Noticias

Fortaleciendo Lazos Entre el CODIA y el Comité Olímpico Dominicano: Una Alianza para el Deporte

Jueves, 17 Agosto 2023
EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES (CODIA), AGRIM. JUAN ANTONIO VILLAR GONZÁLEZ, RECIBIÓ EN SU DESPACHADO LA VISITA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO DOMINICANO GARIBALDY BAUTISTA, VILLAR GONZÁLEZ AGRADECIÓ EL GESTO DE BAUTISTA, A LA VEZ DE ESTRECHAR LAZOS CON MIRA AL ÁREA DEPORTIVA DEL COLEGIO. Santo Domingo - En un gesto de colaboración y amistad, el Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Antonio Villar González, recibió en su despacho la grata visita del Presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista. Este encuentro se enmarca en la búsqueda de una alianza estratégica para fortalecer la presencia del CODIA en el ámbito deportivo y promover la excelencia en el deporte dominicano. Villar González agradeció el gesto de Bautista, destacando la importancia de unir esfuerzos entre las instituciones dominicanas para impulsar el deporte y la actividad física en todas sus disciplinas. Señaló que "el CODIA se siente honrado de recibir al Presidente del Comité Olímpico Dominicano en nuestras instalaciones. Esta reunión marca el inicio de una colaboración fructífera que tiene como objetivo mejorar la calidad de las instalaciones deportivas y fomentar una cultura deportiva sólida en nuestra sociedad". Con esta reunión, el CODIA demuestra su compromiso no solo con el desarrollo técnico y profesional de sus miembros, sino también con el bienestar y la prosperidad de la sociedad dominicana a través del deporte. Al Agrim. Juan Antonio Villar González, les acompañan el IEM. Carlos Mendoza (Sec. General), Ing. Agron. Yrene López (Sec. Educ. y Eventos), Ing. Geomatico Enrique Rosario (Sec. De Relaciones Públicas)….cosas buenas se aproximan a nuestro colegio.     

Juramentación Junta Directiva 2023-2024

Lunes, 14 Agosto 2023
JURAMENTAN AL AGRIMENSOR JUAN ANTONIO VILLAR GONZÁLEZ COMO PRESIDENTE DEL CODIA” SANTO DOMINGO. – Fue juramentado este lunes el nuevo presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que corresponde al periodo 2023-2024, el Agrimensor Juan Villar González, quien quedó formalmente juramentado en medio de un acto en el Auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En el evento Villar González destacó la importancia del rol como asesor del estado, que posee el “CODIA” y sobre todo indicó que trabajará en defensa del ejercicio profesional de los colegiados del gremio, para que cada uno de ellos sienta el apoyo como ha venido realizándose desde hace décadas. Destacó además trabajar para el fortalecimiento y prestigio de la institución en beneficio de la sociedad dominicana y buscar que en todas las obras se aplique la ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones. Villar agradeció a todos los CODIANOS por el apoyo puesto en él, para que dirija la entidad que les agrupa y prometió trabajar para beneficios de todos. Al nuevo presidnete del CODIA Agrimensor Juan Villar González, le acompañan en la nueva directiva, el Ingeniero Electromecánico, Carlos Mendoza (Sec. General), Ing. Civil Alejandro García (Tesorero), Arquitecta Surelys Calderon (Secretaria de Actas), Ing. Agrónomo Yrenes López San Pablo (Sec. Educ. y Eventos), Ingeniero Geomático Enrique Rosario (Sec. de Relaciones Públicas), Ingeniero Químico Geovanny Lorenzo (Secretario Integral).      Misa de Acción de Gracias El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), inició la celebración del Día del Ingeniero en la Catedral Primada de America con una misa de Acción de Gracias. En la misa estuvieron presentes los directivos de la Pasada Junta Directiva, los nuevos directivos y los miembros electos de la Asamblea de Representantes, Regionales y Delegaciones. Ofrenda Floral en el Altar de la Patria El 14 de Agosto es el día Nacional del Ingeniero y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), realizo Ofrenda Floral en el Altar de la Patria. El presidente saliente Ing. Civil Cristian Salvador Rojas, dio gracias a Dios por haberle permitido culminar su presidencia con la satisfacción del Deber Cumplido y a los Padres de la Patria por su Sacrificio. En la misma línea, el Agrim. Juan Antonio Villar, le pidió a Dios la sabiduría, fortaleza y visión necesaria para trabajar en favor de los Colegiados, así como emular el sacrificio y comportamiento de los Padres Fundadores de nuestra amada República Dominicana.    Fiesta del Día Nacional del Ingeniero Celebró el 14 de Agosto el Día Nacional del Ingeniero por todo lo Alto, la fiesta se celebró en el Club de las Fuerzas Armadas. La fiesta fue amenizada por las Orquestas de la Fuerza Aérea, Dawry Quezada (Bachatero) y Los Años Dorados del Merengue (Henry García, Fénix Ortiz y Aramis Camilo). Esta fiesta estuvo marcadas por la asistencia masiva de los colegiados (más de 800), la representaciones de las regionales, delegaciones y direcciones de núcleos, así como la confraternización y alegría de los codianos. El Presidente del CODIA, Agrim. Juan Antonio Villar, ratificó el compromiso de trabajar por el bienestar, crecimiento y defensa de los colegiados; que es trabajar por el Colegio mismo.   

