Noticias

Codiana resulta entre ganadoras en Superación Profesional en el Día Nacional de la Juventud

Martes, 01 Febrero 2022
LA ARQUITECTA URBANISTA NIWRKA MIGUELINA TEJADA FELIZ QUIEN ES ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS FUE SELECCIONADA, POR SUS MERITOS, ENTRE MILES DE PROFESIONALES DEL PAIS. SANTO DOMINGO: La arquitecta urbanista Niwrka Miguelina Tejada Feliz miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) resultó ganadora en el renglón Superación Profesional en el Premio Nacional de la Juventud. El reconocimiento a la especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo quien posee una maestría en Administración y Dirección de Empresa Ejecutivo, y una maestría en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenible representa una valoración del gremio y la clase profesional. Niwrka se desempeña como directora general de la consultora multinacional Arnaiz y es además, directora de Formación del Instituto Arnaiz de Estudios e Investigaciones SL ha sido reconocida por el CODIA, en el Día Internacional de la Mujer. El presidente del CODIA, Dolores Núñez y la Junta Directiva al unirse al reconocimiento con motivo del Día Nacional de la Juventud, valoraron su esfuerzos y capacidad, al considerarlo un ejemplo y estímulo a los profesionales jóvenes. Tejada ha realizado consultorías de desarrollo y planificación territorial, y ha capacitado y certificado a más de 800 jóvenes en República Dominicana, Colombia y Brasil, a través del Instituto Arnaiz. También ha dirigido y formulado el diseño de proyectos de más de 8,000 unidades de viviendas de bajo costo. Actualmente lidera un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales.

MIREX - Licitación Pública Internacional

Miércoles, 26 Enero 2022
Aviso de Licitación REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR N.º LPI- 07-2022-INDES-BCIE El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de los servicios que brinda a sus países socios beneficiarios, está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de una empresa constructora que ejecutará la “REMODELACION DEL GIMNASIO NACIONAL JOSE ADOLFO PINEDA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR ”, en el marco del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de escenarios Deportivos a Nivel Nacional”, por medio de Licitación Pública Internacional No. LPI-07-2022-INDES-BCIE.   INFORMACION GENERAL: INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL DE LOS DEPORTES DE EL SALVADOR (INDES) CÓDIGO DEL PROCESO: LPI- 07-2022-INDES-BCIE NOMBRE DEL PROCESO: REMODELACIÓN DEL GIMNASIO NACIONAL JOSÉ ADOLFO PINEDA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR FORMA DE CONTRATACIÓN: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL (LPINT) OBJETO/DESCRIPCIÓN: MEJORAR LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL GIMNASIO, A TRAVÉS DE UNA INTERVENCIÓN CORRECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS Y COMPLEMENTARIOS, NECESARIOS PARA EL ESPARCIMIENTO DEL PÚBLICO GENERAL Y ENTRENAMIENTO DE LOS ATLETAS. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE)   DOCUMENTOS: 16122021-LPI 07 2021 LICITACION INTERNACION DEL ADOLFO PINEDA REVISIÓN FINAL..pdf 16122021-LPI 07 2021 LICITACION INTERNACION DEL ADOLFO PINEDA REVISIÓN FINAL.docx Anuncio ecaneado.pdf aviso de publicacion.docx link para Descarga de PLANOS EN AUTOCAD.docx  

Fiesta con Rubby Pérez cierre actividades semana 59vo Aniversario del CODIA

Miércoles, 19 Enero 2022
EL PRESIDENTE DOLORES NÚÑEZ RECIBIÓ UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO, MIENTRAS QUE EL INGENIERO CARLOS MENDOZA FUE RECONOCIDO POR SU ESMERO EN EL MONTAJE, COMO COORDINADOR DE LA SEMANA ANIVERSARIA. SANTO DOMINGO: Pasos acompasados, rostros alegres y de satisfacción caracterizaron la fiesta de cierre de la Semana con motivo del 59vo Aniversario del Colegio Dominicanos de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores ( CODIA). El salón en el club del Ministerio de Defensa, acogió las canciones de Rubby Pérez a quien le correspondió con su orquesta amenizar la coronación del periodo del 8 al 15 de enero dónde se desarrolló el programa, variado, acordé y organizado que preparó el gremio que preside el ingeniero Dolores Núñez. El ingeniero Dolores Núñez, presidente del Codia recibió una placa conmemorativa de la celebración de manos de Edward Laureano, mientras que el ingeniero electromecánico Carlos Mendoza, recibió una placa como coordinador general de la Semana Aniversaria con motivo de 59 años de fundación del gremio, agradecido de la acogida. En la velada estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva: el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Civil, Cristian Salvador Rojas, tesorero; la arquitecta Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales del gremio.   View the embedded image gallery online at: http://codia.org.do/index.php/noticias?start=336#sigProIdb1ebf9a2bc El presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez recibió una placa de reconocimiento, en la tarima, en recordación del 59vo Aniversario de fundación del gremio.

