Noticias

Presidente del CODIA recibe visita de Eddy Olivares

Jueves, 25 Agosto 2022
Pasan revista a situaciones jurídicas en sentido general Santo Domingo.-El Presidente Nacional del CODIA ingeniero Civil Cristian Rojas Mora recibió la visita del ex miembro de la Junta Central Electoral y Jurista Doctor Eddy Olivares, junto a los demás miembros de la Junta Directiva Nacional, 2022-2023. Rojas Mora dijo que aprovechaba la visita de cortesía que le giró Olivares para escuchar orientaciones en materia jurídica de varios aspectos a definirse en el CODIA. Dentro de esos están sobre el manejo jurídico que debe dársele a la destrucción parcial de una área del edificio principal en la Zona Colonial, por una compañía constructora que levanta una edificación al lado de esta sede afectando seriamente la estructura. También sobre la modificación de la ley que crea este colegio y el cruce del Padrón del Codia con el de la JCE ya que hay un número considerable de miembros del colegio ya fallecidos. De su lado Eddy Olivares agradeció el recibimiento que le dieron el Presidente y los demás miembros de la JDN e invitados especiales. Destacó el hecho de que el Codia es una de las instituciones más consolidadas ya que se ha mantenido por una ley que le ha dado esa fortaleza por casi 60 años. Se mostró dispuesto a colaborar en materia jurídica con el Codia dentro de ello, dar sus opiniones al proyecto de modificación de la ley 6160, 6201 y 6200. Eddy Olivares destacó que las leyes no son estáticas y coincide con los ingenieros, arquitectos y agrimensores para hacer una reforma profunda para lograr un mayor desarrollo. También se mostró dispuestos colabore a fin de que el Centro de Cómputos se convierta en una oficina de innovación tecnológica. “Quien no se enrola en los avances tecnológicos se va quedando rezagado en el tiempo, puntualizó. Además del ing. Cristian Rojas Mora, estuvieron presentes en el ante nacientes el Agrimensor Juan Antonio Villar González, Sec. General, Ingeniera agrónomo Yrene López San Pablo, Secretaria Educación y Eventos, ingeniero geomárico Enrique Rosario García, Secretario de Relaciones Públicas y el ingeniero químico Yobanis Lorenzo M., Secretario de Asuntos Intergremiales. Dentro de los invitados especiales estuvieron los ingenieros Manuel Aponte, el licenciado Robert Aria, señor Pablo Delgado, Arquitecto Arsenio Rodríguez, ingeniero Radhamés Reynoso y el agrimensor José Miguel Mañón, Secretario General de la delegación Provincia Santo Domingo. {gallery}25-08-2022::::0{/gallery} Departamento de Prensa del CODIA

Experimentados profesionales integran nueva Junta Directiva 2022-2023 del CODIA que preside el ingeniero Cristian Rojas Mora

Lunes, 15 Agosto 2022
EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL ELECTORAL Y EXPRESIDENTE DEL CODIA, INGENIERO ELECTROMECÁNICO JOSÉ FRÍAS CONSTANZO, TOMÓ EL JURAMENTO A LOS NUEVOS DIRECTIVOS EN LOS ACTOS PROTOCOLARES QUE INCLUYERON UNA VISITA AL ALTAR DE LA PATRIA Y UNA MISA. SANTO DOMINGO: Un equipo de experimentados profesionales del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) forman parte de la nueva Junta Directiva 2022-2023 que estará a cargo de este gremio, bajo la presidencia del ingeniero civil, Cristian Rojas Mora. El equipo está integrado además del presidente por; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Carlos Mendoza, tesorero; la arquitecta Nidia Abreu, secretaria de Actas; la ingeniera Yrene López, secretaria Educación y Eventos; ingeniero Enrique Rosario, secretario Relaciones Públicas; y el ingeniero Yobanis Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales. La nueva Junta Directiva acaba de ser juramentada este fin de semana por el ingeniero Electromecánico José Frías Constanzo, presidente de la Comisión Nacional Electoral y expresidente del Codia, en medio de los actos protocolares que incluyeron una visita al Altar de la Patria y una misa. De acuerdo a la propuesta dada a conocer por el flamante presidente Cristian Rojas, la nueva Junta Directiva 2022-2023, se propone realizar una reingeniería a lo interno y externo del gremio que contempla su modernización y agilizar procesos y gestiones dentro y fuera del gremio. Cada uno de los profesionales que integran la nueva Junta Directiva entrante, tiene una acrisolada hoja de servicio, tanto dentro del gremio, como en su accionar privado, lo que servirá de ´valor agregado´ para palanquear los proyectos y acciones que se proponen llevar a cabo desde el CODIA. El presidente entrante, ingeniero civil, Cristian Rojas Mora sustituye en el cargo al ingeniero agrónomo Dolores Núñez, quien encabezó la pasada gestión 2021-2022 y auguró éxitos a los directivos entrantes en su discurso de traspaso de mando. Se estila que el presidente saliente, le haga entrega entrega formal al presidente entrante de los símbolos del Codia que incluyen; el Libro Azúl, Libro Blanco, El mallete y el Anillo de Presidente, lo que se hizo el pasado domingo. En el acto también quedaron juramentados los miembros de la Asamblea de Representantes, mientras que el presidente del CODIA, Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas Mora, periodo 2022-2023 detalló en su primer discurso, los planes y proyectos que se propone en el proceso de modernización del gremio, a la vez que dio las gracias por el apoyo.