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Miércoles, 08 Marzo 2023
Celebramos y felicitamos a todas las mujeres dominicanas por su gran rol en nuestra sociedad. EL DÍA 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, ADOPTADO POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EL 16 DE DICIEMBRE DE 1977, CON EL OBJETIVO DE ELIMINAR TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MUJERES, PROMOVER SU EMPODERAMIENTO Y CONSEGUIR SU PLENA PARTICIPACIÓN EN LA SOCIEDAD. En los últimos años hemos presenciado importantes adelantos en el sentido de garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos que los hombres y que sean tratadas con igualdad. Tenemos que seguir hacia delante. Nos encontramos en un momento crítico de la historia: nunca antes habíamos presenciado este ímpetu y esta movilización mundial que involucra a hombres y mujeres que claman por la erradicación de la violencia contra estas. Nunca antes habíamos tenido el contacto inmediato y global que nos brindan ahora las nuevas tecnologías, permitiéndonos realizar grabaciones en segundos y comunicar en tiempo real las atrocidades y los horrores de la violencia cometida contra ellas. La violencia contra las mujeres es generalizada y no conoce fronteras. No discrimina por nacionalidad, etnia, clase social, cultural o religión. Que quede claro: no puede haber paz ni progreso ni igualdad sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres; y no puede haber igualdad de género sin el goce de sus derechos reproductivos, su derecho a la salud sexual y reproductiva, esenciales para el empoderamiento y la igualdad de género. A medida que se dan los cambios sociales en las actitudes, en las creencias y en los valores, debemos respetar las aspiraciones de las personas de todo el mundo. Sus esperanzas —nuestras esperanzas— son ver que la igualdad de género se convierta en una realidad en este siglo XXI. Hoy nuestro colegio dominicano de ingenieros, arquitectos y agrimensores, en el Día Internacional de la Mujer y todos los días, comprometámonos individual y colectivamente a hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de las mujeres de modo que cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación. FELICIDADES!!!!!!! Ing. Civil Cristian Salvador Rojas, Presidente Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores -CODIA-. {gallery}DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJER 2023:::0:0{/gallery}

TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ETED Y DISTRIBUIDORAS PERMITIERON MANTENER ANOCHE UN BUEN SERVICIO ELÉCTRICO, A PESAR DE LAS PRECIPITACIONES

Jueves, 10 Noviembre 2022
El administrador General de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles Morillo, informó este sábado que gracias a los trabajos de mantenimiento y fortalecimiento de las infraestructuras realizado por las empresas del sector eléctrico se pudo dar anoche un buen servicio eléctrico a la población, a pesar la gran cantidad de lluvias caídas. Tras inspeccionar varias subestaciones, incluyendo la de Haina, la cual resultó inundada anoche por los fuertes aguaceros, Robles Morillo explicó que, aunque las lluvias inundaron la zona, no causó daño a la misma. “Estamos acá verificando estas infraestructuras y otras de la ETED para darle solución inmediata a cualquier problema. Esas han sido las instrucciones del presidente de la República, de que todo el gobierno se traslade a las zonas afectadas por las lluvias torrenciales que se produjeron anoche”, precisó Robles Morillo. Sostuvo que el Sistema Nacional de Transmisión está operando de forma normal, por lo que no se ha producido interrupciones del servicio eléctrico por problema de transmisión. Consideró que las empresas distribuidoras de electricidad también lograron hacer un buen trabajo porque con las fuertes lluvias se pudo dar electricidad a la población. “Aún con toda esta agua los niveles de mantenimiento del servicio eléctrico han sido bueno. En otras ocasiones con una llovizna se sacaban de servicio veinte, treinta o cuarenta circuitos. En esta oportunidad no lo hubo, eso es una señal de que se está trabajando en las áreas de mantenimientos y fortalecimiento de las infraestructuras no solamente de la ETED, sino de todo el sector eléctrico, sostuvo. Dijo que la ETED también acompañó a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) para asistir en auxilio de las familias afectadas, con reparación de vivienda, comida y enseres del hogar.  Están llegando los camiones a distintas zonas del Gran Santo Domingo”.  “En la tarde de hoy todo el Gobierno está asistiendo a las zonas necesitadas tal como fue instruido por el excelentísimo señor Presidente Luis Abinader”, concluyó.  

