En el Marco del 61 Aniversario de la Fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se realizó la conferencia “Drenaje Pluvial y Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo”.
Las palabras de apertura del evento, la realizó el Presidente del colegio Agrim. Juan Villar González, el cual llamó a trabajar de la mano por él bienestar del país y ratificó la solicitud de pensiones para los colegiados.
El Encargado de Proyectos Especiales del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Ing. Civil José Aybar; estuvo representando al Director Nacional de INAPA, Lic. Wellington Arnaud.
Aybar presentó las problemáticas del sistema de alcantarillado pluvial y sanitario y propuestas de soluciones.
La conferencia contó con la participación de los directivos nacionales IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesoro), Arq. Surelis Calderón (Secretaria de Actas); Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), expresidentes del CODIA y los miembros del CDN de Ingenieros Civiles: Ing. Civil Marino Estrella, Ing. Civil Juan Santana, Ing. Civil Cesar Ramírez, Ing. Civil Héctor Grunin.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProIdaceaff107d
En el Marco del 61 Aniversario de la Fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se realizó el Panel “Situación del Río Masacre”.
Las palabras de apertura del evento, la realizó el Presidente del colegio Agrim. Juan Villar González, el cual llamó a preservar y proteger los ríos.
Los panelistas Agrim. Wascar Martínez y el Ing. Civil Juan Fulvio Ureña Meléndez, realizaron una radiografía de la situación actual del Río Masacre, en ella plasmaron los riesgos y amenazas que enfrenta el río, así como la necesidad de proteger este y todos los ríos del país.
En el panel sobre la Situación del Río Dajabón/Masacre, los panelistas expusieron que República Dominicana y Haití reanudaron las conversaciones sobre el diferendo y, la siguiente etapa sería pasar a un diálogo donde se acordó llevar a cabo un estudio técnico con el apoyo de una organización internacional calificada, seleccionada de común acuerdo para determinar la realidad hidrológica, ambiental y social de la cuenca del río Dajabón y con esto iniciar la negociación sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos en donde ambas naciones se beneficien de manera justa y equitativa segun establece el acuerdo de 1929.
La conferencia contó con la participación de los directivos nacionales IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesoro), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), expresidentes del CODIA y los miembros del CDN de Ingenieros Civiles: Ing. Civil Marino Estrella, Ing. Civil Juan Santana, Ing. Civil Cesar Ramírez, Ing. Civil Héctor Grunin.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProId0a2d1af05a
El Consejo de Dirección de Núcleo de Agrimensura presentó la conferencia “ Implementación de Drones en los Procesos de Levantamientos Topógráficos y Preparación de Superficie Destinada a Diseños BIM de Infraestructuras”.
El Ing. Civil Alberto Canahuate expuso las aplicaciones de los Drones en los procesos de levantamiento, la conferencia realizada en el marco de la semana aniversario del CODIA, se realizó en el Auditorio del INDHRI.
Las palabras de apertura la realizó el Agrim. Juan Villar González (Presidente del Colegio), el Agrim. Juan Roberto Jiménez sostuvo unas palabras de motivación por el CDN Agrimensura.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Consejo de Dirección de Núcleo de Agrimensura presentó la conferencia “ Metodología de Obtener Información para Valuación de Inmuebles, a través del Catastro Nacional”.
La conferencia realizada en el marco de la semana aniversario del CODIA, se realizó en el Auditorio del INDHRI. El conferencista Héctor Pérez Mirambeaux es el Director de Catastro Nacional, agrimensor egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con especialidad en Ordenamiento Catastral y Avalúos. Posee un Diplomado Internacional en Gerencia Pública (ONAPLAN) y (UASD), Programas y Proyectos Sociales (INDES), Curso de Ingeniería Sanitaria (CODIA-UASD-ADN-ISWA-ICMA), Seminario de Planificación de Estrategia Pública (BID), Marketing Político del Siglo XXI, docente Mauricio de Vengoechea, Centro de Estudios de Políticas Públicas.
Las palabras de apertura la realizó el Agrim. Juan Villar González (Presidente del Colegio), el Agrim. Juan Roberto Jiménez sostuvo unas palabras de motivación por el CDN Agrimensura.
Al Presidente Villar González les acompañaron: Agrim. Estebanía De La Cruz, Agrim. Darqui Cadenas y el INQ. Carlos de los Santos.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProId1020a97e54
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en conmemoración del 61 aniversario de su fundación realizó el tradicional encuentro con los Nuevos Colegiados.
En el encuentro el Presidente Agrim. Juan Villar González, impartió una Charla/Conferencia sobre la Ética y la Defensa del Ejercicio Profesional a los nuevos integrantes del colegio.
El Presidente del CODIA, Villar González exhortó a los colegiados integrarse al colegio y ser el relevo ético y moral para el bienestar y crecimiento de la institución y el país.
El Presidente Villar González estuvo acompañado de la Arq. Surelis Calderon (Secretaria de Actas), Ing. Agron. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario de Asuntos Intergremiales).
“Integración, Participación y Renovación”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProIddc915d8355
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en conmemoración del 61 aniversario de su fundación realizó un Triangular de Softball en la Casa Club del Colegio.
El Triangular contó con la participación de los equipos de la Sede Central, La Delegación de El Seibo / Regional Este y la Regional Nordeste/San Francisco de Macorís.