El ingeniero Cristian Rojas es el nuevo presidente del CODIA período 2022_2023

Lunes, 15 Agosto 2022
SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) juramentó la nueva Junta Directiva para el período 2022-2023 y que estará presidida por el ingeniero civil, Cristian Rojas Mora. La Juramentación la realizó el ingeniero Electromecánico José Frías Constanzo, presidente de la Comisión Nacional Electoral y expresidente del Codia, luego de un desfile al Altar de la Patria y una misa a cargo del reverendo Wilfredo Montaño. Al iniciar la ceremonia la Soprano Paola González, interpretó las notas del Himnos Nacional y del CODIA. Durante el acto el Ingeniero Agrónomo Dolores Núñez, presidente gestión 2021-2022 pronunció un discurso en el que detalló sus logros y auguró los mejores deseos a los directivos entrantes. Durante el acto de toma de posesión la Comisión Nacional Electoral hizo entrega de los certificados a la Junta Directiva entrante que acredita los miembros de la misma, a quienes se les colocó el pin con el logo del Colegio, en orden jerárquico. La nueva Junta Directiva la completan; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Carlos Mendoza, tesorero; la arquitecta Nidia Abreu, secretaria de Actas; la ingeniera Yrene López, secretaria Educación y Eventos; ingeniero Enrique Rosario, secretario Relaciones Públicas; y el ingeniero Yobanis Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales. El Ingeniero Agrónomo Dolores Núñez, presidente saliente, le entregó los símbolos del Codia al presidente entrante Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas Mora, incluido el Libro Azúl, Libro Blanco, El mallete y el Anillo de Presidente. En el acto también quedaron juramentados los miembros de la Asamblea de Representantes, mientras que el presidente del CODIA, Ingeniero Civil Cristian Salvador Rojas Mora, periodo 2022-2023 detalló en su primer discurso, los planes y proyectos que se propone en el proceso de modernización del gremio, a la vez que dio las gracias por el apoyo. El nuevo presidente del CODIA, ingeniero civil Cristian Rojas Mora fue juramentado en compañía de los demás miembros de la Junta Directiva 2022-2023.

CODIA agota ardua jornada de trabajos y acuerdos en favor de sus colegiados en la ciudad de Nueva York

