Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

En el marco de la Feria Expoconstrucion Puerto Plata 2024, se reconoció al Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González por su ardua labor en beneficio y fortalecimiento del colegio y su agremiados.

Villar González estuvo representado por el Ing. Civil Alejandro García-Tesorero, Arq. Surelis Calderon-Secretaria de Educación y Eventos y por la Junta Directiva de la Regional Noratlantica: Agrim. Rafael Ferreras/Presidente, Arq. Daniela Bravo/Secretaria General, IEM. Ruben Perdomo/Tesorero, INQ. Xiomara Vargas/Secretaria de Actas, Ing. Civil Jorge Burgos/Secretario de Educación y Eventos.

Proyectos Inmobiliarios, seguros, maquinarias y equipos pesados y otros productos afines, lográndose sendos acuerdos comerciales y ventas que superaron los 300 millones de pesos, informó Aneury Pilar, Presidente de la Expo.

“Integración, Participación y Educación”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Codia Regional Este representado por su Presidente La Ing. Indhira Reyes y la junta directiva, realizan diplomado en evaluación de edificaciones para graduar a más de 40 profesionales como evaluadores estructurales.

La capacitación aprobada por el Codia Central, a través del Presidente Nacional: Agrimensor Juan Villar González, junto a su junta directiva y el Secretario general del Codia Central Ing. Carlos Mendoza.

El Diplomado es avalado por la Universidad Central Del Este UCE, La Unión Europea UE, La Comisión De Emergencia RD y por La ONESVIE (Oficina Nacional De Evaluaciones Sísmicas y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones), dirigida por el Ing. Leonardo Reyes Madera.

La Ing Indhira destacó que se impartirán capacitaciones de evaluación y conocimientos sísmico a Los Ayuntamientos, Distritos Municipales y Organismos de Socorro de La Región para fortalecer las acciones preventivas ante cualquier actividad sísmica.

El Diplomado contará con diez módulos de capacitaciones.

“Integración, Participación y Educación”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El agrimensor Juan Villar, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), visitó el miércoles 10 de abril, 2024, la Región Fronteriza por Dajabón, expresó que el motivo de esta visita fue verificar el estado que se encontraban las bombas utilizadas en el canal de riego de la Vigía, las cuales son utilizadas con combustible de gasoil, nos explicaron que las mismas van a ser cambiadas por Electro Bombas para el mejor rendimiento y beneficio de los agricultores de la zona.  Puntualizó, además, que estas electrobombas deben de estar funcionando en 15 días, ya que los transformadores están instalados por Edenorte, según los Ingenieros Juan Carlos Novas Méndez y Domingo Antonio Valdez, los cuales estuvieron en representación del Ingeniero Olmedo Caba Romano, director del INDHRI, los mismos resaltaron el interés del director, para que esta situación se resuelva en el plazo acordado.

Resaltó que se está rehabilitando el canal, construyendo nuevos pozos y canalizando el Rio Dajabón antes de llegar a la laguna de saladillo.

Villar puntualizó diciendo ´´que la misión principal del gremio que preside, es vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa y en especial por la dignidad, los derechos, deberes y el mejoramiento de sus miembros, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia´´.

En ese mismo orden destacó, que este sistema de bombeo sería de gran capacidad, lo cual es un alivio para el gobierno dominicano, al mismo tiempo aprovechó la ocasión para felicitar al presidente de la República, Lic. Luis Adolfo Abinader Corona por la medida responsable asumida en defensa de los mejores intereses de la Nación.

El presidente del Codia estuvo acompañado por el ingeniero Alejandro García, Tesorero e Ingeniera Yrene López San Pablo, secretaria de Educación Y eventos, además del consultor jurídico de la institución, Lic. Juan de Dios De la Cruz Maldonado, y la Encargada del Departamento de Cobros, Lisset Arnaud.

Dicha comisión fue recibida por el Ingeniero Electromecánico Domingo Valdez, encargado de la división de pozos de bomba y malacate (bombeo manual) del departamento de operaciones y concesión del sistema de riego del Indrhi a nivel Nacional.

