les acompañan en la nueva directiva, el Arq. George Richardson/Secretario General, Ing. Geom. Enrique Rosario/Tesorero; Ing. Civil Alejandro García/Secretario de Actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo/Secretaria de Educación y Eventos; Agrim. Yvelisse Almánzar de los Santos/Secretaria de Relaciones Públicas; INQ. Marcy German Gómez/Secretaria de Asuntos Intergremiales.
“Integración, Participación y Celebración”
Junta Directiva 2024-2025
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProIddfb8a3828e
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebró este 14 de agosto una eucaristía en conmemoración del Día Nacional del Ingeniero.
La misa fue oficiada por el sacerdote Nelson Class en la Catedral Primada de América, con la participación de los directivos nacionales: Agrim. Juan Villar González, presidente; IEM. Carlos Mendoza, secretario general y presidente electo; Ing. Alejandro García, tesorero y secretario de actas electo; Arq. Surelis Calderón, secretaria de actas; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geom. Enrique Rosario, secretario de Relaciones Públicas y tesorero electo; e INQ. Geovanny Lorenzo, secretario Intergremial.
También asistieron al evento el consejo de expresidentes, los directivos electos de los consejos de dirección de núcleos, regionales y delegaciones, así como un gran número de colegiados.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
Click to open image!
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProIdc1704caf79
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezado por su presidente, Agrim. Juan Villar González, realizó la conformación del Núcleo de Trabajo del Municipio de Constanza, Regional Norcentral, La Vega.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la Arq. Eunice Durán, Secretaria General de la Región Norcentral.
La Ing. Agron. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos, hizo una invocación a Dios.
El Presidente Villar González expresó la necesidad de conformar el Núcleo, destacando sus objetivos y finalidades.
El Secretario General, IEM. Carlos Mendoza, explicó los deberes y derechos de los colegiados, basándose en el Libro Azul del Colegio.
En la actividad estuvieron presentes el Ing. Civil Alejandro García, Tesorero Nacional, y el Ing. Agron. Franklin Álvarez, Tesorero de la Regional Norcentral.
El Núcleo está presidido por la Agrim. Ybelise Hernández, con el Ing. Civil José Luis Gil como Secretario General, el Ing. Agron. Miguel Tapia como Tesorero, la Arq. Maribel Ferreiras como Secretaria de Actas, y el IEM. Guido José Rosario como Secretario de Educación y Eventos.
El acto estuvo bajo la conducción del Ing. Geom. Enrique Rosario, Secretario de Relaciones Públicas.
“Integración, Participación y Renovación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProId9855610c15
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) realizó el tradicional encuentro con los nuevos colegiados.
La puesta en manos de Dios del acto la realizó la Arq. Surelis Calderón, Secretaria de Actas.
Las palabras motivacionales de bienvenida fueron pronunciadas por el Presidente, Agrim. Juan Villar González, quien disertó sobre la ética y la defensa del ejercicio profesional a los nuevos integrantes del colegio.
El Secretario General, IEM. Carlos Mendoza Díaz, presentó un recorrido por el reglamento interno del Colegio, destacando el origen y evolución del CODIA, los deberes y derechos de los colegiados, así como la seguridad social de los mismos.
El acto fue conducido por el Ing. Geom. Enrique Rosario, Secretario de Relaciones Públicas.
En el acto estuvieron presentes los directivos: Ing. Civil Alejandro García, Tesorero; Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, Secretaria de Educación y Eventos; Ing. Geovanny Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales; Agrim. José Miguel Mañón, Presidente de la Delegación de la Provincia Santo Domingo.
“Integración, Participación y Renovación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
http://codia.org.do/index.php/de-interes/itemlist/user/370-webmaster?start=80#sigProIdd2108c8478