Jueves, 11 Agosto 2022
EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ ENCABEZÓ LA DELEGACIÓN CON APRETADO PROGRAMA DE ENCUENTROS, QUE INCLUYEN ACUERDOS CON AUTORIDADES, GESTIONES EN FAVOR DE LOS COLEGIADOS PARA INSTALAR UNA FILIAL EN ESA CIUDAD Y VISITA A LA CÁMARA DE COMERCIO DOMINICANA EN LOS ESTADOS UNIDOS., NUEVA YORK: Los principales directivos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) viajaron a la ciudad de Nueva York, para agotar una apretada agenda de contactos, acuerdos y encuentros con miras a lograr un acercamiento con los colegiados que residen en esta ciudad e instalar una filial del gremio. La delegación está encabezada por el ingeniero Dolores Núñez, presidente saliente de la Junta Directiva 2021-2022 está integrada además por el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Cristian Rojas, tesorero y presidente electo y la arquitecta Nidia Abréu Durán, directora de Relaciones Públicas. La coordinación del programa está a cargo del periodista e ingeniero Eléctrico, Florentino Durán, Relacionador Público del CODIA, quien realizó los contactos y lleva la agenda que incluye encuentro con la Cámara de Comercio Dominicana en los Estados Unidos; Visita al senador Luís Sepúlveda del distrito 32 y Tour con legisladores y ejecutivos del Centro de Emergencias de la ciudad de Nueva York, entre otros contactos con Arquitectos. La visita a la ´Capital del Mundo´ contempla un encuentro en el Consulado Dominicano en Nueva York, con la presencia del cónsul general ingeniero Eligio Jáquez, ubicada en el 5to piso del edificio Broadway con 43 Th en el condado de Manhattan. La presencia de los principales directivos del gremio, ha sido bien acogida por los profesionales que residen en el área Triestatal, mientras se trabaja en la realización de un levantamiento, donde se conozcan las integre a los interesados. Los miembros de la Junta Directiva 2021-2022, encabezada por el ingeniero Dolores Núñez, acompañado ingeniero Eligio Jáquez, cónsul de la República Dominicana en Nueva York y otros directivos del gremio.

Consulado de Nueva York hará reunión con el CODIA para crear filial.

Martes, 09 Agosto 2022
Por Belkys Martínez.- NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad invita a toda persona que tenga el título de ingeniero obtenido en cualquier área del saber, sea o no miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a asistir al encuentro que se realizará este martes 9 de agosto en el salón de conferencias de esta sede consular. La convocatoria tiene el interés de crear una filial del CODIA en New York y los estados vecinos de New Jersey, Connecticut y Pensylvania, según indica una nota firmada por el ingeniero Dolores Núñez y el agrimensor Juan Antonio Villar. El Cónsul dominicano Eligio Jáquez se ha unido a este esfuerzo ofreciendo las facilidades del Consulado para que los ingenieros residentes en esta parte de los Estados Unidos puedan reencontrarse e iniciar los trabajos para conformar una seccional del Codia en New York. Los interesados pueden comunicarse con la ingeniero Raíza Rodríguez al teléfono 973-618-7452 y también al 718-801-5726 para cualquier información al respecto. Además pueden venir a la siguiente dirección 1501 Broadway Ave., Suite 4-R, New York, NY 10036 (entrada en la calle 43 entre 7 ma. Ave. y 8 va. Ave.) en Times Square, Manhattan. Expresan los organizadores del evento que el mismo será realizado a partir de las 5:30 P.M. y contará con la presencia del presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez e integrada además por el presidente entrante, ingeniero civil, Cristian Rojas; el secretario general, Agrimensor Juan Antonio Villar y la arquitecta Nidia Abréu Durán. Se estima que en New York y los estados vecinos de New Jersey, Connecticut y Pensylvania existen alrededor de unos 300 ingenieros de origen dominicano graduados en diferentes áreas.

CODIA investiga legalidad construcción de al lado provocó derrumbe de un área de su edificio