59vo Aniversario consagra el CODIA como una de las entidades más influyentes, laboriosas y transparente del país

Miércoles, 19 Enero 2022
LAS REACCIONES DE IMPORTANTES PERSONALIDADES, FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES ECLEASISTICAS SOBRE LOS APORTES, VISIÒN Y RETOS DEL GREMIO, EN LOS AÑOS EN QUE SE FUNDÒ EN 1963, LA COLOCAN EN UN SITIAL DE REFERENCIA Y SIMPATÌA POR LA LABOR QUE LLEVA A CABO LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA 2021-2022 QUE PRESIDE EL INGENIERO DOLORES NÙÑEZ. SANTO DOMINGO: Los eventos llevados a cabo por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) con motivo de su 59vo Aniversario de fundación, han consagrado este gremio entre los de mayor; laboriosidad, influencia, transparencia e institucionalidad de la República Dominicana.El trabajo llevado a cabo por la Junta Directiva 2021-2022, encabezada por su presidente ingeniero Dolores Núñez, ha logrado posicionar el gremio en un buen ganado sitial de credibilidad, buena imagen, ejemplo de manejo transparente y visión clara hacia el futuro, lo que ha sido validado por importantes personalidades del país, entre ellas el arzobispo Francisco Ozoria Acosta, quien estuvo a cargo la misa de Acción de Gracias por los años de la entidad, desde la Catedral Primada de América. El bautizado “Año de la transparencia, dignidad e institucionalidad codiana”, no ha sido letra muerta sino una metodología de trabaja, puesta de manifiesto en el arduo trabajo del día a día, la visita de funcionarios, conferencias, eventos y acciones que se han llevado a cabo, para ser coherente las palabras con los hechos. Estos principios quedaron resumidos en los eventos de la Semana Aniversario del 8 al 15 de enero, que se iniciaron con una exposición en el Salón de Conferencia agrimensor Julio Ravelo de la Fuente, en la sede del Codia de la Zona Colonial y que incluyeron servicios, módulos con estaciones de vacunación, stand de telefónica y del ministerio de Obras Públicas. La presencia de figuras como el ingeniero Freddy Lara, asesor del Ministerio de Energía y Minas; del general de brigada ERD, Rafael Vásquez, director de la Comisión Militar y Policial del MOPC; se unieron a la exposición del ingeniero Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones sobre el Plan Nacional e Transformación Vial e Inversión Pública en el sector construcción del país. El programa del 59vo Aniversario, que tuvo como coordinador general al ingeniero electromecánico, Carlos Mendoza, también incluyó un panel sobre el tema: `Transparencia en el uso de los Fondos Públicos en los Gremios Profesionales‘ en la que intervinieron la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora de al Dirección General de Ética Gubernamental, quien valoró los esfuerzos y el compromiso de la actual directiva del Codia 2021-2022 con ese propósito, en la actividad encabezada por su presidente, el ingeniero Dolores Núñez y la Junta Directiva. El panel lo compartió con el licenciado Mario Fernández Burgos, Magistrado de la Honorable Cámara de Cuentas en representación del licenciado Janel Ramírez, Presidente Cámara de Cuentas; Mario Serrano, asesor de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas en representación del licenciado Carlos Pimentel, Director Compras y Contrataciones Públicas, Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República. Como invitados especiales; doctor Surum Hernández, presidente Colegio de Abogados Dominicano, licenciado Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista, doctora Francisca Moronta, secretaria general Colegio Médico Dominicano y el licenciado Julio Canelo, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), lo cual coloca el CODIA, como una de las entidades con mayor nivel de convocatoria del país. También participaron; Ingeniero José Fortuna, con el tema sobre `Alcance de las Guías de la Dirección de Proyectos según el PMBPOX`; ingeniero Teodoro Tejada, expresidente del Codia, sobre la ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones; el ingeniero Olmedo Caba, director del INDRHI, sobre la Presa Monte Grande; el ingeniero agrónomo Víctor Enrique payano, sobre Gestión sobre Sostenibilidad y Soberanía Alimentaria. El arquitecto Alex Martìnez, dictó una conferencia sobre Arquitectura Moderna; el Plan Estratégico y Perspectiva de la Producción de Energía Renovable, el ingeniero Ángel Rafael Salazar Rodríguez, administrador general de la EGEHID. El CODIA se consagró con los actos aniversario con una amplio programa que incluyó juramentación de más de 2 mil nuevos colegiados, que se suman a los 43 mil existentes; un seminario sobre el agua y la disponibilidad de demanda en la cuenta del Río Yaque del Norte en Santiago de los Caballeros; Disponibilidad de la demanda de Agua Potable en la provincia de Santiago; Saneamiento de la Cuenca del Río Yaque del Norte a cargo del licenciado Wellington Arnaud y sobre la Brecha Hídrica y Gestión Integral de los Recursos Hídricos a cargo del ingeniero Gilberto Reynoso, director del Gabinete del Agua, en la Regional Norte del CODIA. Los eventos de celebración, constituyen una valiosa contribución para tal y como ha enfatizado su presidente Dolores Núñez: “con la gracia de Dios podamos continuar guiados por su visión, norte y firmeza, desarrollando una vida productiva acorde con estos tiempos de pandemia, haciendo frente a los retos, demandas que amerita el país como profesionales comprometidos, para redoblando esfuerzos, reinventarnos y trabajar sin descanso como nobles, serviciales y dignos dominicanos por el bienestar de todos sus miembros y el país. {gallery}Protocola semana 59 aniversario::::0{/gallery}Los actos de la Semana Aniversario con motivo del 59vo Aniversario de fundación del CODIA incluyeron un variado programa que satisfizo las expectativa dentro y fuera del gremio.