Departamento de Relaciones Públicas del Codia.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), presentó la Conferencia Almuerzo “Tramitación y Aprobación de Planos Eléctricos, Vía Ventanilla Única”.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente del colegio Agrim. Juan Villar González, quien ratificó el compromiso con la educación continúa del CODIA, para sus colegiados.

La realización de la Conferencia Taller, fue impartida por el personal técnico dé EDESUR, en el marco de los acuerdo interinstitucional.

Las palabras de clausura a cargo del IEM. Carlos Mendoza/Secretario General, quien agradeció a los expositores y asistente a la actividad.

La actividad contó con la presencia de: Arq. Surelis Calderon/Secretaria de Actas; Ing. Agron. Yrene López San Pablo/Secretaria de Educación y Eventos, IEM. Radhames Reynoso/CDN Electrodomésticos.

“Integración, Participación y Defensa del Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Lunes, 08 Abril 2024 21:54

Convenios

EUROINNOVA Business School (EIOE), en colaboración con la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ha firmado un importante convenio que tiene como objetivo principal promover la educación superior en la República Dominicana.

En el marco de este acuerdo, EUROINNOVA BS se compromete a ofrecer 1.000 becas que cubrirán el cincuenta por ciento (50,00%) del costo de la matrícula, en programas del área de Ingeniería y Arquitectura. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior y fomentar el desarrollo profesional de numerosos estudiantes en el país.

La importancia de esta colaboración radica en su capacidad para democratizar el acceso a la educación superior, brindando oportunidades tangibles a aquellos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en diversas áreas académicas. Además, fortalece los lazos entre las entidades involucradas, sentando las bases para futuras colaboraciones que impulsen el desarrollo educativo y profesional en la región.

Este convenio representa un paso significativo hacia la promoción de la educación como motor de cambio y desarrollo en la sociedad dominicana, destacando el compromiso conjunto de CODIA, UCNE y EIOE con la formación académica integral y el progreso educativo en el país.

Con esta alianza estratégica, se espera que más estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo sostenible de República Dominicana durante los próximos cuatro (04) años.

Adicionalmente, es importante destacar que en la firma de los acuerdos estuvieron presentes importantes representantes: Agrim. Juan A. Villar González en calidad de presidente del CODIA, de EuroInnova Internacional, institución Educativa perteneciente al Grupo Educa Edtech Rafael García Parrado, CEO de Grupo Educa Edtecc, Robiamny Balcácer, Manager Centroamérica y Caribe de EIOE, Reverendo Padre Isaac García, Rector UCNE, Juan Castillo, Vicerrector de Investigación - Postgrado (UCNE), Arq. Surelis Calderón/CODIA; Ing. Geomático Enrique Rosario (CODIA), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo/CODIA; Agrim. Anyovi Genao/CODIA.

La presencia de estos destacados líderes resalta el compromiso conjunto por parte de todas las entidades involucradas en promover una educación accesible y de calidad en República Dominicana.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Distrito Nacional. Este escenario simbólico resalta el compromiso con el avance educativo y profesional en la República Dominicana, marcando un hito en la promoción de oportunidades educativas para la comunidad estudiantil del país.

“Integración y Educación Continúa”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El IEM. Carlos Mendoza/ Secretario General, en representación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), sostuvo un encuentro con el IEM. Manuel Mejia Naut/Administrador General de EDEESTE.

El encuentro verso en relación a temas de interés interinstitucional, para beneficios de los colegiados.

Integración, Participación y Defensa del Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en las personas del Agrim. Juan Villar González/Presidente, Arq. Surelis Calderon/Secretaria de Actas; Ing. Agron. Yrene López San Pablo/Secretaria de Educación y Eventos; y el Arq. George Richardson/CDN Arquitectos; participarán en los IX Premios Juan Pablo Duarte, celebrados en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional.