Lunes, 13 Junio 2022
EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÚÑEZ DIJO QUE ESPERAN EL INFORME DETALLADO DE LO OCURRIDO, DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ONESVIE LUEGO DE QUE UNA EDIFICACIÓN QUE SE CONSTRUYE AL LADO REALIZARAN EXCAVACIONES EN LA ZAPATA DE SU SEDE SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ordenó una investigación sobre los permisos de una construcción que se levanta al lado de su sede principal, que originó el derrumbe de uno de los salones de su estructura. El ingeniero Dolores Núñez, presidente del gremio dijo que, a la vez de la evaluación la realiza una comisión de profesionales, para establecer si la referida construcción, donde se realizaron excavaciones de hasta dos metros al lado de la zapata y movimiento de materiales, cuenta con los permisos correspondientes. Las excavaciones realizadas en la edificación que se levanta, de acuerdo a las evaluaciones preliminares provocaron que una parte de la estructura del salón de actos, Julio Ravelo de la Fuente se derrumbara, dado que el edificio colonial, data de más de quinientos años. Expuso que el derrumbe que no provocó desgracias personales, está siendo investigado para establecer responsabilidades, debido a que se han realizado excavaciones y movimientos, que no se corresponden en esa área, dado que las estructuras por el tiempo, muestran debilidades e incluso están impedidas de reparaciones, sin la debida autorización, ni verificaciones correspondientes. El presidente del CODIA, agradeció la atención del país y el interés de los medios de comunicación respecto al accidente, a la vez que adelantó que en los próximos días será dado un detalle completo, sobre lo ocurrido al culminar su labor la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), que encabeza el ingeniero Leonardo Reyes Madera. El derrumbe en la sede principal del CODIA, ocurrió en la noche del pasado viernes, provocando el derrumbe en el referido salón, dado que esas estructuras coloniales con el tiempo se ven afectadas por el agua, humedad y sal, que las ponen en riesgo. Explicó que hasta nuevo aviso, han sido suspendidas las facilidades que el CODIA realiza de sus instalaciones, para eventos sociales, reuniones, bodas y cumpleaños, por lo que oportunamente se darán más información sobre su reapertura, mientras las operaciones normales en sus oficinas, se realizan con normalidad. La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) envió técnicos a las instalaciones del CODIA para determinar las razones que provocaron el derrumbe en parte del techo de su edificio la noche del pasado viernes 10 de junio y a la vez verificar si existe vulnerabilidad en la edificación.

CODIA denuncia empresas generadoras adeudan millones de pesos por no cumplir pago de tasas y profesionales con sueldos irrisorios

Miércoles, 18 Mayo 2022
EL PRESIDENTE DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ AL HABLAR EN UN ENCUENTRO CON LA PRENSA EN LA SEDE DEL CODIA, LAMENTÒ QUE LA EMPRESA CEPEM NIEGUE EL ACCESO A SUS INSTALACIONES PARA INSPECCIONAR LAS OBRAS QUE CONSTRUYE AL TIEMPO DE ANUNCIAR EL 5TO CONGRESO NACIONAL DE LAS INGENIERÌAS EL 23 DE JUNIO EN BÀVARO. SANTO DOMINGO: El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) denunció que las empresas de generadoras de energía adeudan miles de millones de pesos, al no estar cumpliendo con el pago de las tasas que impone la ley en ese sentido. El presidente del gremio, ingeniero Dolores Núñez especificó que estas empresas dedicadas a la producción de energía renovable y eólica no están realizando el pago que obliga la ley al CODIA, lo que implica una violación e incumplimiento por lo que le reclamó ponerse al día. El vocero de los profesionales acompañado de la Junta Directiva hizo un llamado a estas empresas a ponerse al día enfatizando que: “El CODIA no cobra impuestos, sino tasas profesionales, tal y como consigna la Ley de Fideicomisos 189-11, y la ley 6160 y 6200 que da origen al gremio, por lo que es una obligación que, de no acatarse, tiene consecuencias legales”. Núñez habló en un Encuentro-Rueda de Prensa en el salón ingeniero Héctor Rodríguez en la sede central del gremio en la Zona Colonial, donde pidió a las empresas; AES Dominicana y del Grupo Vicini, relacionadas con el negocio de generación de energía, ponerse al día respecto a este tema. Consideró injusto que empresas grandes y millonarias no cumplan con el pago, mientras los profesionales y empresas pequeñas, son los que están cumpliendo, por lo que tendrán que apelar a acciones legales, para obligar el cumplimiento de la ley, de no obtemperar. “Resulta vergonzoso que sean los profesionales de menos recursos y las empresas con menos capital, las que se ajusten a la ley, al ser las que cumplen, lo que es lamentable e injusto”, al considerarlo una distorsión que se corregirá con lo que consigna la propia ley. Niegan acceso El ingeniero Dolores Núñez también se refirió a la negativa del Consorcio Punta Cana-Macao (CEPEM) y otras empresas de la región Este, que niegan el acceso a sus instalaciones al CODIA y el Ministerio de Obras Públicas para los fines de inspección y establecer que cumplan con la ley y reglamentos que avalan cualquier tipo de construcción. Al considerarlo algo `inaceptable` explicó que, como Asesor del Poder Ejecutivo por Ley, su personal tiene la obligación de evaluar las edificación, tanto en lo referente al cumplimiento con las obligaciones, aval del personal y nivel de calidad, por lo que deben acceso a esos lugares. Núñez también lamentó los bajos salarios que devengan los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en algunas dependencias públicas, incluido el Ministerio de Obras Públicas y los ayuntamientos del país, donde hay ingenieros que devengan salarios irrisorios entre 15 y 22 mil pesos mensuales. “Realmente eso constituye una vergüenza y abuso, que debe corregirse, dado que eso no alcanza para satisfacer en lo más mínimo la canasta familiar, por lo que esas entidades deben ponerse acorde con la realidad y dignificar esos profesionales, adecuado esos sueldos”, subrayó. El Congreso El CODIA también dio a conocer la celebración del `5to. Congreso Nacional de las Ingenierías, Arquitecturas y Agrimensuras de la Región Este` junto al ´2do. Congreso de las Ingenierías y Arquitecturas` y ´2do. Simposio de la Energía´ que tendrá lugar en el Hotel Bávaro-Barceló Palace del 23 al 26 de junio de este año. El evento coordinado por el ingeniero Carlos Mendoza tiene el lema: “Codia Aportando al Desarrollo Nacional” dedicado al presidente Luis Abinader procura convocar a los sectores académicos, investigadores, profesionales, ejecutivos de empresas y funcionarios públicos, nacionales e internacionales. El objetivo del cónclave es aportar al desarrollo del país, con el crecimiento sostenido de la construcción, avances tecnológicos y energéticos, protección del medio ambiente, controles de desastres naturales y eficientización de servicios públicos y privados relacionados con las ingenierías. El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez denunció la falta de pago de las empresas generadora de energía, la falta de pago de los profesionales y la negativa de CEPEM para inspeccionar sus construcciones en la región Este.