Codia pide a los profesionales de las ingenierías colaborar con las autoridades para mitigar los efectos por el paso del huracán Fiona

Lunes, 19 Septiembre 2022
Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y agrimensores (Codia) pidió a todos los profesionales de las ingenierías del país ponerse a disposición de las autoridades nacionales y municipales, a fin de enfrentar los efectos del huracán Fiona cuyos vientos aumentaron la noche de ayer a 150 KPH.Cristian Rojas Mora, presidente del gremio profesional dijo que el Codia estará atento ante cualquier emergencia que se produzca, como daños a obras de infraestructuras viales o de la agricultura en las zonas de impacto donde el huracán se sentirá.Agregó que se trata de un compromiso ético profesional que se corresponde con el momento por el paso del huracán Fiona, el cual tocó tierra este lunes en las costas de República Dominicana, tras causar estragos en Puerto Rico.Fiona impactará en algunas de las provincias del litoral Este y Noreste, donde los efectos se sentirán con mayor fuerza y se espera que produzca copiosas lluvias sobre el territorio nacional.Dijo que se han producido daños en varias estructuras en la zona de Bávaro, Punta Cana e Higuey, algunos considerables sobre todo en la parte eléctrica residencial.El presidente del Codia reclamó de las autoridades de los organismos de socorro informar a la población dónde se encuentran los lugares de refugio ante la realidad calamitosa provocada por los efectos de Fiona.

CODIA gana intercambio de Dominó

Domingo, 04 Septiembre 2022
EQUIPO DE DOMINÓ DEL CODIA ENTREGA TROFEO AL PRESIDENTE DEL GREMIO El equipo de dominó del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores Codia, se llevó la victoria en el intercambio de Dominó que organizó el Colegio Médico Dominicano dentro de la celebración de su 131 aniversario. En la justa donde el Codia resultó ganador del primer lugar por equipo, además del Colegio Médico Dominicano, participaron el Colegio de Contadores, Colegio de Periodista y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). El Ingeniero Civil Marino Estrella, Capitán del Equipo Codiano, informo haber cumplido con la misión que le asignó el presidente del gremio, Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas, de representar nuestro colegio en el torneo y de que el equipo lograra el 1er lugar. Estrella, dijo, que el jugador más valioso del torneo, recayó sobre el Ingeniero Electromecánico Eduardo Santana. Los trofeos fueron entregados a los ganadores por los Doctores Moronta y José Zuluaga, Secretarios General y de Deportes del Colegio Médico. Después de recibir los trofeos el equipo Codiano, el Ingeniero Civil Marino Estrella y los ganadores del torneo entregan los trofeos al presidente del Codia, Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas. El Presidente del gremio felicitó a los ganadores por la tremenda victoria y por poner en alto a su colegio y dijo que hará lo que esté a su alcance para fomentar los deportes entre los miembros del Colegio. “Estos juegos de mesa además de fortalecer los lazos de amistad que existen entre los colegios, trabaja el ingenio, desarrolla la habilidad, la comprensión, la coordinación, y fomenta la socialización”. Al recibir el trofeo el presidente se hizo acompañar del Agrimensor Juan Villar, Arquitecta Nidia Abreu y el Ingeniero Químico Yobanis Lorenzo, Secretarios General, de Actas y de Relaciones Intergremiales entre otras personalidades del Colegio.

Presidente Codia hace llamado a INAPA

Miércoles, 31 Agosto 2022
El Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas Mora, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en entrevista al Diario Libre, hace llamado al licenciado Wellington Arnaud Bisonó, Director Ejecutivo del INAPA y a cualquier institución a deslindar bien los campos de trabajo cuando de licitación o sorteos se trata. El ingeniero Rojas, informó a Diario Libre, que el Codia agrupa a los Ingenieros Civiles, Químicos, Agrónomos, Topógrafos, Electromecánicos, Eléctricos, Geomáticos, Sistema, Arquitectos y Agrimensores y que la Ley 6200 establece claramente la participación de cada uno. Dijo que uno de los fines principales del Colegio es vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa y por esta razón, no queremos un Ingeniero eléctrico instalando tuberías en un acueducto u otro profesional en un área que no sea la suya. Agradeció al Director del INAPA, ya que, es una de las instituciones gubernamentales que más se ha preocupado por que las obras sean licitadas y sorteadas correctamente, pero queremos que toda institución pública sea equitativa a la hora de licitar las obras, que lo que sea para agrimensores se licite entre agrimensores y así respectivamente. “Lucharemos para que las instituciones públicas realicen cada vez más sorteos de obras, y así lograr una mayor democratización y oportunidades a los Colegiados carentes de recursos financieros, pero llenos de capacidad y esperanza.” Por otro lado, exigimos que los procesos de licitación en cualquier institución sean participativos y democrático donde prime la transparencia y la institucionalidad dando así más oportunidades a los oferentes.