Lunes 21 de octubre de 2019
El dirigente profesional asegura que el costo económico invertido en esas y otras infraestructuras que ejecuta el organismo cambiarán por completo el estilo de vida de miles de familias carenciadas
Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Dionisio Navarro, calificó de históricos y resaltantes los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) en las cañadas intervenidas por el organismo.
Manifestó que esas acciones constituyen iniciativas que deben ser valoradas por el país, puesto que se trata de un proyecto que procura garantizar la salud de cientos de miles de ciudadanos residentes en las zonas de influencia por donde circulan aguas residuales y elementos sólidos que provocan graves enfermedades.
Precisó que los trabajos que en ese sentido lleva a cabo la Caasd, institución dirigida por el arquitecto Alejando Montás, representa una real inversión del Estado y del gobierno del presidente Danilo Medina, puesto que eleva el nivel de vida de familias dominicanas afectadas por esos focos de contaminación.
Sostuvo que tal pronto asumió la presidencia del Codia le está dando seguimientos, dentro de sus atribuciones legales e institucionales, a las obras estatales que se construyen, no solo para observarlas, sino para conocer a plenitud el proceso de las mismas, fines y objetivos fundamentales.
Agregó que en cuanto a las cañadas se refiere, se observa que por primera vez se realiza un trabajo serio y responsable en procura de erradicar un problema que durante décadas ha contaminado a las principales fuentes hídricas del país, al medio ambiente, la ecología, a la vez que se ha convertido en fuentes incubadoras de enfermedades infectocontagiosas.
Durante la supervisión a las cañadas que atraviesa al Jardín Botánico, en el sector de Arroyo Hondo, Los platanitos, en Villa Mella, Marañón y La Pipiota, en Sabana Perdida, el presidente del Codia estuvo acompañado de ingenieros Francisco Marte, Francisco González y la arquitecta Nidia Abreu, de la junta directiva de la organización.
Asimismo, por la arquitecta Janet Martínez, supervisora de la Caasd, y quien ofreció las informaciones técnicas sobre los trabajos realizados en el Jardín Botánico, y los ingenieros Ulises García, encargado de la unidad ejecutora de proyectos, Luis Báez, así como por Martín Líder, ingeniero contratista que realizó los trabajos de saneamiento de la cañada de Los platanitos.
Al concluir el recorrido, Navarro, dijo sentirse satisfecho por los trabajos realizados, a la vez que felicitó al presidente Danilo Medina y al director de la Caasd, Alejandro Montás, por tan importante obra que beneficia al país y a las familias que eran afectadas por el desborde de las cañadas.
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) encamina esfuerzos en procura de .obtener un incremento salarial mínimo de 50 mil pesos mensuales para los miembros del gremio que prestan servicios en las instituciones del Estado.
Así lo informó el ingeniero Dionisio Navarro, presidente del Codia, durante un encuentro que sostuvo con decenas de profesionales de la ingeniería, arquitectura y agrimensura que laboran en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), a quienes explicó la importancia de pagar sus cuotas cada mes,la cuales destinada a la seguridad social de la organización.
La reunión sostenida con los servidores del organismo oficial celebrada en su auditorio, se inició con las palabras del ingeniero Francisco Pagán, quien mostró su apoyo a la iniciativa del titular codiano de recabar el pago de esa responsabilidad institucional con el propósito de ampliar la cobertura de los servicios ofrecidos a los colegiados a través del Ises-Codia.
Tras explicar los servicios que ofrece esa dependencia del gremio a los ingenieros, arquitectos, agrimensores, familiares y a la comunidad, Navarro, reveló que actualmente se está realizando un censo con los colegiados que laboran en las entidades estatales para verificar los que perciben salarios por debajo de los 50 mil pesos para proceder a reclamar a los titulares de los organismos un reajuste salarial hasta llegar a la referida cantidad.
Durante el encuentro celebrado en la sede de la OISOE, el presidente del Codia estuvo acompañado de la arquitecta Arq Nidia Abreu, secretaria de educación y eventos de la junta directiva nacional del gremio.
Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente y la junta directiva nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y decenas de profesionales de la organización realizaron este sábado una jornada de recogida de desperdicios en la playa de Güibia, en el Malecón de esta ciudad.
Previo al inicio de la actividad, el ingeniero Dionisio Navarro dijo que la misma se inscribe en el marco del “Día Internacional de Limpieza de Playas”, que se efectúa en todo el país, coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Manifestó que es un mandato constitucional y deber del gremio colaborar con las autoridades y las instituciones públicas y privadas en los proyectos y programas que beneficien a la sociedad en general.
Añadió que las zonas litorales en las que residen grandes asentamientos humanos están contaminadas por las aguas residuales y los deshechos que continuamente se lanzan en las riberas de los ríos y arroyos.
Expresó que en la zona costera de la ciudad de Santo Domingo, principalmente en los tiempos de lluvias, se acumulan centenares de toneladas de basuras y residuos químicos que son esparcidas en los ríos Isabela y Ozama, los cuales están seriamente contaminados por esas acciones protagonizadas por ciudadanos y empresas comerciales.
Esta situación para enfrentarla y buscar alternativas tendente a contrarrestarla, amerita de una conjugación de voluntades entre los organismos responsables, el sector empresarial, las juntas de vecinos, clubes deportivos y culturales y las iglesias para trabajar unidos por la vida y la recuperación del medio ambiente y los recursos naturales, sostuvo Navarro.
Agregó que la jornada de limpieza que encabezó es muy importante y una muestra de preocupación del gremio, que a su juicio, adquiere mayor valor si se orienta a la ciudadanía sobre la peligrosidad para su propia existencia lanzar los desechos a los ríos, cañadas y en los espacios públicos.
Lo saludable sería que el próximo año no nos encontremos en este escenario recogiendo basuras, sino saludando que esta playa se encuentre limpia de escombros y sin contaminación, expresó.
La jornada de limpieza se inició a las nueve de la mañana y se prolongó por varias horas, con la participación de los integrantes de la junta directiva Francisco Marte, Luciano Herrera, Héctor Rivera, Nidia Abreu, Víctor Torres, Francisco Gonzáles y dirigentes de los núcleos profesionales del gremio, entre otros colegiados.
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) acordaron realizar acciones recíprocas de cooperación interinstitucional con la finalidad de garantizar una mayor calidad en las construcciones de viviendas.
Asimismo, el convenio suscrito entre el ingeniero Dionisio Navarro y la doctora Anina del Castillo, precisa que las instituciones que representan se comprometen a establecer las bases y líneas de trabajo conjunto para fomentar el derecho de los consumidores y estimular mejores prácticas comerciales en el sector inmobiliario y de construcción.
Conforme a la alianza estratégica oficializada el pasado miércoles durante un acto celebrado en la sede de Proconsumidor, el Codia ejecutará campañas de concienciación dirigidas a sus profesionales sobre la calidad de los materiales utilizados en la construcción y fomentar las buenas prácticas comerciales en las áreas de la ingeniería, arquitectura, agrimensura y afines.
Igualmente, proveerá todas las informaciones para la difusión a través de sus representantes de los servicios relacionados a las profesionales que representa el Codia y, al propio tiempo, garantizar los derechos de los consumidores y usuarios de las viviendas.
En tanto, en el marco de su competencia, la institución presidida por la doctora Del Castillo, ejecutará acciones informativas encaminadas a crear conciencia ciudadana sobre los derechos de los consumidores y seguridad en el consumo de bienes y servicios destinados a la adquisición de soluciones habitacionales.
El acuerdo indica que proconsumidor canalizará las informaciones encaminadas a alertar, advertir, instruir y educar a los ciudadanos sobre temas técnicos en el sector inmobiliario, a la vez que pondrá a disposición del Codia sus instalaciones y proveerá todas las informaciones necesarias para desarrollar las actividades de orientación a los consumidores.
Igualmente, la institución oficial promoverá la formación y capacitación del personal técnico y administrativo del gremio para la protección de los derechos de los consumidores, y coordinará las actividades necesarias para lograr mejorar las prácticas comerciales en el sector construcción.