Feria Expoconstrucción Puerto Plata dedicada al presidente nacional del CODIA ingeniero Dolores Núñez

Martes, 10 Mayo 2022
DURANTE LOS DÍAS 6,7 Y 8 DE MAYO, LAS INSTALACIONES DEL HOTEL EMOTIONS BY HODELPA PLATA DORADA SIRVIERON DE SEDE PARA EL CÓNCLAVE QUE DEMOSTRÓ SU CONSOLIDACIÓN TRAS ACOGER A MÁS DE CUARENTA EMPRESAS DEL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES. Puerto Plata, RD.- Con el apoyo de las principales empresas y profesionales del sector construcción de la República Dominicana, se realizó de manera exitosa la segunda versión de la feria Expoconstrucción Puerto Plata 2022. Durante los días 6,7 y 8 de mayo, las instalaciones del hotel Emotions by Hodelpa Plata Dorada sirvieron de sede para el cónclave que demostró su consolidación tras acoger a más de cuarenta empresas del área de la construcción y afines, así como a los más destacados profesionales del área que disfrutaron de exposiciones, talleres, conversaciones y conferencias especializadas, a cargo de miembros de la Asociación Mujeres en la Ingeniería RD, de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE), Cemento Cibao, IMCA, entre otras entidades vinculadas. Reconocimiento Dedicada en esta entrega al presidente nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Dolores Núñez. Con reconocimientos especiales, bajo el premio “Construawards RD” se llevó a cabo el acto de apertura, durante el que se rindió mérito a Carlos Iglesias, presidente del consejo de administración del Grupo Bellón; a los ingenieros Edgar Martínez, Rafael (Kuky) Silverio Galán; a las familias de ingenieros Hurtado y Nazario Brugal; a las empresas Depósito Ferretero y Blue Jacktar, también al alcalde Diomedes García y al viceministro administrativo de la presidencia Igor Rodríguez. El ingeniero Dolores señaló que “este evento representa un punto de inflexión para el fortalecimiento y recuperación de la industria de la construcción dominicana”. Destacó el ánimo e interés de expositores y visitantes durante los días de la Expo Construcción Puerto Plata 2022. Acompañando al presidente Dolores Núñez se encontraban miembros de la Junta Directiva Nacional del CODIA, Agrimensor Juan Villar, Secretario General; Ingeniera Electromecánica Maritza Leguisamón, Secretaria de Actas; Arquitecta Nidia Abreu, Secretaria de Relaciones Públicas; Ingeniero Geomático Ancel Fernández, Secretario de Educación y Eventos y el Ingeniero Químico Yobanis Lorenzo, Secretario de Asuntos Intergremiales. Por su parte, Aneury Pilar, director y fundador del evento, visiblemente emocionado agradeció a las marcas participantes por la confianza, así como a todo el que se dio cita durante los días que duró el evento, ya que la presencia de todos aseguró su éxito. Resaltó el apoyo de figuras como la senadora Ginette Bournigal, quien siempre le ha impulsado a creer y a materializar con fe sus proyectos.  Fuente: Puerto Plata Digital