Comité Organizador del 59vo Aniversario del CODIA logra excelente montaje y organización en programa de celebración

Miércoles, 19 Enero 2022
EL INGENIERO CARLOS MENDOZA, COORDINADOR GENERAL, ESTUVO A CARGO DEL EQUIPO, BAJO LAS DIRECTRICES DEL PRESIDENTE ACTUAL DEL GREMIO, INGENIERO DOLORES NÙÑEZ Y LA JUNTA DIRECTIVA ALCANZANDO RESULTADOS NUNCA ANTES VISTOS. SANTO DOMINGO: El comité organizador del 59vo Aniversario de fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) logró excelentes resultados en la celebración de la Semana Aniversario, gracias a la organización, trabajo en equipo y estrategia, puesta en ejecución. El equipo responsable coordinado por el ingeniero electromecánico, Carlos Mendoza, a cargo del montaje de las actividades que se llevaron a cabo del 8 al 15 de enero este 2022, no solo logró un amplio programa de actividades, conferencias, encuentros, paneles, inauguraciones, juramentaciones de nuevos colegiados, visitas y anuncios importantes, sino una excelente organización y aprovechamiento de los recursos humanos. Bajo las directrices del ingeniero Dolores Núñez, como presidente; y como coordinador adjunto al ingeniero Ramón Cruz, expresidente; el apoyo de la Junta Directiva del gremio, alcanzó esta vez resultados nunca antes visto, a juzgar por los resultados, calidad, prominencia de los conferencistas e impacto en la población de los eventos llevados a cabo.Mendoza, demostró ser un efectivo armador, aprovechador de los recursos humanos y económicos, con una visión acorde a los tiempos y capacidad de dirección, además de seguimiento y planificación, lo que quedó demostrado en la variedad del programa y el equipo que le acompañó en unas diez reuniones que se llevaron a cabo, para desarrollar el programa. Pero bien pendiente para alcanzar el éxito de la celebración, junto al presidente ha estado la Junta Directiva del CODIA integrada por; el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general; el ingeniero Civil, Cristian Salvador Rojas, tesorero; la ingeniera Maritza Leguizamòn, secretaria de Actas y Correspondencias; la arquitecta Nidia Abrèu Durán, secretaria de Relaciones Públicas; el ingeniero geométrico, Àncel Fernández Rodríguez, secretario de Educación y Eventos y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales del gremio. El equipo de la Semana Aniversaria lo integraron, además de lo citados; El ingeniero electromecánico, Néstor Poueriet; el ingeniero Agrónomo Bireslsa Acosta Cabreja, Ramón Arturo Martínez Acosta, la arquitecta Ordy López,; la ingeniera Tanya Marien Arias; el ingeniero Civil Marino Estrello; el ingeniera Leonarda Matos; el agrimensor Víctor Torres; la ingeniera Lilian Brito, la agrimensor, Estebania de la Cruz; el agrimensor Juan Roberto Jiménez y el ingeniero Julián Herrera. También integraron el comité organizador del 59vo Aniversario del CODIA; el ingeniero Nelson Well; el ingeniero Benny Devers, el agrimensor José Miguel Mañón, el ingeniero Ricardo Canelo; el ingeniero Ricardo Fernández, el arquitecto Luis Ventura; el ingeniero Héctor Brunig; el ingeniero civil Nelson Normal; el ingeniero César Ramírez, el ingeniero Abner Veriguete; Richard Veras en diseño y Diagramaciòn; Luìs Miguel Garcìa de Tecnologìa y Mayra Cuevas; el ingeniero Ramón Mateo; el ingeniero Germán Feliz; la arquitecta Jhoany Cabrera; el arquitecto, Jhoanny Castillo, la arquitecta Mileni Méndez, la arquitecta Lilibel Peralta, la arquitecta Sira Ángeles, el licenciado Radhanny de la Rosa, Felipe Hunt en su labor en la maestría de ceremonia y la licenciada Yomary Inoa. Carlos Mendoza, estuvo como coordinador general del comité organizador de la Semana Aniversaria con motivo del 59vo Aniversario del Codia.