Para el cumplimiento del acuerdo, ambas instituciones crearán una mesa de trabajo con sus respectivos enlaces que se encargará de viabilizar, gestionar y dar seguimiento a los programas aprobados para su ejecución inmediata, e incentivará la creación de empresas constructoras o inmobiliarias, y tratará de fomentar en el consumidor confianza para la adquisición de viviendas a los fines de resguardar sus intereses económicos.
Tras la firma del acuerdo, el ingeniero Navarro, resaltó los trabajos institucionales que en beneficio de la economía y la salud, tranquilidad y seguridad de los usuarios de diferentes realiza Proconsumidor, al tiempo de señalar que profesionales del Colegio, previamente escogidos, acompañaran a los inspectores de esa institución en los operativos relacionados con las viviendas y otras áreas de influencia del gremio.
La Secretaría de Educación y Eventos del Colegio inició el curso-taller “Tasación de Fincas” impartido por el ingeniero José Fantino Rijo García, quien dijo sentirse agradecido por llevar sus conocimientos en la materia a los profesionales del Codia.
Esta actividad se inició con las palabras de bienvenida de la arquitecta Nidia Abreu, secretaria de Educación y eventos, quien destacó los proyectos educativos que hay en carpeta para desarrollarse durante la actual gestión presidida por el ingeniero Dionisio Navarro.
El curso taller tendrá una duración de tres semanas teórica y una práctica en una finca en donde los participantes, de manera práctica ,concluirán el curso taller.
En el transcurso de esta semana, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) Francisco Pagán, prometió al ingeniero Dionisio Navarro, presidente del Codia, iniciará el proceso de libramientos para para continuar con los pagos de las deudas de la institución con los colegiados contratistas de obras del Estado.
El funcionario aseguró que los compromisos económicos serán saldados conforme a un orden de partidas, al tiempo de indicar que en los próximos días se comenzará a pagar las deudas desde cero hasta los 200 millones de pesos.
En este sentido, el ingeniero Navarro mostró su preocupación por los problemas económicos que padecen los ingenieros, arquitectos y agrimensores contratistas de la OISOE por no poder cobrar el dinero que se le adeuda por concepto de obras construidas que datan de diez hasta los veinte años, pero sostuvo que con la disposición del ingeniero Pagan de honrar esos compromisos, se irá conjurando la situación para alegría de los contratistas, sus familiares y acreedores.
Durante el encuentro celebrado en las oficinas del funcionario y, al que asistieron además los miembros de la junta directiva del gremio, ingenieros Francisco Marte y Luciano Herrera, secretario general y tesorero , se trataron otros temas de interés para la OISOE y el Codia.
Durante un encuentro del presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), ingeniero Dionisio Navarro, y los miembros de la junta directiva del gremio con el director general de la Cooperación Internacional, Antonio Vargas Hernández, se pasó revista al convenio.
El acuerdo suscrito entre ambas instituciones mediante el cual el Codia participará en las mesas sectoriales relacionadas con la construcción de infraestructuras entre otras áreas, tiene como objetivo general “desarrollar el marco de cooperación internacional y los criterios de apoyo recíprocos paras coordinar y aunar esfuerzos en la ejecución de planes, proyectos y obras.
Este Convenio que será retomado e implementado en breve, prevé que DIGECOOM , a partir de su oficialización tiene la obligación de “servir como órgano gestor ante el Estado” y los organismos multilaterales de cooperación no reembolsable, de los recursos técnicos y financieros que permitan alcanzar sus objetivos fundamentales, mientras que el Codia queda comprometido a “aportar la facultad legal, experiencias, vocación de trabajos técnicos, y desarrollar y someter para su aprobación planes, proyectos, definir los requerimientos logísticos necesario para la ejecución de los proyectos.