Fulcar resalta aportes de la lectura en el desarrollo de la nación al inaugurar pabellones de la Feria del Libro 2022 en local del CODIA

Martes, 26 Abril 2022
EL FUNCIONARIO CONSIDERÒ LA LECTURA COMO LA MANERA MAS HERMOSA DE CONSTRUIR EL FUTURO AL AGRADECER AL CODIA, CEDER SUS INSTALACIONES PARA COLOCAR LOS PABELLONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÒN DURANTE LA CELEBRACIÒN DE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO 2022, RESALTANDO LA NECESIDAD DE TODOS CON LA LECTURA SANTO DOMINGO: El ministro de Educación Roberto Fulcar consideró que la lectura constituye la manera más hermosa de construir el futuro, al considerarla la forma más barata de aprender y la menos complicada para evitar regresar al pasado.Consideró que la lectura es el camino más corto para llegar a un lugar, para volar, construir pensamiento crítico, aprender a reflexionar, a programarse, analizar su entorno, hacerse propósitos y a construir metas para triunfar en la vida. El funcionario al dejar inaugurado el stand del Ministerio de Educación, construido en el edificio del CODIA en la Feria Internacional del Libro 2022, relacionó la importancia de la lectura con la educación en las escuelas por crear una conciencia por el respeto al derecho ajeno, la tolerancia y la paz, a fin de lograr una mejor convivencia en la humanidad. “A veces me dicen que soy ambiciosos, porque nuestro propósito desde el ministerio es lograr ciudadanos; que no crucen en rojo el semáforo; con conciencia para enfrentar los problemas de la vida, que sepan manejar las diferencias, con el poder de la conversación y el lenguaje en un ambiente de tolerancia. Es en la escuela, donde se respeta el medioambiente, de donde tienen que surgir los dominicanos y dominicanos de una nueva generación, más eficaz, más efectiva y más exitosa que la de hoy”, expresó. Al agradecer el gesto del CODIA, acompañado del presidente Dolores Núñez y los miembros de al Junta Directiva del gremio, recordó sus inicios, cuando se reunía en la sede, coordinando asuntos gremios, en uno de cuyas actividades vivió momentos de tensión siendo acorralados por los cuerpos de seguridad. Citó los programas que lleva a cabo la dependencia, como el de: `Dominicana lee` una expresión de que los frutos de la lectura, se pueden apreciar en un parque, un ayuntamiento y un mural; al igual que el proyecto de fuentes culturales, formando estudiantes y el acto que hicieron, junto a la Unicef, a favor del desarrollo, el pensamiento crítico, la lectura y las matemáticas, desde el primer ciclo de primaria. Fulcar consideró que en ese primer esfuerzo se debería contribuir, a que estos muchachos estén identificados con sus raíces, con sus luchas, con su historia, con su música, con el valor y el honor de los hombres y mujeres que construyeron lo que es hoy la República Dominicana. Observó importante la conciencia de afrontar los problemas de la vida, de forma diferente, utilizando el poder de la conversación y el lenguaje en un ambiente de tolerancia y paz; donde también se respete el medioambiente. Al inaugurar este stand, en la Feria del Libro 2022 en el local del CODIA, invitó al paìs a través de la prensa a verificar “en carne y hueso, hecho libro y hecho literatura, lo que se ha logrado en un año y medio en el ministerio”. Reconoció que aunque falta mucho por hacer, muchas ideas por resolver, sumar voluntades, sin detenernos nunca, la República Dominicana ha sabido en medio de las dificultades, salir adelante.“Primero los efectos de la pandemia, luego la economía de guerra, por lo que vive Rusia y Ucrania en este momento, lo cual espero termine, cuanto antes, pero aún así estamos comprometidos a que esta FIL (Feria Internacional del Libro) sea todo un éxito, por lo que exhortó aprovechar todo lo que hay en libros, manifestaciones artísticas, creaciones científicas de nuestros estudiantes de politécnicos, como una estampa del Ministerio de Educación. Durante su recorrido el funcionario recorrió los diversos pabellones, incluido el stand de lectura, acompañado del presidente del CODIA, ingeniero Dolores Nùñez y los miembros de la Junta Directiva integrada por; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Cristian Rojas, tesorero; Maritza Leguizamòn, secretaria de Actas; la arquitecta, Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas; Yobanis Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales y ingeniero geomático, Ángel Fernández secretario de Educación y Eventos. El ministro de Educación, Roberto Fulcar dejó inaugurado el stand de ministerio, en las instalaciones cedidas por el CODIA, acompañado de su presidente, ingeniero Dolores Nùñez.