Administrador de EGEHID afirma que Energía Renovable representa el 16% del Mercado Eléctrico Mayorista de RD en charla en el Codia

Miércoles, 19 Enero 2022
EL INGENIERO ELÈCTRICO ÀNGEL RAFAEL SALAZAR RODRÌGUEZ SOSTIENE QUE LAS PROYECCIONES INDICAN QUE PARA EL 2035 LAS PROYECCIONES SERÀN DE UN 35% DE PARTICIPACIÒN. SANTO DOMINGO: El administrador general de la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana EGEHID aseguró que las perspectivas de generación de energía renovables son auspiciosas en la República Dominicana al resaltar que actualmente representa el 16% del Mercado Eléctrico Mayorista. El ingeniero eléctrico Ángel Rafael Salazar Rodríguez manifestó que las proyecciones que se tienen, en los proyectos híbridos, entre el sector público y privado del país, proyectan que para el año 2035 el sector renovable representará el 35% del mercado eléctrico. Al exponer sobre el Plan Estratégico y Perspectiva de la producción de Energía Renovable, en una conferencia organizada por CDN de Ingenieros Civiles en el salón de Conferencias Agrimensor Julio Ravelo de la Fuente en la sede del Codia, como parte de su Semana Aniversaria con motivo del 59vo fundación, el experto manifestó la importancia de este recurso para ecosistema. Resaltó que las energías renovables, que se obtienen a partir de fuentes naturales, las cuales son limpias y crecientemente competitivas producen energías de forma inagotable e indefinida y son imprescindibles para combatir el cambio climático y limitar los efectos más devastadores. Salazar Rodríguez sostuvo que el sector privado ha incrementado su inversión en proyectos de energía limpia a partir de la ley de incentivo de energía renovable (Ley 57-07) y cuya sostenibilidad a través del sector eléctrico dominicano, es apoyada por la EGEHID en su Plan Estratégico 2020-2026, en el cual tiene contemplado el incremento de la generación de energía. Sostuvo que el propósito es generar electricidad con fuentes renovables de acuerdo a los estándares internacionales, apoyados en el talento humano, la tecnología de vanguardia, responsabilidad ambiental y social, para contribuir con el desarrollo del país. El administrador general de la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana EGEHID, ingeniero Rafael Salazar Rodríguez habló en la conferencia en presencia del ingeniero Dolores Núñez, presidente del CODIA y los miembros de la Junta Directiva; agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; ingeniero Cristian Rojas, tesorero; ingeniera Maritza Leguizamon, secretaria de Actas; el ingeniero Yobanis Lorenzo, secretaria de Asuntos Intergremiales. El experto explicó que el Plan Estratégico 2020-2026 contempla mantener el liderazgo en generación de electricidad con fuentes renovables en el país, basado en altos estándares de calidad e impulsar el desarrollo sostenible de la República Dominicana, generando energía eléctrica de calidad. Durante la conferencia, varios de los presentes realizaron preguntas sobre lo expuesto y a la vez resaltaron el buen dominio del tema, capacidad del expositor y didáctica respecto al tema, quien recibió una camisa con serigrafia personalizada de parte de Edward Laureano, como regalo. El presidente del CODIA, ingeniero Dolores Núñez y los miembros de la Junta Directiva entregaron sendas placas junto al CDN de Ingenieros Civiles al ingeniero Rafael Salazar Rodríguez, administrador de la EGEHID.