La Comisión Nacional Electoral (C.N.E.) es la encargada de supervisar todas las actividades eleccionarias del CODIA. Está integrada por un delegado representativo de cada uno de los Núcleos que estén conformados dentro de la organización del CODIA y que, a partir de su designación, ostenta, tanto frente a la Junta Directiva como frente a los demás órganos del CODIA, la responsabilidad de todas las actividades electorales.
Los miembros titulares de la C.N.E. y sus suplentes son elegidos por la Asamblea de Representantes treinta (30) días antes del inicio de la campaña electoral de ternas presentadas por los CDN o por diez (10) o más colegiados que estén al día en el pago de sus obligaciones con el Colegio.
Miembros Comisión Nacional Electoral (C.N.E.)
2022-2023
I.E.M. José Antonio Frías | ||||
Colegiatura 9644 | ||||
Presidente | ||||
Ing. Quim. Ramón Emilio Cruz | Agrim. Anselmo Felipe Aquino | Ing. Top. Luis E. Ortiz De La Cruz | ||
Colegiatura | Colegiatura | Colegiatura 713 | ||
1er. Vicepresidente | 2do. Vicepresidente | 3er. Vicepresidente | ||
Ing. Agrón. Iris Pacheco | Arq. Juana Abreu Santos | Ing. Civ. Alberto Landeta Est. | ||
Colegiatura | Colegiatura 17098 | Colegiatura | ||
Sec. de Actas | Secretario | Tesorero |
La Comisión de Defensa es el organismo que actuará en representación del Colegio cuando los derechos de sus miembros quieran ser desconocidos o conculcados por una persona moral o jurídica. Los miembros elegidos durarán en el ejercicio de sus funciones por un periodo de un (1) año.
El Tribunal Disciplinario es el órgano encargado de conocer y decidir las causas de carácter profesional que se instruyan contra miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores por infracciones al Reglamento del Colegio y a la Ley de ejercicio profesional y por violaciones a las normas de ética profesional (ley 6160).
“El Tribunal Disciplinario está compuesto por un juez procedente de cada núcleo profesional que integra el Colegio, juez procedente de cada Regional y un Fiscal presentado por la Junta Directiva.”
Este órgano debe “Conocer los cargos que se formulen contra miembros del Colegio por infracciones en las disposiciones vigentes en materia de ejercicio profesional o por violaciones de las normas de ética profesional, por incumplimiento de las disposiciones del Reglamento Interno de los acuerdos tomados por los órganos competentes del mismo” y “conocer de los cargos que se formulen contra funcionarios del Colegio en relación con su actuación como tales.”
Miembros del Tribunal Disciplinario
IEM. Jesús Salvador Rivas | ||
Colegiatura 18173 | ||
Presidente | ||
Ing. Civ. Domingo Muñoz P. | Ing. Agrón. Conrado Martínez | |
Colegiatura 4859 | Colegiatura 24292 | |
1er.- Vicepresidente | 2do.- Vicepresidente | |
Ing. Juan Manuel Heredia | ||
Colegiatura 12342 | ||
Secretario | ||
Arqta. Damaris A. Paulino Minaya | Agrim. Colomba Omega Lebreault | |
Colegiatura 19358 | Colegiatura 16067 | |
Juez Miembro | Juez Miembro | |
Ing. Top. Julio Cesar Lalondriz | Ing. Agrón. Domingo Guichardo | |
Colegiatura 1387 | Colegiatura 18027 | |
Juez Miembro | Juez Miembro | |
Ing. Civ. Lucas Antonio Delgado | IEM. Miguel Apolinar Ureña | |
Colegiatura 12482 | Colegiatura 26613 | |
Juez Miembro | Juez Miembro | |
Arqta. Oliva Borbón | IEM. Miguel Peña Pérez | |
Colegiatura 10043 | Colegiatura 9607 | |
Juez Miembro | Juez Miembro | |
Arq. Aura Luz Mercedes Martínez | IEM. Rodolfo Antonio Chávez | |
Colegiatura 27812 | Colegiatura 14308 | |
Juez Miembro | Juez Miembro | |
INQ. Carlos Manuel Tena | ||
Colegiatura 6489 | ||
Fiscal Nacional |