El Presidente del CODIA, Agrim. Juan Villar González resaltó la integración de los colegiados y sus familiares al evento.
El Presidente Villar González estuvo acompañado del IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesorero), Arq. Surelis Calderón (Secretaria de Actas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), Ing. Geom. Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario de Asuntos Intergremiales), así como el Expresidente Ing. Agrón. Dolores Núñez y el Agrim. José Miguel Mañón (Presidente Delegación Provincia Santo Domingo).
La Delegación de El Seibo/ Regional Este se coronó Campeón del triangular.
Los primeros tres lugares recibieron premios metálicos por parte de la Junta Directiva Nacional.
“Integración, Participación y Deporte”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProId2a3747b330
En el Marco del 61 Aniversario de la Fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se realizó la conferencia “Soluciones Viales para el Desarrollo Nacional”.
Las palabras de apertura del evento, la realizó el Presidente del colegio Agrim. Juan Villar González, el cual llamó a trabajar de la mano por él bienestar del país y ratificó la solicitud de pensiones para los colegiados.
El conferencista Ing. Civil Deligne Ascensión Burgos (Ministro del Ministerio de Obras Publicad y Comunicaciones”, dejó plasmado la visión que tiene el estado dominicano de la importancia de las obras viales para el desarrollo del país. En el mismo ámbito mostró un gran número de obras viales que se encuentran; unas en la etapa de inauguración, otras en desarrollo y las que se encuentran en proyectos.
El Presidente de la República Dominicana Lic. Luis Rodolfo Abinader, se hizo representar por el Ministro de la Presidencia Lic. Joel Santos, quien ratificó el compromiso que tienen con el CODIA y sus colegiados, informando que acoge el pedimento de Pensiones realizadas por el Agrim. Juan Villar González.
La conferencia contó con la participación de los directivos nacionales IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesoro), Arq. Surelis Calderon (Secretaria de Actas), Ing. Agron. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), Ing. Geomático Enrique Rosario (Secretario de Relaciones Publicas), INQ. Geovanny Lorenzo (Secretario de Asuntos Intergremiales), de igual forma con viceministros, expresidentes del CODIA y miembros de los CDNs.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProId8bfc8e2c40
El Consejo de Dirección de Núcleo de los ingenieros civiles presentó la conferencia “Soluciones Paso a Desnivel Avenida Máximo Gómez/ Avenida 27 de Febrero”.
La conferencia realizada en el Auditorio dé INDOTEL en el marco del 61 Aniversario de la Fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), fue impartida por el Ing. Civil Roberto Herrera (Vice Ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).
Las palabras de apertura la realizó el Agrim. Juan Villar González (Presidente del Colegio), quien estuvo acompañado del IEM. Carlos Mendoza (Secretario General), Ing. Civil Alejandro García (Tesoro), y por los miembros del CDNciviles: Ing. Juan Santana (CDN Civiles), Ing. Civil Marino Estrella (CDN Civiles), Ing. Civil Cesar Ramírez (CDN Civiles).
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProId5dd09282e5
El Consejo de Dirección de Núcleos de Arquitectura presentó en el Auditorio de INDOTEL de la Ciudad Colonial, la innovadora y magistral Conferencia “Compost y Basura Urbana”.
La Conferencia fue presentada por el Arq. Branno Martínez.
El Arquitecto Martínez presentó sus experiencias que como residente en la ciudad de Nueva York, de un entrenamiento (Master Composter Certificate Course), con el modelo de reciclaje de basura urbana (urban trash) de la ciudad.
Este programa fue creado por el Departamento de Sanidad o Saneamiento (DSNY) desde 2009.
Este es un proyecto dirigido a captar toda la basura compostable de esta gran urbe, y como están obteniendo éxitos en la aplicación del mismo, además de generar el entusiasmo (y obligatoriedad-multas) con el concepto de ciudad limpia (clean city), reducción de población de ratas, y obtención mediante el debido proceso, un material noble que regresa a los suelos para ser saneados, tendientes a orgánicos, de todas las áreas verdes públicas de la ciudad.
La Junta Directiva Nacional estuvo representada por el Ing. Alejandro García García (Tesorero), Arq. Surelis Calderón (Secretaria de Actas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), y por el CDN los arquitectos Luis Ml. Ventura e Hipólito Gómez.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
El Consejo de Dirección de Núcleos de Arquitectura presentó en el Auditorio de INDOTEL de la Ciudad Colonial, la magistral Conferencia “Medio Ambiente y Manejo de Residuos Sólidos en República Dominicana”.
La Conferencia estuvo bajo la responsabilidad del Arq. Adrian Gañan.
La presentación verso de nuestra situación actual, con una reseña de las Leyes Nacionales. Así como los proyectos propuestos y compromiso con la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Meta de Producción y Consumo Responsables.
La Junta Directiva Nacional estuvo representada por el Ing. Alejandro García García (Tesorero), Arq. Surelis Calderón (Secretaria de Actas), Ing. Agrón. Yrene López San Pablo (Secretaria de Educación y Eventos), y por el CDN los arquitectos Luis Ml. Ventura e Hipólito Gómez.
“Integración, Participación y Educación Continua”.
“Año de la Recuperación e Innovación Codiana”
Junta Directiva 2023-2024.
https://codia.org.do/index.php/servicios/itemlist/user/370-webmaster?start=170#sigProIde161126e83