Milagros Ortiz Bosch ratifica el compromiso con la transparencia en panel en el CODIA

Miércoles, 19 Enero 2022
LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA GUBERNAMENTAL, AGRADECIÓ RL GESTO DEL CODIA AL PROPONER UN PANEL SOBRE EL TEMA Y PROPICIAR LA DESDE SU INTERIOR, COMO PRINCIPIO DE LA ACTUAL DIRECTIVA. SANTO DOMINGO: La doctora Milagros Ortiz Bosch reiteró el compromiso del país con la transparencia y la importancia del adecuado manejo de los fondos públicos en todas las instituciones públicas y privadas. Al participar en el panel “Transparencia en el Uso de los Fondos Públicos en los Gremios Profesionales”, la Directora de la Dirección General de Ética Gubernamental valoró los esfuerzos y el compromiso de la actual directiva del Codia 2021-2022 con ese propósito, en la actividad encabezada por su presidente, el ingeniero Dolores Núñez, presidente y la Junta Directiva, en la Semana Aniversaria con motivo del 59vo Aniversario de fundación del gremio. La funcionaria compartió el panel con el licenciado Mario Fernández Burgos, Magistrado de la Honorable Cámara de Cuentas en representación del licenciado Janel Ramírez, Presidente Cámara de Cuentas; Mario Serrano, asesor de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas en representación del licenciado Carlos Pimentel, Director Compras y Contrataciones Públicas, Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República,. También compartieron con los invitados especiales; doctor Surum Hernández, presidente Colegio de Abogados Dominicano, licenciado Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista, doctora Francisca Moronta, secretaria general Colegio Médico Dominicano y el licenciado Julio Canelo, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Nuñez resaltó la trayectoria, ejemplo de honradez y honor de compartir en la sede con la doctora Ortiz Bosch y los invitados en el panel, lo que ha sido un compromiso de la actual gestión. El presidente del gremio, valoró la presencia de los panelistas e invitados en la celebración, en la que fue anfitrión junto a los miembros de la Junta Directiva; agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; ingeniero, Cristian Rojas, tesorero; arquitecta Nidia Abréu Duràn, secretaria de Relaciones Publicas; Maritza Leguizamon, secretaria de Actas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales y el ingeniero Carlos Mendoza, coordinador de la Semana Aniversaria. La doctora Milagros Ortiz Bosch agradeció la preocupación del Codia con el tema de la transparencia.

Ministro Jorge Mera agota una provechosa jornada en la sede nacional del Codia

Miércoles, 19 Enero 2022
LA VISITA DEL LIBRO DE VISITANTE DISTINGUIDO, UNA CONFERENCIA EN EL SALÓN DE ACTOS, EL BOTON DE HONOR Y UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA SEMANA ANIVERSARIA CON MOTIVO DE LOS 59 vo AÑOS DE FUNDACIÓN. SANTO DOMINGO: El ministro de Medioambiente, licenciado Orlando Jorge Mera agotó una provechosa jornada en el CODIA, en la que además de firmar el libro de visitantes distinguidos, impartió una conferencia magistral. El funcionario quien fue recibido en el despacho del presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez, dónde firmó el libro, acompañado de los miembros de la Junta Directiva de la entidad en el marco del programa de la Semana Aniversaria con motivo del 59vo Aniversario de fundación. Además de impartir una importante conferencia sobre el alcance de su labor el el ministerio que dirige, los retos y planes con miras a evitar desmanes y proteger el ecosistema dominicano, demostró la clara visión que tiene de lo que se requiere. Jorge Mera recibió un reconocimiento del gremio por la labor realizada y su contribución con la naturaleza y esmero como funcionario del actual gobierno, en una de las dependencias más importantes. Agradeció con mucha complacencia y sorpresa el gesto del Codia, con quién podría llevar a cabo algunos proyectos conjuntos, que les fueron tratados en la ocasión. En lngeniero Dolores Nuñez compartió con Jorge Mera junto a los miembros de la Junta Directiva: agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general; ingeniero, Cristian Rojas, tesorero; arquitecta Nidia Abréu Duràn, secretaria de Relaciones Publicas; Maritza Leguizamon, secretaria de Actas y el ingeniero Yobanis Alberto Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales.    