Roberto Fulcar anuncia CODIA asesorará en construcciones y edificaciones del MINERD, agradece instalación de stand para Feria

Martes, 26 Abril 2022
EL FUNCIONARIO ANUNCIÒ LA INTEGRACIÒN COMO ASESOR EN LAS CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES ESCOLARES DEL GREMIO, AL TIEMPO DE AGRADECER EL CEDERLE SUS INSTALACIONES PARA SUS STAND EN LA FERIA DEL LIBRO 2022, AL VALOR LAS ESTRECHAS RELACIONES CON SU PRESIDENTE, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ. SANTO DOMINGO: El ministro de Educación, licenciado Roberto Fulcar anunció la integración del CODIA a los programas de construcciones de edificaciones escolares que lleva a cabo esa cartera en todo el paìs, al tiempo que agradeció el que haya cedido sus instalaciones para la colocación de los pabellones del MINERD en la Feria Internacional del Libro 2022. El funcionario quien visitó la sede del gremio que agrupa el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en la zona colonial, fue recibido por su presidente Dolores Núñez, a quien describió con un viejo amigo, relatando anécdotas de jornadas que han encabezado en común. Al visitar el despacho del Presidente, firmó el libro de visitantes distinguidos, posó frente a las banderas y se hizo la tradicional foto oficial, junto a los miembros en pleno de la Junta Directiva 2021-2022. Fulcar recordó que el CODIA, representa parte de su trayectoria gremial y política, lo que agradece y le enorgullece, al revelar que acordó con sus directivos en una reunión reciente en su despacho, ejecutar la condición de Asesor del Poder Ejecutivo que le otorga la ley, por lo que el ministerio de Educación lo activará como asesor en los programas de construcciones y edificaciones que lleva a cabo la cartera. El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez al resaltar el regocijo, por la presencia del ministro Fulcar a quien describió como un `viejo amigo`, dijo que tan pronto se le solicitó las instalaciones del gremio, para colocar los pabellones de la cartera, durante la FIL 2022, lo aprobó con mucho beneplácito . Ambos recorrieron las instalaciones de la Feria en la sede del CODIA y posaron en el stand de lectura, luego del discurso de Fulcar, donde dejó formalmente abierto los pabellones del ministerio de Educación, en el marco del evento científico, educativo y cultural y recibió como obsequio un hermoso cuadro. El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Nùñez estuvo acompañado de los miembros de la Junta Directiva integrada por; el agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Cristian Rojas, tesorero; Maritza Leguizamòn, secretaria de Actas; la arquitecta, Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas; Yobanis Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales y ingeniero geomático, Ángel Fernández secretario de Educación y Eventos. El ministro de Educación firmó el libro de `visitantes distinguidos` en la oficina presidencial en la sede del CODIA, al recordar vivencias de su trayectoria gremial y política. El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez en el stand de lectura junto al ministro de Educación, licenciado Roberto Fulcar.