Los IX Premios Juan Pablo Duarte, es una iniciativa de la Liga Municipal Dominicana y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).

En esta IX entrega, Premios Juan Pablo Duarte, que reconoce la buena práctica y transparencia municipal, fue premiado el buen "Manejo Integral de los Residuos Sólidos y Protección al Medio Ambiente", "Desarrollo Cultural y Deportivo", "Presupuesto Participativo", "Políticas de Género" y "Transparencia.

“Integración, Participación y Defensa del Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Agrim. Juan Villar González, recibió en su despacho a los representantes de CEMEX Dominicana, Sra. Karina Cruz/Gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos; Ing. Ind. Rafael Alcantara/Gerente de Ofertas de Valor y Multiproductos; Sra. Ana Maria Martínez/Asesora de Asuntos Corporativos.

El Colegio busca la realización de una alianza CODIA-CEMEX, en beneficio de los colegiados.

En la actividad estuvieron presentes: IEM. Carlos Mendoza/Secretario General; Ing. Civil Alejandro García/Tesorero; Arq. Surelis Calderon/Secretaria de Actas; Ing. Geomatico Enrique Rosario/Secretario de Relaciones Publicas; Ing. Agron. Yrene López San Pablo/Secretaria de Educación y Eventos; INQ. Geovanny Lorenzo/Secretario Intergremial.

“Integración, Participación y Defensa del Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), firmaron un acuerdo de cooperación con el propósito de aunar los esfuerzos que tienen ambas entidades de trabajar por el bien común de los profesionales y del país.

El Agrim. Juan Villar González/ presidente del CODIA, dijo que la misión principal del gremio que preside, es vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa y en especial por la dignidad, los derechos, deberes y el mejoramiento de sus miembros, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia.

Por su parte el señor Ángel David Taveras Difo, Director Ejecutivo del ODAC,  dijo  que este es el único organismo gubernamental con competencia legal en materia de acreditación, entidad estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mediante la Ley No. 37-17 que reorganiza ese ministerio; descentralizada, de derecho público, con personería jurídica, patrimonio y fondos propios, con autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y operativa, con sede central localizada en la ciudad de Santo Domingo, DN, y con competencia a nivel nacional e internacional.

El Director Ejecutivo dijo que su principal objetivo o propósito es definir, establecer y regular el Sistema Dominicano para la calidad (SIDOCAL), enfatizó además, que tienen el compromiso de promover las actividades de acreditación, la formación técnica y la difusión de una cultura de calidad en todo el territorio dominicano. 

En ese sentido, Tavera Difo puntualizó diciendo, ´´Creemos que cuando se fortalece el sistema de gestión y la competencia técnica del personal, se traduce en la presentación de servicios de calidad que nos coloca en los más altos estándares nacionales e internacionales´´
El acuerdo establece que el Codia elaborará una resolución de reglamentación que establezca una propuesta para el proceso de la acreditación por el ODAC a los organismos evaluadores de la conformidad.

En el acuerdo estuvieron presente por el Codia:  Los Ingenieros Carlos Mendoza, secretario general, Alejandro García, tesorero, Arq. Surelis Calderón, secretaria de Actas, Ing. Geom. Enrique Rosario, secretario de Relaciones Públicas, Ing. Agrón. Yrene López San Pablo, secretaria de Educación y Eventos y el Inq. Yobani Lorenzo, secretario de Relaciones Intergremiales.

Por el ODAC estuvieron presentes: Parisa Acosta, Asesora de la Dirección Ejecutiva, Pedro Ferrer, encargado del Departamento de Acreditación Organismos de Certificación, Francis Checo, encargado División Jurídica y Ruth Morales asistente de la Dirección Ejecutiva. 

Por último, las partes acordaron someterse a lo establecido en dicho acuerdo de alcance, y para lo no previsto en el mismo se remiten a las disposiciones del derecho común.

“Integración, Participación y Defensa del Ejercicio Profesional”.

“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”

Junta Directiva 2023-2024.

Página 14 de 49