Colorido, golosinas payasos alegrìa y regalos en la fiesta del Dìa de Reyes en la sede del Codia

Lunes, 10 Enero 2022
SANTO DOMINGO: La celebración de la fiestas con motivo del Día de Reyes logró todo el colorido, esplendor y gritos de los niños que disfrutaron el Patio Español de la sede central del Codia en la zona Colonial. Golosinas, refrescos, palomitas y biscochos disfrutaron los menores, en medio de la rifas de juguetes, bicicletas y muñecas en medio del entusiasmo de los participantes que junto a sus padres, disfrutaron la velada en medio de la celebración del 59vo Aniversario de fundación del gremio. Los personales Súper Chamos: Superman, Mickey, La Chica Girl y Súper Chama, quienes fueron apreciados y recibidos con júbilo por los presentes, junto a Ana Maria Henriquez. Lo espléndido de la Junta Directiva del Codia, logró el objetivo de sacar la mejor sonrisa, alegría, gritos y coros de los menores que también saborearon unos deliciosos Hot Dogs, servido por el eficiente equipo organizador. El agrimensor Juan Antonio Villar, secretario general, estuvo presente y atento a la dinámica de los premios rifados, para que todos los menores, tuvieran igual oportunidad de juguetes y regalos. El ingeniero Yobanis Lorenzo, secretario de Asuntos Intergremiales, estuvo presente en la actividad. El CODIA, mantiene la tradición de que los hijos de los colegiados disfruten del Día de Reyes, de forma especial. La animación con los payasos y asistentes, quienes rifaron; patinetas, monopolios, Mí Nene, pelotas y otros enceres, en un ambiente adornados de globos y música infantil. {gallery}Codianitos 2022::::0{/gallery}El Día de Reyes se celebró con todo el colorido en el patio Español de la sede central del Codia, siguiente una tradición.

Codia dedica torneo de softball 59vo Aniversario a Manuel Emilio Nina (Verruga)

Lunes, 10 Enero 2022
EN EL TRIANGULAR PARTICIPAN LOS EQUIPOS DE: LA ROMANA, EL SEIBO Y EL DISTRITO NACIONAL, EL PRESIDENTE DOLORES NÚÑEZ RESALTÓ LA FORTALEZA DEPORTIVA DEL GREMIO. SANTO DOMINGO: Un triangular de softball dedicado al ingeniero Manuel Emilio Nina ( Verruga)se llevó a cabo con motivo del 59vo. Aniversario de fundación del CODIA. El evento se realizó en en el estadio ingeniero electromecánico Rafael Cabrera en la casa club del gremio, como parte del programa de la Semana Aniversaria que se celebra del 8 al 15 de enero. En la competencia deportiva vieron acción los equipos de: El Seibo dirigido por Narciso González; La Romana, dirigido por Felipe Espinal y el Distrito Nacional, dirigido por German Castillo. La primera bola fue lanzada por el ingeniero Dolores Núñez, presidente del CODIA, mientras que el ingeniero, Cristian Rojas, tesorero, hizo de receptor de honor y el bateador fue el agrimensor, Juan Antonio Villar, secretario general Yobanis Alberto Lorenzo secretario de Asuntos Intergremiales y Carlos Mendoza, presidente del comité organizador, estuvieron presentes en la actividad. Núñez resaltó la fortaleza en diversas disciplinas deportivas y los logros alcanzados, que son orgullo en este el aniversario, a la vez que felicitó la labor de las regionales y delegaciones, para que el gremio realice su papel como Asesor del Estado y en favor de los mejores intereses del país. Para la dedicatoria a Manuel Emilio Nina (Verruga) un exlanzador sotfboll oriundo de La Romana por su consagración en esta disciplina deportiva, la Junta directiva del Codia, le entregó una placa de reconocimiento. También estuvieron presentes los expresidentes; ingeniero Pedro Amancio López; la arquitecta Esther Morillo; el ingeniero David Medrano, el ingeniero Nelson Wells y el ingeniero Francisco Marte. La banda de música de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, dirigida por el capitán Antonio Severino García, entonaron la música de la marcha y el Himno Nacional al inicio y final del evento. {gallery}Actividad Deportiva Semana aniversario 2022::::0{/gallery}El torneo se llevó a cabo en el estadio de softball ingeniero electromecánico, Rafael Cabrera de la casa club del Codia. Manuel Emilio Nina (Verruga), recibió la placa de reconocimiento de manos de los directivos del Codia